JJuris8843
DAÑOS PUNITIVOS. EXISTENCIA DE OBJETO EXTRAÑO EN UNA BOTELLA DE GASEOSA.
Una empresa productora, distribuidora y proveedora de bebidas gaseosas debe ser responsabilizada por los daños sufridos por una persona que adquirió uno de sus productos y encontró en su interior un objeto extraño —en el caso, un envoltorio de gel íntimo—, en tanto tal defecto ostensible
ver completo
JJuris8842
TESTAMENTOS. LEGADOS. REVOCACIÓN. OBLIGACIONES CONDICIONALES.
Declara inexistentes los legados indicados en el testamento del causante, el mismo había dispuesto que dichos legados se distribuyan en caso de que se cumplan determinadas cláusulas condicionales, en este caso, su esposa hubiera muerto antes que él, por lo
ver completo
JJuris8841
DONACIÓN. DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. ACCIÓN DE AMPARO. PERSONA POR NACER. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA.
Se hace lugar al amparo interpuesto por un grupo de padres de niños por nacer mediante el cual cuestionaron la Resolución Nº 69/09 del INCUCAI que impide el uso exclusivamente autólogo de las células progenitoras hematopoyéticas provenientes de la sangre placentaria
ver completo
JJuris8840
Cámara de Apelaciones. Tribunal plenario. Ley procesal. Interpretación de la ley. Representación procesal. Mandato. Personería. Acreditación de la personería. Poder. Orden público. Legitimación procesal. Sentencia. Abogados. Ejercicio profesional.
Cuestión a resolver: Fuera del Orden público -que se dice- impera en los supuestos de representación inexistente, defectuosa o insuficiente, en las cuestiones de personería ¨Rigen las pautas comunes sobre preclusión y consentimiento de los actos procesales?
Cabe que se comprometa el orden público en materia de personería pero ello sólo en cuanto una representación inexistente o defectuosa pueda conducir a una sentencia "inutiliter data", con la consiguiente lesión a la dignidad y eficacia de la actividad jurisdiccional.
ver completo
JJuris8839
REPRESENTACIÓN PROCESAL. LEGITIMACIÓN PROCESAL ACTIVA. DIVORCIO VINCULAR. DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES. CURADOR. INCAPACIDAD DE HECHO. DISCRIMINACIÓN.
Se hizo lugar a la demanda de divorcio vincular conforme el art. 214, inc. 2 del Código Civil, interpuesta por la madre y curadora de una persona declarada incapaz, en representación de su hija. La curadora se encuentra legitimada para promover la acción de divorcio en representación de la insana. Negarle
ver completo
JJuris8838
FALTA DE PERSONERÍA. SORDOMUDO. INCAPACIDAD.
El profesional que esgrime un poder otorgado por un sordomudo que no comprende el lenguaje escrito ni el lenguaje universal de señas, carece de personería y no puede ser su representante legal. ...
ver completo
JJuris8837
MEDIACIÓN PREJUDICIAL OBLIGATORIA. CONTRATO DE CONSUMO. LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR.
El procedimiento de mediación prejudicial obligatoria establecido por la ley 13.151, debe realizarse en forma previa a la interposición de una demanda fundada en la ley de defensa del consumidor.
ver completo
JJuris8836
MULTA. SECRETARÍA DE TRABAJO. MINISTERIO DE TRABAJO. ACTA DE INFRACCIÓN. TÍTULO HÁBIL. CADUCIDAD DE INSTANCIA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
El Ministerio de Trabajo tiene 150 días hábiles para concluir el procedimiento administrativo originado por el acta de infracción o dictamen acusatorio ( art. 44 de la ley provincial 10.468, hoy modificado por ley 11.752, es claro y taxativo). Transcurridos en exceso el plazo de 150 días, son nulas las
ver completo
JJuris8835
ACCIDENTES DE TRABAJO. RIESGOS DEL TRABAJO. PROHIBICIÓN DE REFORMATIO IN PEJUS DE LA ALZADA. RECURSO DE APELACIÓN, INSUFICIENCIA DE LA REPARACIÓN.
