JJuris6036
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. CUESTION PROCESAL. EJECUCION FISCAL. DISCUSION CAUSAL. REPETICION DE HABERES PREVISIONALES.
1- Si bien por regla general en las ejecuciones fiscales no resultan admisibles planteos atinentes al origen del crédito o que impliquen ingresar en la discusión causal, esa pauta no podía operar, en las particulares circunstancias del caso, a fines de impedir el examen del
ver completo
JJuris6035
RECURSO EXTRAORDINARIO. Improcedencia. Derecho de defensa debidamente garantizado. Mera discrepancia con la estrategia seleccionada por el defensor. DERECHO DE DEFENSA. Ejercicio efectivo del derecho de defensa. Necesidad de defensa técnica para todo justiciable. Violación. Interpretación. Supuestos de hecho. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. Derecho a recurrir ante juez o tribunal superior. Extensión de la garantía.
1. En materia criminal, en la que se encuentran en juego los derechos esenciales de la libertad y el honor, deben extremarse los recaudos que garanticen plenamente el ejercicio del derecho de defensa. Asimismo, la tutela de dicha garantía ha sido
ver completo
JJuris6034
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. FUNDAMENTOS INSUFICIENTES. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA NACIONAL. JURISPRUDENCIA. APARTAMIENTO. OBLIGACIONES FISCALES. INCUMPLIMIENTO. MULTA. MULTAS POSTERIORES A LA APERTURA DEL CONCURSO. VERIFICACION DE CREDITOS. REVISION.
Al haberse generado el hecho contravencional con anterioridad a la presentación del concurso, es de aplicación el criterio expuesto por la Corte provincial en el precedente “Sanabria contra Burrotti” y concordantes nacionales. Los antecedentes que justificaron la aplicación de la multa -mora en el pago de aportes y contribuciones de
ver completo
JJuris6033
QUEJA. INADMISIBILIDAD. DERECHO LABORAL. DESPIDO POR FALTA DE TRABAJO O FUERZA MAYOR. INDEMNIZACION REDUCIDA.
De la lectura de los fundamentos del recurso en su confrontación con la resolución atacada surge que el Tribunal A quo -voto mayoritario- ha efectuado una valoración global de la constancias de la causa en función de las normas comunes laborales, que le llevaron al convencimiento de la imposibilidad
ver completo
JJuris6032
QUEJA. INADMISIBILIDAD. CONCURSO PREVENTIVO. PROPUESTA DE ACUERDO PREVENTIVO. PERIODO DE EXCLUSIVIDAD. RECHAZO DEL ACUERDO. RECURSOS.
En relación al supuesto impedimento de calcular el vencimiento del período de exclusividad, la Cámara estableció que no se había refutado el argumento expuesto en la primigenia decisión: "que en el caso, el período de exclusividad fijado inicialmente ya había sido prorrogado por treinta días hábiles judiciales (...) y
ver completo
JJuris6031
QUEJA. INADMISIBILIDAD.MEDIDAS CAUTELARES. ORDENANZAS MUNICIPALES. TAXISTAS. COLOCACION OBLIGATORIA DE SISTEMAS DE GPS O GPRS.
Se rechaza la queja en tanto de las constancias de la causa se desprende que el "sub lite" giró en torno a la medida cautelar pretendiendo que se suspendan los efectos de la ordenanza 8295/08 y la Cámara valoró, dentro del limitado ámbito de conocimiento propio del
ver completo
JJuris6030
CONSTITUCION DE QUERELLANTE EN EL PROCESO PENAL DE MENORES. PROHIBICIÓN ART. 5 INC. 2° DE LA LEY 11.452. POLITICA CRIMINAL.
No corresponde la declaración de inconstitucionalidad del art. 5 inc. 2° de la ley 11.452 –Código Procesal de Menores- , en la que no se admite la acción como querellante en las causas contra menores. Todo pues el procedimiento penal de menores, no
ver completo
JJuris6029
PESIFICACIÓN. Comercio exterior. Crédito documentado.
En el comercio exterior la obligación pactada originalmente en dólares estadounidenses y así cumplida por el banco debe ser cancelada por el importador en la misma moneda. La obligación derivada de un contrato de crédito documentado está excluida de la conversión a pesos.
ver completo
JJuris6028
CONCURSOS. RECUSACIONES Y EXCUSACIONES. Violencia moral.
El apartamiento de la jueza concursal respecto a un acreedor recusante y sus abogados, sobre la base de una supuesta violencia moral, no tiene asidero legal y se aparta de la doctrina de la Corte Provincial. La inhibición
ver completo
JJuris6027
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS. LESIONES. RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS PROPIETARIOS DE UN GERIATRICO. IMPRUDENCIA. Inobservancia de los reglamentos y deberes a su cargo.
