jurisprudencia

JJuris10437
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Costas.

Se resuelve declarar la caducidad de instancia de los presentes autos, en virtud de haber transcurrido en exceso el plazo previsto por el art. 232 del CPCC. Extracto: En materia de caducidad hay un doble régimen de imposición de costas. El primero referido a las

ver completo

JJuris10436
EXCEPCIONES. Defensa de fondo. Características. Regulación de honorarios.

Se confirma la sentencia que no realizó una regulación separada por las excepciones interpuestas con carácter de defensas de fondo. Extracto: Las defensas de fondo son las que se plantean en las piezas constitutiva de la litis, y se resuelven en la sentencia. Y

ver completo

JJuris10435
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Características.

Se resuelve denegar la concesión del recurso de inconstitucionalidad interpuesto, en virtud de que las causales de arbitrariedad articuladas en abstracto por la impugnante no guardan una elemental conexión con la realidad del caso, estimada ella a través de una apreciación puramente mínima y provisional, no plena

ver completo

JJuris10434
PLANILLA DE LIQUIDACIÓN. Características. Modificaciones.

Se rechaza el recurso de revocatoria interpuesto contra el auto que aprobó la planilla de liquidación Extracto: La aprobación judicial de una liquidación no reviste la condición de fallo con autoridad de cosa juzgada y no prejuzga sobre la legitimidad de las distintas partidas que contiene. A tal cualidad apunta

ver completo

JJuris10433
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Declaración. Consentimiento. Características

Se resuelve declarar que en autos ha operado la caducidad de la instancia, en virtud de estar cumplidos los requisitos para la procedencia de dicho instituto. Extracto: El art. 233 CPCC dispone que la caducidad podrá ser solicitada por los litigantes, por vía de acción o de excepción antes de consentir

ver completo

JJuris10428
HONORARIOS PROFESIONALES. Regulación. Pautas. Proporcionalidad.

Se revoca parcialmente el auto regulatorio de honorarios en virtud de las pautas fijadas por el art. 4 inc. B, ley 6767.- El art. 4, inc. b, ley 6.767 consagra a favor del juzgador un principio general del Derecho que refiere a la proporcionalidad en materia de honorarios profesionales, que ...

ver completo

JJuris10424
EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN. Finalidad. Características. EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA. Características. PERITO. Honorarios profesionales. Obligados al pago.

Se rechaza la excepción de falta de acción interpuesta por la demandada y se manda llevar adelante la ejecución de los honorarios del perito interviniente en la causa. Extracto: La llamada defensa de falta de acción, en rigor, es cuando el caso no justiciable

ver completo

JJuris10423
MEDIDAS CAUTELARES. Características. Procedencia. Requisitos. Innovativa.

Se rechaza el pedido de medida cautelar innovativa, ello en virtud que no aparecen suficientemente acreditados los recaudos necesarios para la medida intentada. Extracto: Las medidas cautelares constituyen resortes de naturaleza puramente instrumental que se ordenan para preservar el resultado buscado mediante un proceso principal en el cual, o en relación

ver completo

JJuris10422
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Características. Improcendecia. Arbitrariedad.

Se resuelve denegar el recurso de inconstitucionalidad interpuesto para ante la Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe, ello en virtud que de la lectura de la resolución revela que no ha mediado violación de disposición constitucional alguna, ni del debido proceso,

ver completo

JJuris10413
EXCEPCIÓN DE PREVIO Y ESPECIAL PRONUNCIAMIENTO. MEDIACIÓN PREJUDICIAL OBLIGATORIA. AUMENTO DE PRETENSIÓN PECUNIARIA. DAÑOS Y PERJUICIOS. REQUISITOS DE LA DEMANDA. ART. 130 CPCC. ART. 139 CPCC. DECRETO N° 1747. DEFENSAS IN LIMINE LITIS.

Se desprende que la demandante cumplimentó con el mentado requisito, o sea, agregó el acta final de mediación previsto en la norma, de lo cual fluye que la demandada no concurrió a ninguna de las dos reuniones fijadas y notificadas. En consecuencia, conforme

ver completo

JJuris10411
PERSONERÍA. Características. PODER. Certificación de copia. Efectos.

Se rechaza el pedido de nulidad referido a la falta de certificación de la copia del poder presentada por la contraparte. Extracto: La personería constituye un presupuesto procesal para la realización de actos jurídicos procedimentales con efectos válidos, e involucra una cuestión de orden público que hace a la correcta

ver completo

JJuris10409
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Actos interruptivos. Características.

Se declara que en autos ha operado la caducidad de instancia dado que del análisis de las constancias de autos surge que ha transcurrido el plazo que prevé el art. 232 C.P.C.C. sin que se haya producido acto procesal alguno

ver completo

JJuris10254
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE DE TRANSITO. COLECTIVO. PRIORIDAD DE PASO. RESPONSABILIDAD CIVIL. DAÑO EMERGENTE. CITACIÓN EN GARANTÍA. PRUEBA. LEY DE TRÁNSITO

Si bien la prioridad de paso del vehículo que accede a la bocacalle desde la derecha es absoluta (art. 41 de la ley 24.449), esta regla requiere que dicho vehículo respete las normas de tránsito, y particularmente debemos tener en cuenta que: “la

ver completo

JJuris10239
PROCESAL LABORAL. Costas. Imposición de costas. Pautas.