La actora no puede solicitar la aplicación de la ley 26.733 en la segunda instancia en un juicio derivado de un accidente de trabajo donde sólo la demandada recurrió la sentencia. La Sala sólo podría tratar la aplicación de la referida ley si la actora hubiere recurrido la
ver completo
JJuris8834
ASAMBLEA SOCIETARIA. IMPUGNACIÓN DE DECISIÓN ASAMBLEARIA. ACTO JURÍDICO ANULABLE. NULIDAD ABSOLUTA. NULIDAD RELATIVA.
Se debe acudir a las normas del Código Civil, porque la ley de sociedades no da todas las respuestas necesarias para resolver completamente los planteos de nulidades asamblearias en cuanto fuere compatible con la legislación mercantil. Podrá entonces alegarse la existencia de actos nulos y actos anulables, pudiendo cada una de ...
ver completo
JJuris8833
APERCIBIMIENTOS. PUBLICACIÓN O NOTIFICACIÓN POR EDICTOS DE LA AUDIENCIA DE ABSOLUCIÓN DE POSICIONES. PRUEBA CONFESIONAL. CONFESIÓN FICTA.
Los apercibimientos establecidos en los arts. 162 y 176 CPCCSF no son aplicables cuando la citación se efectuó por edictos, para el caso de incomparecencia injustificada del citado a la audiencia - tenerlo por confeso y por reconocida la documental
ver completo
JJuris8832
COMPENSACIÓN. COSTAS. CRÉDITO POR HONORARIOS. HONORARIOS DEL PERITO. ART 768 INC 2 CC.
En la compensación, en la medida que concurran sus presupuestos sustanciales, deben entrar también las costas. Nada le impide al profesional, si lo desea, compensar su crédito por honorarios, con un crédito de su cliente contra el condenado en costas, pues él tiene
ver completo
JJuris8831
PROCESAMIENTO. DAÑO. MARCAS. USO DE LA MARCA. DERECHO A LA IMAGEN.
Por mayoría revocó el sobreseimiento de una persona imputada por la venta callejera de remeras con la inscripción y logotipo apócrifos de una marca. Aunque se consideró que la mala calidad de la indumentaria no podía generar una confusión en el público consumidor sobre
ver completo
JJuris8830
SOBRESEIMIENTO. RESPONSABILIDAD DEL EDITOR. DERECHO A LA INTIMIDAD. DERECHO A LA INFORMACIÓN. DERECHO AL HONOR. LIBERTAD DE PRENSA.
Condenó al periódico por mencionar reiteradamente en sus publicaciones al actor como el protagonista de un escándalo de violencia familiar contra su ex esposa, a pesar de que ya había sobreseído por el hecho. Se acreditó que la demandada obró con un desinterés temerario por la verdad de
ver completo
JJuris8829
DAÑOS Y PERJUICIOS. CITACIÓN EN GARANTÍA. LEGITIMACIÓN. ASEGURADORA. ART 118 LS. CARÁCTER DE PARTE LEGITIMADA. CONGRUENCIA PROCESAL. CALIFICACIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA. REQUISITOS ART 1117 CC. MINORÍA DE EDAD DEL ACTOR. CONTROL DE AUTORIDAD EDUCATIVA. ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. INEXISTENCIA DE CASO FORTUITO. RESPONSABILIDAD DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. LESIÓN O DAÑO ESTÉTICO. DAÑO PSÍQUICO. ENTIDAD DEL PERJUICIO. DAÑO MORAL O PATRIMONIAL. GASTOS MÉDICOS Y CONEXOS. INEXISTENCIA DE PRUEBA. PRESUNCIÓN DE MATERIALIZACIÓN DE GASTOS.
1. La situación de la aseguradora convocada en los términos del art. 118, LS, debe ser asimilada a la de una parte, por lo que está facultada para ejercer todas aquellas defensas o excepciones que de acuerdo al estado del proceso resulten formalmente procedentes y no estén prohibidas;
ver completo
JJuris8828
DERECHO PENAL. ROBO CALIFICADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO. PROCESAMIENTO. AUTO DE FALTA DE MÉRITO. SOBRESEIMIENTO. ARMAS SECUESTRADAS. COINCIDENCIA CON DESCRIPCIÓN DE LAS VÍCTIMAS. FOTOGRAFÍAS. VISTAS FOTOGRÁFICAS. INMEDIATEZ DE LA DETENCIÓN. CERCANÍA DEL LUGAR DEL HECHO. ACTITUD DEL IMPUTADO. VÍCTIMA DE ROBO A MANO ARMADA. DUDA SOBRE RASGO O CARACTERÍSTICA DE LOS IMPUTADOS. ARMA DE FUEGO. ELEMENTO NORMATIVO DEL TIPO. TENENCIA O PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO. AUSENCIA DE APTITUD PARA EL DISPARO.
