jurisprudencia

JJuris6750
DONACIÓN. REVOCACIÓN DE LA DONACIÓN. INJURIAS GRAVES AL DONANTE.

Corresponde revocar la sentencia impugnada y hacer lugar a la pretensión contenida en la demanda ordenando la revocación de la donación que realizara el padre al hijo por haberse configurado una injuria grave cometida por la demandada en detrimento de la quejosa, apta para considerar el caso incurso

ver completo

JJuris6749
DAÑOS Y PERJUICIOS. Contrato de Locación de obra. Responsabilidad del locador de obra mueble, después de la recepción. Art.1.647 bis del CC. Vicios de la cosa. Vicios aparentes u ostensibles. Recepción de la obra sin observaciones. Alcance.

Juega claramente en contra del actor el hecho de que éste ha invocado que pagó totalmente el precio convenido por los trabajos de K. (aunque en realidad demostró sólo un pago parcial), antes del retiro de la unidad, así como que no consta que haya hecho alguna

ver completo

JJuris6747
LIBROS DE COMERCIO. Prueba. Valor probatorio.

Los libros de comercio tienen pleno valor probatorio entre un comerciante y un no comerciante si éste lo acepta y lo propone como medio de prueba.

ver completo

JJuris6746
DAÑOS Y PERJUICIOS. Contratos. Contrato de locación de obra. Incumplimiento contractual. PRUEBA. Prueba testimonial. . Contratos que tengan por objeto una cantidad de más de diez mil pesos. (Artículo 1.193 del Código Civil). Impuesto al Valor Agregado. Características. Hecho imponible. Obligados al pago. INSTRUMENTOS PRIVADOS. Autenticidad. Prueba de su autenticidad. Valor probatorio. Alcance.

A todo evento, ha juzgado la Corte Suprema de la Provincia que si el juez tiene en consideración los testimonios de testigos que fueron tachados debe entenderse tácitamente desestimada la tacha (C.S.S.F., 04.06.1954, Juris 5-109; ALVARADO VELLOSO, Adolfo, Estudio Jurisprudencial del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de ...

ver completo

JJuris6745
DAÑOS Y PERJUICIOS. Contrato de seguro de autotransporte de pasajeros. Responsabilidad civil .Reglas. SEGUROS. Seguro de responsabilidad civil de vehículos destinados al transporte público de pasajeros . Franquicia .Monto. Jurisprudencia. Interpretación. Franquicia prevista en el contrato de seguro celebrado entre la compañía de seguros y el asegurado. Oponibilidad al tercero damnificado. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION. Jueces inferiores. Adecuación a la doctrina consolidada de la Corte. Fundamentos.

Siguiendo la doctrina constitucional establecida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el precedente “Villarreal” de fecha 29.08.2006 (Fallos, 329:3488, invocada por la aseguradora Protección Mutual en esta causa como eje de su impugnación), recordamos que, destacó la Corte provincial que en el citado precedente

ver completo

JJuris6743
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA. TRANSFERENCIA AUTOMOTOR. POSESIÓN AUTOMOTOR. DOMINIO.

Corresponde rechazar los recursos interpuestos y por lo tanto confirmar la sentencia que rechazó la demanda de daños y perjuicios por falta de legitimación activa, en un caso en el que el actor dijo haber sufrido a partir del secuestro y

ver completo

JJuris6742
RECURSO DE APELACION. Expresión de agravios. Requisitos.Medida autosatisfactiva. Utilización de medios judiciales idóneos. Procesos urgentes.

Si bien la expresión de agravios no está sujeta a formas sacramentales, tampoco importa una simple fórmula, puesto que tal recurso no constituye solamente un medio de someter el proceso al parecer de otro tribunal. Para dar por cumplida la carga procesal contenida en el artículo 365 del Código

ver completo

JJuris6741
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Requisitos. Oportunidad. Fundamentos. Recurso contencioso administrativo. Procedencia. Amparo por mora. Alcance. Tutela del derecho a peticionar a las autoridades. SENTENCIA . sentencia arbitraria. Arbitrariedad. Tacha de arbitrariedad. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad.

El recurso de inconstitucionalidad en el orden local exige la oportuna introducción y mantenimiento de la cuestión constitucional, siendo ella previsible, en todas las instancias del proceso (art.1º, in fine, de la ley 7.055). Si bien dicho recaudo no está

ver completo

JJuris6740
QUEJA. Admisibilidad. CADUCIDAD. RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. PRESCRIPCIÓN.