1- Respecto a su responsabilidad por el delito culposo previsto en el art. 94 del Código Penal, debemos tener presente que tanto F. como M. en su carácter de titulares del geriátrico tienen a su cargo, no sólo el deber de cumplir con todas las reglamentaciones vigentes,
ver completo
JJuris6026
ACCIÓN CONTRAVENCIONAL. CÓDIGO DE FALTAS. CONDUCCION PELIGROSA DE AUTOMOVIL. PRESCRIPCION.
1- Se debe considerar el principio de máxima taxatividad o de interpretación restrictiva (no extensiva) vigente en el ámbito penal (contravencional), el cual obliga a que, de existir alguna duda interpretativa, la misma se zanje de la forma más limitada posible,
ver completo
JJuris6025
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. Requisitos formales. Incumplimiento. Cuestiones de hecho, prueba y derecho común ajenas a la instancia extraordinaria.
1. Si bien el Recurso ha sido presentado por duplicado o con copia, ante el Tribunal que dictara el Acuerdo recurrido, y en debido tiempo, teniendo legitimidad los presentantes para hacerlo, aún sin embargo constituido domicilio en la ciudad de Santa Fe, entiendo que tampoco el escrito tiene suficiente
ver completo
JJuris6024
SOCIEDAD ANÓNIMA. Asamblea de accionistas. Realización. Asistencia. Comunicación. Acción dolosa. Telegrama. Entrega. Falsedad de la hora de recepción del telegrama. Comunicación tardía de asistencia.
I- Sólo puede alegarse el plazo de tres meses del art. 251 Ley de Sociedades, si ha mediado una nulidad absoluta emergente de la acción dolosa.- II - De acuerdo al art. 932 inc. 2 Código Civil , el dolo debe ser causa determinante de la acción;
ver completo
JJuris6023
DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidentes de tránsito. Embestimiento. Deber de vigilancia. Deber de cuidado.
I- El embestimiento denota la imposibilidad del colisionante de detener normalmente el vehículo ante la interferencia de otro y permite suponer en principìo que su conductor guiaba, o bien desatento, o con exceso de velocidad, lo que importa culpa de su parte. (J.R. Meilij “Efectos
ver completo
JJuris6022
AMPARO. MEDIDAS CAUTELARES. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. PERSONAL POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA. Sanciones laborales. Descuentos sobre remuneraciones.
1-En cuanto a la verosimilitud en el derecho, sabido es que para el dictado de una cautelar “no debe el juez perseguir la certeza, pues le basta y es suficiente ¨la apariencia fundada del derecho¨, lo que equivale a responder acertivamente a la viabilidad jurídica de la
ver completo
JJuris6021
AMPARO. DERECHO A LA SALUD. COBERTURA. PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO. TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD. Intervención quirúrgica de by pass gástrico.
1- Según surge de los informes médicos acompañados la Sra. Primavera “de 41 años, un peso de 137 kg, IMC 52, …dadas las características de la paciente, el grado avanzado de obesidad que presenta (Súperobesidad mórbida), refractaria a tratamientos, hipertensión arterial y síndrome de resistencia insulínica, con Diabetes 2 insulino ...
ver completo
JJuris6020
SISTEMA FEDERAL. CUMPLIMIENTO SENTENCIAS DE LA CORTE. Apercibimiento por incumplimiento – PRINCIPIO DE DIVISIÓN DE PODERES - POSIBLE COMISIÓN DE UN DELITO DE ACCIÓN PÚBLICA. (Hacer efectivo el apercibimiento – Remitir copia certificada a la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia – Se investigue posible comisión de un delito de acción pública – Comunicar la sentencia al Congreso de la Nación – Reposición en el cargo – Agente fiscal – Incumplimiento - Pronunciamientos anteriores – Reticencia autoridades provinciales – Facultades del Congreso – Sistema Federal – Cumplimiento sentencias de la Corte – Principio de división de poderes (Arts. 5°, 6° y 75 inc. 31 CN)) Ver referencias de pronunciamentos anteriores a continuación de la sentencia de la fecha.
1-El Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, Daniel Román Peralta, no ha cumplido con el mandato que esta Corte le impuso el 20 de octubre de 2009 y le reiteró el 10 de noviembre siguiente. En las condiciones expuestas, procede hacer efectivo
ver completo
JJuris6019
SUCESIONES. Fuero de atracción. Acciones personales.
Argumentó su competencia el Tribunal Colegiado de Familia alegando que atento lo normado por el art. 3.284, inc. 4, del Código Civil, las demandas relativas a las acciones personales deben ser tramitadas ante el juez del sucesorio. La doctrina y la jurisprudencia amplían el fuero de atracción a
ver completo
JJuris6018
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Falta de traslado de la demanda.
Aunque el Defensor retiró los autos, no puede pensarse que esta sola circunstancia podía colocarlo ante la carga procesal de contestar la demanda puesto que no había mediado traslado concreto a su parte por lo que ha mediado en la tramitación de la
ver completo
JJuris6017
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad por riesgo. Vereda en mal estado.