1. Al respecto de las armas secuestradas debe resaltarse la coincidencia entre la descripción de las mismas aportadas por las víctimas, quienes afirman que eran los dos revólveres, cromados y grandes, con el secuestro efectivamente producido, siendo un revolver calibre 32 plateado y un revolver calibre 44 cromado.
ver completo
JJuris8827
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. INCUMPLIMIENTOS GENÉRICOS. SANCIÓN NO DISOLUTIVA. CONTINUIDAD DEL CONTRATO DE TRABAJO. PRUEBA. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. CATEGORÍA. POSTRERA. RELEVANCIA DE LA DESCRIPCIÓN DE TAREAS.
1. Más allá de que el telegrama de despido -salvo en la causal que hace a la falsificación- incumple ostensiblemente el art. 243 LCT, ha de considerarse que, no habiendo podido suceder al mismo tiempo todos los incumplimientos genéricos que imputa, la empleadora, debió comenzar a la
ver completo
JJuris8826
COBRO DE PESOS LABORAL. SOCIEDAD DE HECHO. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS SOCIOS. INVARIABILIDAD DE LA SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS APELANTES. ART 23 LEY 19550. EXCLUSIVIDAD. ELEMENTOS DEL CONTRATO LABORAL. EXISTENCIA DE RELACIÓN LABORAL. PRUEBA PERICIAL. FALTA DE COOPERACIÓN. AFIRMACIONES DE LA CONTRARIA. EXCEPCIÓN. ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO. HEREDEROS FORZOSOS. ART 3410 CC. POSESIÓN DE LA HERENCIA. INNECESARIEDAD DE ACTO MATERIAL LUEGO DE LA MUERTE DEL CAUSANTE. TRANSMISIÓN DE LA HERENCIA INMEDIATA.
1. El destino del presente gravamen queda sellado -negativamente- en tanto no se censuro razonadamente la lógica del a quo cuando apreció que los codemandados habían confesado en la absolución de posiciones que existía entre ellos una sociedad de hecho (cfr. f. 203, párr. 2°, art. 118
ver completo
JJuris8825
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. ACREENCIA LABORAL. CARÁCTER ALIMENTARIO E IRRENUNCIABLE. DESPIDO INTESPESTIVO. NULIDAD DEL ACUERDO. VENTAJA PATRIMONIAL DEL 38%. PRESUNCIÓN ART 954 CC. ART 15 LCT. AUTORIDAD ADMINISTRATIVA. FACULTADES. INEXISTENCIA DE CONVENIO TRANSACCIONAL. INOPONIBILIDAD AL TRABAJADOR. PAGO A CUENTA. DESPIDO. EMBARAZO DE LA TRABAJADORA. INEXISTENCIA DE NOTIFICACIÓN. DISCRIMINACIÓN. DESPIDO DÍA POSTERIOR DEL RESULTADO POSITIVO DEL EXAMEN.
1. La actora no pudo tener la intención de percibir por su acreencia laboral -reconocida, alimentaria e irrenunciable- una suma sustancialmente menor a la que le correspondía, advirtiéndose la utilización del empleador, en su beneficio, de su propio incumplimiento, atento que además del estado de desocupación en que colocó
ver completo
JJuris8824
COBRO DE PESOS. CLAUSURA DEL TÉRMINO PROBATORIO. PRUEBA. PERICIAL MÉDICA. PRUEBA OFRECIDA Y PROVEÍDA. ART 150 CPCC. EXÁMENES MÉDICOS PREOCUPACIONALES. LEY DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIÓN LEGAL. INEXISTENCIA DE CULPA DE LA VÍCTIMA. ART 1113 CC. DAÑO MORAL. PRUEBA. INFLUENCIA EN EL DESENVOLVIMIENTO DE VIDA DIARIA.