Corresponde admitir la queja en tanto la postulación de la recurrente -invocando un supuesto de apartamiento normativo con afectación de derechos y garantías constitucionales- guarda elemental conexión con las constancias de autos e importa articular con seriedad planteos que pueden configurar hipótesis de inconstitucionalidad

ver completo

JJuris6739
QUEJA. Inadmisibilidad. AUTO DE PROCESAMIENTO. USURPACIÓN. LIBERTAD PROVISIONAL.

No corresponde admitir la queja en tanto que el artículo 1 de la ley 7055 establece una exigencia fundamental para que la resolución, supuestamente agraviante, pueda ser objeto procesal del recurso de inconstitucionalidad local. Esta es que debe tratarse de una sentencia definitiva o auto equiparable. Y por su

ver completo

JJuris6738
Recurso de nulidad. Recurso de revisión s/ créditos por honorarios dentro de proceso concursal preventivo. Recurso de apelación.

En cuanto al recurso de nulidad interpuesto, se advierte que del escrito de expresión de agravios no se extrae irregularidad alguna de orden formal que torne admisible la pretensión nulificatoria desde la perspectiva que deparan los arts. 124, 126, 360,

ver completo

JJuris6737
QUEJA. Queja por recurso denegado.

La queja de la parte agraviada presentada ante la Cámara por habérsele negado el recurso de apelación, es habilitada el art. 282 CPCCN. El mismo establece un plazo de 5 (cinco) días para tal interposición, lo cual se complementa con la disposición general

ver completo

JJuris6736
EMBARGO. Sustitución de embargo s/ juicio ordinario. Juicio sumarísimo.

El demandado interpone la sustitución del embargo ordenado en autos; peticiona que se levante el mismo, previa constitución de fianza por parte de un tercerista, de conformidad a lo dispuesto en el art. 285 CPCC, hasta la nueva liquidación. Se funda en que el

ver completo

JJuris6735
Recurso de apelación. Recurso de nulidad.

Los demandados interponen conjuntamente con el recurso de apelación, el recurso de nulidad, fundado este último en el incumplimiento de distintas instancias procesales vigentes (art. 360 CPC): la omisión de designar curador ad hoc de la herencia defensor de los presuntos y/o herederos rebeldes, (art. 597 CPC);

ver completo

JJuris6734
QUEJA. Inadmisibilidad. CUESTIÓN PROCESAL. RECUSACIÓN. PREJUZGAMIENTO.

Corresponde rechazar la queja puesto que de los argumentos que deficitariamente expone la quejosa no surge la invocada afectación del derecho de defensa en juicio y de la garantía de imparcialidad del juzgador, como tampoco que la decisión atacada le irrogue un gravamen insusceptible de reparación

ver completo

JJuris6733
QUEJA. Inadmisiblidad. RIESGOS DEL TRABAJO. SEGURO COLECTIVO. SEGURO DE VIDA. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. INCAPACIDAD DEL TRABAJADOR. INDEMNIZACIÓN.

La queja deducida debe desestimarse en tanto que el perdidoso no se hace cargo de desmerecer con argumentos válidos el fundamento central de la sala para rechazar la pretensión, concretamente, la existencia de un convenio -no controvertido en su autenticidad, ni invocado a su respecto vicio

ver completo

JJuris6732
QUEJA. –Admisibilidad- RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. RESPONSABILIDAD PENAL. HOMICIDIO CULPOSO. PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD. LIBERTAD DEL IMPUTADO. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.

Corresponde conceder parcialmente el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa, contra la resolución que condenó al imputado a la pena de dos años de prisión de cumplimiento efectivo y cinco años de inhabilitación especial para la conducción de vehículos automotores, por considerarlo autor penalmente responsable del delito

ver completo

JJuris6731
QUEJA. Improcedencia. CUESTIÓN ABSTRACTA. AUTOPSIA.

No puede soslayarse que el planteo del recurrente se dirige, en definitiva, a impedir la realización de la autopsia sobre el cadáver de quien fuera en vida su esposa. Y sobre el particular, el juzgado de primera instancia correspondiente, ha informado que en fecha anterior a ésta

ver completo

JJuris6730
QUEJA. Inadmisibilidad. EMERGENCIA PÚBLICA. DUPLICACIÓN INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INCAUSADO. DISTRIBUCIÓN DE COSTAS.

1- El remedio extraordinario intentado no habrá de merecer favorable acogida toda vez que la argumentación recursiva resulta inconsistente para fundamentar una cuestión constitucional que habilite esta instancia de excepción, a poco que se tenga en cuenta que, en definitiva, la índole de

ver completo

JJuris6729
QUEJA. Inadmisibilidad. RECUSACIÓN CON CAUSA. MINISTROS DE LA CORTE SUPREMA.

