jurisprudencia

JJuris3600
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Sujetos de la acción resarcitoria. Legitimación activa. El propietario, usuario, poseedor o tenedor del vehículo .Prueba. Presunciones

La tarjeta de identificación del automotor fotocopiada, cotejada con su original, permite reconocer que quien reviste el carácter de usuaria de la unidad se encontraba habilitada para promover demanda resarcitoria.

ver completo

JJuris3598
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Sujetos de la acción resarcitoria. Legitimación activa. Generalidades

No están incluidos en la presunción del art. 1084, 2ª parte, ni los hijos mayores de edad y capaces, ni los emancipados por matrimonio. Respecto de unos y otros había cesado la obligación del padre de sostenerlos, motivo por el cual no es

ver completo

JJuris3597
ESTRAGO CULPOSO. Competencia. Determinación.

Nuestro ordenamiento procesal, base de lo que luego establece en la parte pertinente, nuestra Ley Orgánica del Poder Judicial, establece la competencia de la Justicia de Instrucción y de la Correccional. A la última le prescribe la intervención de los delitos

ver completo

JJuris3596
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Culpa. Peatón víctima.

El peatón debe dirigir inteligente y prudentemente su desplazamiento para evitar dañarse, dañar o ser dañado, y además tiene que cumplir normativas, como cruzar en las zonas habilitadas o de seguridad, y no actuar impulsivamente. Sin embargo debe reconocérsele al peatón que él se encuentra

ver completo

JJuris3595
SANCIONES DISCIPLINARIAS. Suspensión. Notificación. Justa causa.

1. El art. 218 de la LCT impone la notificación por escrito como condición de validez de las suspensiones dispuestas por el empleador. La norma es compatible con el art. 49 del mismo texto normativo (vale decir que los actos del

ver completo

JJuris3594
PRONTO PAGO. Procedencia. Acuerdo celebrado en sede administrativa.

Si en la redacción original del art. 121 CPL podría haberse generado alguna duda en torno a si era posible la operatividad del instituto cuando se tratara de un reconocimiento de deuda extrajudicial, a partir de la ley 10.888 queda absolutamente superada esa posibilidad. En efecto,

ver completo

JJuris3593
LOCACIÓN DE SERVICIOS. Cuidado de personas. Inexistencia de contrato de trabajo.

La cuestión debatida estriba en considerar si la relación que la actora mantuvo con el demandado para el cuidado de su señora madre encuadra en las previsiones del derecho laboral -como pretende la actora- o se enmarca en una locación de servicios. Si la prestación no

ver completo

JJuris3592
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Pronunciamiento en sede penal. Influencia de la sentencia penal sobre el juicio civil por indemnización de daño

El sobreseimiento definitivo dictado en causa penal sólo descarta la imputación de que el acusado procedió con culpa capaz de fundar su condenación criminal pero no excluye que llevada la cuestión a los estrados de la justicia civil, pueda indagarse —en la medida en que la culpa civil

ver completo

JJuris3590
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas

Estando demostrado que el paso a nivel carecía de adecuada señalización preventora de la presencia del convoy; que el lugar, dado el emplazamiento y sus características, no ofrecía, más bien entorpecía, la visual del conductor, que las vías se encuentran muy por

ver completo

JJuris3589
DESPIDO. Indemnización. Desvalorización monetaria. INCAPACIDAD. Prueba. Prueba de peritos. Valoración

1. La posibilidad de reajuste por desvalorización monetaria se encuentra prevista en el art. 276 de la LCT (dejado sin efecto a partir del 01/04/91 por la ley 23.928), pero reservada sólo para aquellos casos en que el capital adeudado perdiere poder adquisitivo en razón de una variación del

ver completo

JJuris3588
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas

La responsabilidad de la empresa ferroviaria es preexistente al hecho, si se trata de falta de previsión en lo que hace a sus instalaciones fijas destinadas a la prevención de accidentes. Dichas instalaciones fijas, en el cruce en que se

ver completo

JJuris3587
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas

I. Si bien en anteriores pronunciamientos este tribunal señaló que la falta de barreras no basta para responsabilizar a las empresas ferroviarias por los accidentes ocurridos en los pasos a nivel si no se prueba que la frecuencia del tránsito en

ver completo

JJuris3585
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas

Quien intenta cruzar una vía debe adoptar todas las precauciones necesarias para hacerlo sin riesgo, desde que su sola presencia indica el peligro del cruce. Las vías ferroviarias son, evidentemente, un lugar reservado a los trenes, estando obligado el que haya de cruzarlas, a cerciorarse por

ver completo

JJuris3584
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas

I. Corresponde atribuir responsabilidad a Ferrocarriles Argentinos cuando la ausencia de prevención adecuada contribuyó a la producción de un accidente, ponderando para ello las características particulares del cruce a nivel en cuestión, especialmente si su grado de peligrosidad hacía necesaria la adopción de medidas activas de seguridad; ello sin

ver completo

JJuris3583
AUDIENCIA DE TRÁMITE. Inasistencia. RENUNCIA. Valor probatorio del telegrama de renuncia.

