jurisprudencia

JJuris6897
COSTAS PROCESALES. DISTRIBUCIÓN DE COSTAS. COSTAS POR SU ORDEN. AMPARO.

Corresponde imponer las costas por su orden en ambas instancias. A los actores se les dio la razón en primera y segunda instancia, lo que acredita razón plausible para litigar en los términos del art. 17 de la Ley de Amparo y además no debe soslayarse

ver completo

JJuris6896
PRUEBA CONFESIONAL. Absolución de posiciones. Valor probatorio. Patrocinio Letrado.

La confesión judicial provocada, aun ante juez incompetente, constituye plena prueba contra el confesante (salvo los supuestos expresamente señalados por el Código), el juez no podrá apartarse de los hechos confesados valorándolos conforme el principio de la sana crítica y las demás constancias probatorias obrantes

ver completo

JJuris6895
DAÑO MORAL. Monto indemnizatorio. DAÑOS Y PERJUICIOS. Incapacidad sobreviniente. INTERESES. Facultades judiciales.

Para determinar el quantum indemnizatorio por daño moral, resulta de aplicación lo referido al arbitrio judicial, dentro de los parámetros de racionalidad y discrecionalidad inherentes, aunque existan diversas toerías y a veces hasta antagónicas al respecto. La jueza a quo al momento

ver completo

JJuris6894
CONCURSO. Efectos de la quiebra. Desapoderamiento. Situación de los acreedores.

Conlleva el inmediato desapoderamiento la sentencia de quiebra , sin que sea nesesario la publicidad de la misma mediante edictos o la inscripción de la inhibición general en los registros públicos (artículo 88 inciso 2, Ley de Concursos y Quiebras), por lo

ver completo

JJuris6892
RECUSACION Y EXCUSACION. Causales. Violencia moral. Alcance. Decoro. Alcance.

1. Si bien prima facie podría entenderse que la alegada no sería objetivamente una causal de excusación, la circunstancia de que su hijo esté incluido en la procura inicial otorgada por el actor puede llegar a afectar el decoro que debe regir toda actuación judicial, creando situación de violencia

ver completo

JJuris6891
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Indemnización. Art. 16, Ley 25.561.

Si bien la interpretación en cuanto a los rubros que comprende la sanción no es pacífica en la jurisprudencia, porque en algunos tribunales impera un criterio restrictivo que indica que cuando (el texto legal) se refiere “a la indemnización que les

ver completo

JJuris6890
RECURSO DE APELACION EXTRAORDINARIA. Juicio de admisibilidad. Interpretación restrictiva. Sentencias de los Tribunales Colegiados. Prueba. Valoración por el juez.

1. A raíz de la irrecurribilidad que el art. 83 de la Constitución de Santa Fe asegura a las decisiones de los Tribunales Colegiados, la doctrina prevaleciente interpreta que, en general, las causales de procedencia de la Apelación Extraordinaria deben ser interpretadas de manera restrictiva. 2. En

ver completo

JJuris6889
JUICIO EJECUTIVO. Título ejecutivo. Título hábil. Constancia de saldo deudor en cuenta corriente bancaria. Juicio ejecutivo. Procedencia. Saldo definitivo y exigible.

1. La constancia del saldo deudor en cuenta corriente bancaria, otorgada con las firmas conjuntas del gerente y contador del banco son consideradas títulos que traen aparejada ejecución, tal como lo consigna la norma del Art. 793 últ. parte del Cód. de Comercio. 2. La calidad de título hábil para

ver completo

JJuris6888
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. Daños y perjuicios. Accidente de tránsito ocurrido en ruta. Prueba. Daño material. Incapacidad psicofísica. Gastos colaterales.

Se trata de un accidente de tránsito ocurrido en ruta, en el cual intervinieron tres vehículos. Se encuentra probado que el resultado dañoso se debió a la conducta del demandado C., de manera exclusiva y excluyente -art. 1109 C.C.- por abierta violación al art. 48 inc. c) de la ley 24449, ...

ver completo

JJuris6886
CONCURSOS Y QUIEBRA. Recurso directo. Fundamentación. Procedencia. Apelación de la resolución. Admisibilidad o inadmisibilidad. Regla de inapelabilidad. Artículo 273 inc. 3º de la ley 24.522.

Corresponde tener presente que ante la interposición de una queja, el tribunal de alzada debe expedirse exclusivamente acerca de si los recursos han sido bien o mal denegados. En este sentido, sostiene Peyrano que “La fundamentación del recurso directo es una suerte de expresión de los agravios que le ocasiona

ver completo

JJuris6885
PROCESO. Extinción del proceso. Fallecimiento del coheredero. Cuestión abstracta. Declaración.