La vereda no es una cosa riesgosa sino calificable como "inerte"; pero en ciertas circunstancias puede ser generadora de daños con responsabilidad imputable a su dueño o guardián. Por ejemplo si es a causa del mantenimiento defectuoso, roturas, irregularidades que conspiran contra un uso normal de la
ver completo
JJuris6016
CONCURSOS. Cesación de pagos. Prueba.
La misma presentación del deudor peticionando su propia quiebra implica confesión judicial del estado de cesación de pagos, revistiendo -por ello-, la máxima eficacia probatoria acerca de la existencia de la insolvencia, lo que releva al juez de todo análisis
ver completo
JJuris6015
COMPETENCIA. Peaje.
Se advierten suficientes elementos para considerar que, en el específico tema de la calificación de la relación y sin ingresar en consideración alguna en torno a las cuestiones que habrán de objeto del análisis de fondo al sentenciar, el conocimiento de estos planteos ha de corresponder a
ver completo
JJuris6014
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. CULPA CONCURRENTE DE LA VÍCTIMA. Condiciones climáticas. Exceso de velocidad. DEBER DE CUIDADO. Conservación de las rutas. INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL.
1- Dirección Nacional de Vialidad ha creado un riesgo pues tiene a su cargo el cuidado, mantenimiento y conservación de la Avenida, para su uso en condiciones de seguridad y confiabilidad. En consecuencia, conforme lo previsto por el art.1.113 del Código Civil, es responsable del
ver completo
JJuris6013
ACCIÓN PENAL. EXTINCIÓN. REGLAS DE DISPONIBILIDAD DE LA ACCIÓN. CRITERIOS DE OPORTUNIDAD. FACULTAD DEL FISCAL DE PRESCINDIR DE LA ACCIÓN PENAL. “INSIGNIFICANCIA”: NO AFECTACION GRAVE DEL INTERÉS PÚBLICO. DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA Y AUSENCIA DE VÍCTIMA PRIVADA. SUPRESIÓN DE NUMERACIÓN DE OBJETO REGISTRADA. CÓDIGO PROCESAL PENAL DE SANTA FE VIGENTE SEGÚN LEY 12912/08 ARTÍCULO 10 II. CONSTITUCIONALIDAD DE LOS CRITERIOS DE OPORTUNIDAD.
1- La conducta que infringe una norma penal, y por tanto delictiva, si muestra con claridad que no produce efectos socialmente dañosos, debe quedar libre de amenaza penal la que aparece como totalmente desproporcionada 2- Los casos de insignificancia o bagatella, -en casos como el que nos
ver completo
JJuris6012
FILIACIÓN. Reconocimiento. Nulidad.
Al haberse acreditado que el actor no es el padre biológico del menor, y que practicó el reconocimiento persuadido, en base a motivos razonables, que el menor era su descendiente, lo cual se manifiesta de acuerdo a las constancias del expediente como
ver completo
JJuris6011
RESPONSABILIDAD MÉDICA. Deberes del médico. Daños y perjuicios. Pérdida de la chance.
El actuar culposo que se le endilga a la profesional demandada se ha visto configurado al no haber actuado conforme las pautas médicas requeridas, detectado el origen del dolor que aquejaba a la víctima y -ante la más mínima duda- arbitrando los medios necesarios (v.gr. solicitar una ambulancia
ver completo
JJuris6010
LESIONES LEVES. Pena. Cómputo.
La inhabilitación considerada en su entidad y finalidad, tenía el carácter de una medida preventiva, que tendía a evitar que la persona pudiera seguir concurriendo al lugar donde ejercía el derecho de asistente o concurrente a espectáculos deportivos, ya que
ver completo
JJuris6009
ROBO. Robo en grado de tentativa. Conocimiento directo y de visu del sujeto, de la víctima y de las circunstancias del hecho. SENTENCIA. Nulidad. PROCESO PENAL. Principios aplicables. Principio de inocencia. Casuística.
No hay que soslayar que el recaudo consistente en que el juez tome conocimiento directo y de visu del sujeto, de la víctima y de las circunstancias del hecho, debe observarse -así lo establece el texto de la ley sustantiva- “en la medida requerida para
ver completo
JJuris6008
HOMICIDIO. Prisión preventiva. Cesación de prisión preventiva. Caución real. Fijación por el juez. Pautas.
La fijación o determinación del monto de la caución no puede efectuarse o determinarse marginándose el Juez que emite su decisorio jurisdiccional, de la imputación o reproche que pese sobre el encartado.- No puede prescindirse. de la conducta arrostrada al justiciable, ni mucho menos de la consiguiente
ver completo
JJuris6007
HOMICIDIO. Incidente de libertad. Cese de prisión preventiva. Caución real. Constitución de caución real. Ofrecimiento de fiador con solvencia suficiente. Embargo de bien registrable. Registro. Inscripción del bien.
La caución real no se limita a que la suma que se haya establecido o determinado sea puesta o depositada en efectivo a disposición del Juzgado; nada impide que se ofrezca un fiador con solvencia suficiente y que se constituya como tal, ofreciendo un bien registrable
ver completo