Se resuelve hacer lugar al recurso de apelación del incidentado y, modificando la sentencia de grado, imponer las costas del incidente de sustitución al incidentista perdidoso. Extracto: La imposición de costas en el fuero laboral se regula por los arts. 101 y 102 del Código Procesal Laboral de

ver completo

JJuris47
DAÑOS Y PERJUICIOS. Inexactitudes registrales cometidas por organismo provincial. Prestación de servicio público. Embargo no efectivizado por Registro de la Propiedad Inmueble. Daños a resarcir al damnificado. PRESCRIPCIÓN. Comienzo del cómputo.

Sumario: 1.-Corresponde rechazar la excepción de prescripción opuesta por la provincia demandada por inexactitudes registrales, en virtud de que el plazo bienal, previsto por el art. 4037 del Código Civil no había fenecido a la fecha de promoción de la demanda. Dicho plazo debe contarse a partir de

ver completo

JJuris14138
DERECHO AMBIENTAL. RESTAURACIÓN DEL AMBIENTE AL ESTADO PREVIO. NIVELES DE RIESGO ACEPTABLES PARA LA SALUD HUMANA.

La recomposición ambiental implica restaurar el ambiente al estado previo al que se encontraba, con niveles de riesgo aceptables para la salud humana y que mantenga su funcionamiento como sistema y su capacidad de resiliencia. (Voto del juez Lorenzetti).

ver completo

JJuris14134
NULIDAD POR LA NULIDAD MISMA.

Debe desestimarse el planteo que pretende una declaración de nulidad por la nulidad misma (Fallos: 322:507 y 339:480, entre muchos otros).

ver completo

JJuris14119
INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES. FACULTAD EXCLUSIVA DE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA.

Es una regla constitucional, tan imperativa para las provincias como para la Nación, que la facultad de declarar inconstitucionales las leyes, y de anular actos en su consecuencia, es potestad exclusiva de los tribunales de justicia.

ver completo

JJuris14118
COMPETENCIA. CONFLICTO ENTRE LOS TRIBUNALES DE DISTINTA JURISDICCIÓN.

Los conflictos de competencia entre los tribunales de distinta jurisdicción deben resolverse por aplicación de leyes nacionales de procedimiento.

ver completo

JJuris14117
CONSTANCIA DE APORTES. CONSULTAS DIGITALES. ELIMINACIÓN DE LA OBLIGATORIEDAD DE ENTREGAR CONTANCIAS.

En la causa se pronunció sobre las apelaciones presentadas por ambas partes contra la sentencia de primera instancia. Específicamente, la demandada apeló la condena al pago de las diferencias indemnizatorias y la entrega de certificados de trabajo. El Tribunal interivniente, ratificó la

ver completo

JJuris14116
Corte. Sentencia. No son susceptibles de recurso.

Las sentencias de la Corte no son susceptibles de ser revisadas por vía de recurso de reconsideración, revocatoria o nulidad, excepto en el supuesto de situaciones serias e inequívocas que demuestren con claridad manifiesta el error que se pretende subsanar.

ver completo

JJuris14115
Excepción de cosa juzgada. Identidad de objeto y causa.

En el marco de la competencia originaria la provincia demandada, al contestar el traslado, opuso excepción de cosa juzgada, con fundamento en que el reclamo ya había sido debatido y resuelto por el superior tribunal provincial en otro expediente.

ver completo

JJuris14114
Accidente de trabajo. Sentencias fundadas.

La cámara hizo lugar a la acción entablada por el actor tendiente a obtener las prestaciones dinerarias de la ley 24.557 de Riesgos del Trabajo a raíz de la incapacidad que dijo padecer producto de un accidente laboral. Señaló que si bien las dolencias físicas no se vinculaban

ver completo

JJuris14107
PLANES DE AHORRO: encuadramiento normativo. Contratos conexos. Autoridad de aplicación. Inspección General de Justicia (IGJ). OBLIGACIONES DE LA ADMINISTRADORA. PROCESO INFLACIONARIO. DEBER DE INFORMACIÓN AGRAVADO. VALOR DE LAS CUOTAS. Aumento desmesurado. DESEQUILIBRIO DE LAS PRESTACIONES. REAJUSTE DEL VALOR DE LAS CUOTAS ADEUDADAS. Procedencia. ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC). DAÑO PUNITIVO

PLANES DE AHORRO: encuadramiento normativo. Contratos conexos. Autoridad de aplicación. Inspección General de Justicia (IGJ) La finalidad económica común de los contratos en el marco del sistema de plan de ahorro y la conexidad como nexo vinculado a la colaboración entre las partes,

ver completo
Abrir chat