1. La clausura del término probatorio no impide la recepción de la prueba cuya producción se encontrara pendiente. En este caso, la pericial médica se encontraba oportunamente ofrecida y proveída (art. 150 del CPCC).- 2. En cuanto a la obligatoriedad de realización de exámenes médicos preocupacionales, fue dispuesto por la ley de ...
ver completo
JJuris8823
SOCIEDAD COMERCIAL. COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. OBLIGACIONES NEGOCIABLES. MULTA.
La CSJN confirmó la multa impuesta a una sociedad local de una firma internacional por haber realizado una calificación de títulos como de mejor calidad y más bajo riesgo sin cumplir con sus propios procedimientos (previstos en su manual registrado ante la CNV), ya que surge
ver completo
JJuris8822
PRUEBA. PROCESO PENAL. DEBERES Y FACULTADES DEL JUEZ. ADMINISIBILIDAD DE LA PRUEBA. PRESUNCIONES.
La Cámara Nacional de Casación Penal declaró válida la resolución que dispuso una intervención telefónica en el marco de un proceso penal, ya que los elementos con lo que contaba el juez para el dictado de la medida eran válidos, en tanto
ver completo
JJuris8821
DERECHO LABORAL. PRESCINDENCIA DE PRUEBA TESTIMONIAL. CONTRADICCIÓN DE TESTIMONIOS. APRESURADA APLICACIÓN DOCTRINARIA. EXCEPCIONALIDAD. CREDIBILIDAD. ANULACIÓN. ABSOLUCIÓN DE POSICIONES. VALORACIÓN CONTEXTUAL. SANA CRÍTICA. PREGUNTAS DE LA AUDIENCIA ART 51 CPL. EXISTENCIA DE RELACIÓN LABORAL. CCT 90/92. CATEGORÍA DE PEÓN MENSUALIZADO.
1. La decisión de la anterior de prescindir de la prueba testimonial a raíz de lo que calificó como contradicción de testimonios, neutralizando su efecto probatorio, trasunta una inadecuada y apresurada aplicación de la doctrina que avala dicha neutralización. En efecto, bien se ha dicho al respecto que "... la ...
ver completo
JJuris8820
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. TITULAR REGISTRAL DEL AUTOMOTOR. EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL. POSTURAS DIVERGENTES. DENUNCIA DE VENTA. GUARDA DEL VEHÍCULO. PÉRDIDA. USO, TENENCIA O POSESIÓN DEL AUTOMÓVIL. EXCESO RITUAL MANIFIESTO. PRESUNCIÓN IURIS TANTUM.
1. Acerca de la posibilidad del titular registral de un automotor - cuyo registro y transferencia se rige por el Decreto ley 6582/58, texto según ley 22.977 - de exonerarse de responsabilidad civil frente a terceros damnificados por un accidente de tránsito existen dos posturas divergentes, las
ver completo
JJuris8819
DERECHO PENAL. ART 1113 2 PARRAFO CC. COSA RIESGOSA. ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. RESPONSABILIDAD CIVIL. CULPA DE LA VÍCTIMA. IMPUTACIÓN SUBJETIVA. ART 1109 CC. VIOLACIÓN DE REGLAS DE PRIORIDAD. CIRCULACIÓN SIN CUIDADO Y PREVISIÓN. ABRIBUCIÓN PARCIAL DE RESPONSABILIDAD. LÍMITES DE VELOCIDAD. MANIOBRAS DE ADELANTAMIENTO. COMPAÑÍA DE SEGUROS. LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO. LUCRO CESANTE. GANANCIA DEJADA DE PERCIBIR. PRUEBA. DAÑO PATRIMONIAL. PÉRDIDA DE CHANCE. FRUSTRACIÓN DE BENEFICIO ESPERADO. PROGRESO. PERSONA JOVEN. DISMINUCIÓN FÍSICA. INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE.
1. Debemos partir de la aplicación del art. 1113, 2° párrafo, última parte, del Código Civil, ya que no cabe la más mínima duda de que el Fiat Duna (automotor en movimiento) constituyó una cosa riesgosa, y que su riesgo no se neutralizó en modo alguno por la presencia de
ver completo
JJuris8818
TERCERÍA DE POSESIÓN. BOLETO DE COMPRAVENTA SIN FECHA CIERTA. FALTA DE PAGO DE IMPUESTO DE SELLOS. FALTA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO GENERAL DE PROPIEDADES. INOPONIBILIDAD AL ACREEDOR. TIEMPO PARA LA INSCRIPCIÓN DEL BOLETO. POSESIÓN DEL INMUEBLE. PRUEBA. CONDICIONES DE USUCAPIR. ART 17 CN. INVIOLABILIDAD DE LA PROPIEDAD PRIVADA. ESCRITURA TRASLATIVA DE DOMINIO. LEGITIMIDAD DE LA ADQUISICIÓN DE LA POSESIÓN. ART 2355 CC.