1- La recusación impetrada debe ser rechazada in límine En la especie, el pedido de recusación, circunstancia de por sí grave, no sólo no se funda en causa legal alguna sino que, además, estriba en una suposición que encuentra solo fundamento en el

ver completo

JJuris6728
DAÑOS Y PERJUICIOS. Demanda. Legitimación activa. El derecho a la privacidad. Legislación protectoria. Cosas. Cosas inmuebles. Posesión de cosas inmuebles. Restricciones y límites al dominio. Prohibición de construcción. MEDIANERIA. Pared medianera. Prohibición de construcción de ventanas. Fundamentos. Construcción antirreglamentaria. Responsabilidad .Efectos. DAÑO MORAL. Procedencia. Disminución del uso y goce del inmueble.

Conforme pacífica doctrina la víctima no está obligada a realizar una investigación sobre partícipes (autores de la obra en el caso) en la mayoría de los hechos ilícitos. Pero se requiere una atribución general de lo que se imputa a cada demandado, para que éste pueda articular

ver completo

JJuris6726
HÁBEAS CORPUS. Competencia originaria de la Corte.

El reclamo dirigido a cuestionar las condiciones en la que se lleva adelante la detención que se ha impuesto al peticionante en una causa penal que se seguiría en su contra en una provincia, resulta ajeno a la competencia originaria del Tribunal, las que según

ver completo

JJuris6725
DAÑOS Y PERJUICIOS. INDEMNIZACIÓN. RESPONSABILIDAD CIVIL. DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES. RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO. RESPONSABILIDAD OBJETIVA.

Corresponde hacer lugar a la demanda y condenar a la accionada a resarcir a la actora los daños ocasionados por la caída desde la terraza del perro de su propiedad sobre la nuca de la actora, en virtud de resultar aplicable el art. 1124, CC, que estatuye que

ver completo

JJuris6724
ACCION DE AMPARO. Derecho a la salud. Acción de amparo. Objeto. Derecho a la salud. Jerarquía constitucional. Obras Sociales. Sistema Nacional del Seguro de Salud. Sistema de Obras Sociales. Seguridad social. Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE) . Programas de prevención de cánceres femeninos. Acción de amparo. Procedencia. Requisitos. Proceso cautelar. Alcance. Sustanciación.

Tratándose el presente de un amparo en materia de salud, debemos recordar de manera preliminar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene dicho que "el derecho a la salud, máxime cuando se trata de enfermedades graves, está íntimamente relacionado

ver completo

JJuris6723
TRABAJO AGRARIO. Legislación aplicable. Régimen Nacional del Trabajo Agrario Ley 22. 248.

En autos, según las tareas descriptas en la demanda (darle de comer a la hacienda de la demandada; control de los boyeros eléctricos, control de la hacienda, arreglo y limpieza de alambrados, desmalezamiento y desmonte del campo, vacunación y bañado

ver completo

JJuris6722
JUICIO EJECUTIVO. Excepciones. Excepción de inhabilidad de título. HONORARIOS. Auxiliar de justicia. Perito. Honorarios. Obligados al pago. Inoponibilidad al perito de la condena en costas. Excepción de falta de legitimación pasiva.

En cuanto a la excepción de inhabilidad de título, cabe señalar que desde el punto de vista sustancial el perito, como auxiliar de la justicia es ajeno a la situación de las partes, de manera que sus trabajos deben ser íntegramente retribuibles por

ver completo

JJuris6721
JUICIO DE ESCRITURACIÓN. Rebeldía. Ejecución de la sentencia .Necesidad de constitución de fianza. Incumplimiento. Sanción. Nulidad.

En autos, lo que insta la recurrente al solicitar la escrituración es la transferencia de dominio del bien objeto de autos, y en el caso, al haberse tramitado en rebeldía el CPC en su art. 82 establece la necesidad de constitución de fianza

ver completo

JJuris6720
PROCESO. Medidas para mejor proveer. RECURSO EXTRAORDINARIO. Inapelabilidad.

Existe reiterada jurisprudencia, acerca de que la resolución que dispone la realización de medidas para mejor proveer ,ya sea por vía de la revocatoria, y/o apelación inclusive, no es susceptible de ser impugnada mediante el recurso extraordinario. (igual sentido JA 1947 –IV sec doc pag 61,

ver completo
Abrir chat