1. El art. 66 CPL expresa que el apercibimiento para la ausencia sin justa causa a la audiencia para absolver posiciones será la de ser tenido por confeso sobre los hechos expuestos en la demandada o en su contestación, salvo prueba en contrario. Desde ya, la

ver completo

JJuris3582
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas

La responsabilidad que pesa sobre la empresa a cuyo cargo está la explotación ferroviaria, surge de ser ésta quien introduce en la comunidad el factor generador de riesgo; su actividad envuelve un peligro aumentado, y debe responder por la fuente de

ver completo

JJuris3581
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas

Si bien los rieles son lugares destinados al paso de los trenes, y quien se dispone a cruzarlos debe extremar su prudencia, también debe recordarse que la obligación de colocar barreras, aun cuando puede ser obviada si el tránsito es reducido, sólo es

ver completo

JJuris3580
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas

Aun si se demostrase la culpa de la víctima, es menester precisar en qué medida las circunstancias que determinaron el accidente habrían podido ser morigeradas si ambas partes hubiesen observado el comportamiento apropiado, pues la responsabilidad sólo puede surgir de la adecuada valoración del reproche de

ver completo

JJuris3579
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas

El guardabarreras que incumplió deberes propios de sus funciones, con el resultado letal conexo, es el autor responsable del delito de homicidio culposo. En tal sentido, el R.I.T.O., en su cap. II, señala los deberes de los guardabarreras y prescribe, entre otros, que éste “debe dedicar toda

ver completo

JJuris3578
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas

La circunstancia de que el vehículo embestido por un convoy ferroviario no haya detenido totalmente la marcha al llegar al paso a nivel a fin de cerciorarse de que no avanzaba ningún tren, no importa necesariamente culpa exclusiva y excluyente del conductor del vehículo

ver completo

JJuris3577
ACCIDENTES DE TRABAJO. Tenedores de Bonos Solidarios. Prestación de servicios dependientes remunerados con bonos. Carga pública. Cálculo de la indemnización.

1. La municipalidad convocó para efectuar tareas de desmalezamiento bajo su estricta supervisión, utilizando como medio de pago los bonos creados por el gobierno nacional a los que les otorgó valor en moneda corriente. En esa actividad el trabajador sufrió el

ver completo

JJuris3576
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas

La circunstancia de que el accidente se debió al obrar imprudente del conductor del automóvil que embistió a una locomotora actúa como eximente de la eventual responsabilidad objetiva imputada por los recurrentes a la empresa Ferrocarriles Argentinos (art. 1113, 2º párr., in fine, Cód.

ver completo

JJuris3575
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas

Incurrió en grave negligencia el conductor que —circulando en horas de la tarde de un día claro y luminoso, por una ruta correctamente señalizada, a través de un paraje rural de topografía llana con libre visibilidad del paso a nivel, y de los convoyes, sabiendo que el cruce

ver completo

JJuris3574
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Accidentes ocurridos en los pasos a nivel y sendas clandestinas

Corresponde confirmar la adjudicación de un 80% de culpa al actor y un 20% a Ferrocarriles Argentinos si la ausencia de medidas adecuadas facilitó la producción del choque, ya que a la falta de barreras en el cruce se agregó la carencia de semáforos, timbres o campanas

ver completo

JJuris3571
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Principios generales

I. Resulta aplicable la parte final del 2do. párr. del art. 1113 del Cód. Civil a los supuestos de accidentes ferroviarios. II. La aplicación de la teoría del riesgo o de la responsabilidad objetiva en los accidentes ferroviarios, supone que el dueño de la cosa peligrosa sólo pueda eximirse total o

ver completo

JJuris3570
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Principios generales

Los daños causados por los trenes en movimiento se rigen por las previsiones del art. 1113, 2º párr., parte final del Cód. Civil sobre daños causados por el “riesgo” de la cosa, y la culpa de la víctima con aptitud para cortar

ver completo

JJuris3569
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Principios generales

La teoría del riesgo no es aplicable a los trenes cuando colisionan con un automotor o atropellan a un peatón, porque circulan por terreno propio y excluyente que es necesario invadir para que la colisión o el atropellamiento se produzca (del voto del Dr. Rossi).

ver completo

JJuris3568
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Principios generales

Si el descarrilamiento fue producto de la conducción negligente del ferrocarril, tal circunstancia circunscribe el desmedro resarcible a aquél que sea consecuencia de la colisión en sí misma y no a los derivados de los hechos posteriores (art. 1111, Cód. Civil).

ver completo

JJuris3567
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Accidente ferroviario. Principios generales

I. La “culpa de la víctima” con aptitud para cortar el nexo de causalidad entre el hecho y el perjuicio, a que alude el art. 1113, Cód. Civil, debe aparecer como la “única” causa del daño y revestir la característica de “imprevisibilidad” e “irresistibilidad” propias

ver completo

JJuris3566
SUBASTA JUDICIAL. Ejecución de bienes hereditarios.

Lo decidido por la jueza a quo se vincula con lo normado por el art. 487 in fine del CPCC en cuanto limita la venta forzada de créditos y acciones litigiosas o que pertenezcan al heredero de una sucesión o al cónyuge sobreviviente. Es sabido que

ver completo
Abrir chat