1. El boleto de compraventa sin fecha cierta, sin pago de impuestos de sellos y sin estar inscripto en el Registro de General de Propiedades es inoponible al acreedor que quiere ejecutar el bien. Más aún cuando, de todas las inscripciones municipales y, lo que es más importante,
ver completo
JJuris8817
JUICIO ORDINARIO. CONTRATO DE SERVICIOS. DIFERENCIAS CON LA INSCRIPCIÓN MUNICIPAL. ELUSIÓN DE COSTOS TRIBUTARIOS. ROL REAL DE LAS PARTES. CONSTRUCTOR. VICIOS CONSTRUCTIVOS. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. VICIOS OCULTOS AL MOMENTO DE LA ENTREGA. RECEPCIÓN PROVISORIA.
1. Es probable -siguiendo en esto las máximas de la experiencia- que la diferencia entre lo que figura en el "contrato de servicios" juntamente con lo inscripto en la Municipalidad, y lo realmente pactado y acontecido, haya estado motivado en la elusión de mayores costos tributarios o arancelarios
ver completo
JJuris8816
DERECHO LABORAL. COMPARENDO. ART 34 CPL. FIJACIÓN DE DOMICILIO LEGAL. CONSTITUCIÓN DE DOMICILIO LEGAL EN SECRETARÍA. NOTIFICACIONES. NOTIFICACIÓN AUTOMÁTICA. AUDIENCIA ART 51 CPL. REPRESENTANTE PARA LA AUDIENCIA. OBLIGACIÓN DEL LETRADO DE CONCURRIR A LA AUDIENCIA. PRECLUSIÓN. TASA ACTIVA. TASA NO SUPERIOR A LA INFLACIÓN. CRÍTICAS. INAPLICABILIDAD DE UNA TASA INFERIOR. LESIÓN AL PATRIMONIO DEL TRABAJADOR.
1. El art. 34 del C.P.L. impone la carga a quien comparece a juicio de constituir domicilio legal en el radio urbano del asiento del juzgado, previendo expresamente que si el domicilio constituido no existiere o no subsistiere, “se considerará que ha constituido domicilio legal en secretaría y
ver completo
JJuris8815
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. LEY 6312. PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DE LA SANIDAD. DECRETO LEY 7216/63. CONTRATO LABORAL. RETRIBUCIÓN. TRANSCURSO DEL TIEMPO. TÉCNICO RADIÓLOGO. INDIFERENCIA DE LA CONCURRENCIA DE PACIENTES. PRESTACIÓN DE SERVICIOS A FAVOR DE PERSONA JURÍDICA DE DERECHO PRIVADO. REMUNERACIÓN FIJA. DESCONOCIMIENTO DE DERECHOS LABORALES. INJURIA GRAVE. DESPIDO INDIRECTO. ART 242 LCT. CONSERVACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. INDEMNIZACIONES.
1. La ley 6312 manda a que los profesionales universitarios de la sanidad que designe o contrate la Institución, serán concursados y remunerados en la forma y montos que establece el Decreto Ley 7216/63 y sus futuras modificaciones (arts. 18 y 40),
ver completo
JJuris8814
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. ART 47 CPL. APERCIBIMIENTO. CRITERIO DEL JUZGADOR. RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS DENUNCIADOS EN LA DEMANDA. FACULTAD DEL JUZGADOR. ONUS PROBANDI. CARGAS PROBATORIAS DINÁMICAS. DOCUMENTACIÓN SOBRE DESARROLLO Y CULMINACIÓN DEL CONTRATO. DISTRACTO.
1. El artículo 47 CPL no contiene un apercibimiento de carácter estricto, ya que deja a criterio del juez la posibilidad de tener por reconocidos los hechos denunciados en la demanda; no es menos verdad que transformar supuestas negativas genéricas en
ver completo