En el caso, se produce el fallecimiento del coheredero . Por lo cual se solicita se declare abstracta la cuestión atento desaparecer con el fallecimiento de B. O., el conflicto que diera origen a la intervención de la abogada, perito partidora, inventariadora y

ver completo

JJuris6884
HONORARIOS. Regulación. Recurso de apelación. Admisibilidad. Arts. 28, inc. a) de la Ley 6767, 348 del CPCC y 43 de la LOPJ. Aranceles profesionales. Diferencias interpretativas.

El artículo 43 de la ley 10160 -cuya inconstitucionalidad no se ha planteado- establece que “En todos los casos, para la admisibilidad de la respectiva impugnación se requiere que el agravio exceda de una cantidad equivalente a diez unidades jus a la fecha de dictarse el pronunciamiento recurrido…”. Con respecto

ver completo

JJuris6881
ROBO. Robo calificado por el uso de arma de fuego apta para el disparo. Tentativa de homicidio. Absolución. Resistencia a la autoridad. Plena prueba. Lesiones graves. Lesiones graves agravadas.

En autos, J.M. interceptó a S. O.C. , (heladero) cuando el mismo se desplazaba a bordo de su bicicleta por calle Aguaribay al 100 de Cabín 9, Pérez, y tras exhibirle un arma de fuego tipo revólver de color cromado, le efectúa dos disparos con la misma dirección a sus ...

ver completo

JJuris6880
DAÑOS Y PERJUICIOS. PARQUE DE DIVERSIONES. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO MUNICIPAL. RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. DEBER DE SEGURIDAD.

1- Corresponde hacer lugar a la demanda y por consiguiente condenar a pagar indemnización por daños al empresario organizador de un parque de diversiones y a la municipalidad por las lesiones sufridas por el menor en circunstancias en que éste se encontraba subiendo por la escalera de un tobogán inflable ...

ver completo

JJuris6879
DAÑOS Y PERJUICIOS. BANCOS. RESPONSABILIDAD BANCARIA. CUENTA CORRIENTE.

1- Corresponde hacer lugar a la demanda y por consiguiente condenar al banco demandado a resarcir el daño moral, pérdida de chance y lucro cesante, por el hecho dañoso producido contra el actor en ocasión de que una persona adoptando el nombre

ver completo

JJuris6876
APREMIO POR HONORARIOS. EJECUCION DE SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO.

Corresponde rechazar la excepción interpuesta y por consiguiente hacer lugar al apremio promovido, en tanto las ejecutantes cuentan con título hábil conforme el sistema diseñado por el legislador santafesino para el cumplimiento de las sentencias que condenen al Estado a pagar

ver completo

JJuris6875
QUEJA. INADMISIBILIDAD. TAXISTAS. LICENCIA DE TAXI.

Corresponde rechazar la queja y por consiguiente confirmar la sentencia de cámara que declaró inadmisible la demanda interpuesta por la actora contra la Municipalidad de Rosario tendiente a que la misma le informe si al día de la presentación existen licencias

ver completo

JJuris6874
QUEJA. INADMISIBILIDAD. COSTAS. IMPOSICION. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO (A.R.T.)- ADMINISTRADORA DE FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES ( A.F.J.P.)

Corresponde rechazar la queja interpuesta en tanto los planteos recursivos sólo alcanzan a demostrar la intención de la recurrente de imponer su postura, pero sin desmerecer desde un punto de vista constitucional la conclusión de imponer a Arauca Bit A.F.J.P. S.A. las costas irrogadas en este proceso y

ver completo

JJuris6873
QUEJA. INADMISIBILIDAD. TRIBUNAL ELECTORAL. MIEMBROS. RECUSACION.

Habrá de desestimarse el recurso interpuesto. En primer lugar, esa decisión corresponde adoptar en razón de que el mecanismo del artículo 15 del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia que invocan los recurrentes no resulta aplicable a casos como el presente dado que el

ver completo

JJuris6872
CADUCIDAD DE LA INSTANCIA RECURSIVA.

Corresponde declarar que en estos autos se ha producido la caducidad de la instancia. En efecto, cabe descartar en el sub lite la configuración de los supuestos previstos por el artículo 239 del Código Procesal Civil y Comercial local ya que no se configura un caso

ver completo

JJuris6868
HOMICIDIO. Prueba. Eximentes. Legítima defensa.

Ya he dicho reiteradamente en esta sala que “Probada la conducta y su adecuación típica, toca a quien esgrime la legítima defensa arrimar los datos que permitan reunir elementos de juicio que demuestren su presencia, si no con total certeza,

ver completo
Abrir chat