jurisprudencia

JJuris902
COLEGIOS PROFESIONALES (1) (2) Naturaleza jurídica COLEGIO DE MARTILLEROS Acción de amparo (3) Sobre sus decisiones, ac¬tos u omisiones ACCION DE AMPARO Colegio de Martilleros (3) Sobre sus decisiones, actos u omisiones

(1) La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tuvo oportunidad de recordar que mediante distintas leyes se ha agrupado a los miembros de cada gremio o pro¬fesión en organizaciones corporativas (entendido este término en el sentido de representación de intereses

ver completo

JJuris901
RECURSO DE APELACION (1) (2) (3) (4) (5) Expresión de agravio ACCION DE AMPARO (6) Instituto de protección constitucional (9) Carácter excepcional PODER EJECUTIVO Reglamentación de leyes (7) Límites Facultades (8) Límites

(1) La expresión de agravios no importa una simple fórmula, sino que constituye una verdadera carga procesal, debiendo contener el estudio minucioso y preciso de la sentencia de que se apela y condensar los argumentos y los motivos que demuestren los errores cometidos por el

ver completo

JJuris899
ACCION DE AMPARO (1)(2) Agotamiento de la vía administrativa Falta de idoneidad de la vía administrativa (3) Valoración Judicial

(1) El amparo no puede ser utilizado para sustraer la cuestión que se debate del conocimiento de la autoridad que interviene en ella por recurso del propio interesado; y no debe emplearse el amparo como accesorio de una demanda iniciada o que corresponde iniciar. Tampoco

ver completo

JJuris898
ACCION DE AMPARO (1) (2) Admisibilidad Improcedencia (6) Apreciación de la oportunidad, mérito y conveniencia de la deci¬sión de la (4) Agotamiento de la vía administrativa ACTO ADMINISTRATIVO (3) (5) Revocatoria o derogación del acto administrativo

(1) A los efectos de la admisibilidad del amparo, deben concurrir tres recaudos: la inexistencia de otro medio judicial mas idóneo, la ilegitimidad o arbitra¬riedad manifiesta y la gravedad de la lesión. La arbi¬trariedad o ilegalidad manifiesta "deben aparecer vi¬sibles al examen jurídico mas

ver completo

JJuris897
ACCIÓN CIVIL Prescripción (1) Oportunidad (2) Defensas sustanciales (3) Constitución del Actor Civil (4) Acto de constitución (5) Defensas oponibles en la etapa

(1) La prescripción de la acción puede oponerse en la oportunidad de la contestación de la demanda. Lo expresado deviene del texto de la reforma introducida por la Ley 17.711, no obstando a lo que sustento la circunstancia de opción destinada a quien deba ejercitar tal defensa cuando el legislador ...

ver completo

JJuris895
ACCIÓN CIVIL En proceso penal (1) (2) (7) Omisión de constituir domicilio real y legal en el incidente Prescripción (3) Responsabilidad extracontractual (4) (5) (6) (8) (9) Desde cuando empieza a correr.

(1) En cuanto a la admisibilidad por carencia de domicilio legal y real si bien no constan estos ítems en la escueta constitución, cierto es que tal omisión surge prísticamente de una grosera omisión material, puesto que tal punto fue considerado en el escrito de marras, pero faltó

ver completo

JJuris892
ACCIÓN CAMBIARIA (1) (2) Clases y trámite Trámite de proceso ordinario (3) Consecuencias INSTRUMENTOS PRIVADOS (4) Firma en blanco

(1) Conforme las disposiciones legislativas que rigen la materia, por el art. 46 del Decreto 5.965/63 existen dos clases de acciones cambiarias según sean los obligados contra quienes van dirigidas: directa y de regreso; y los arts. 61 y 62 refieren a las acciones

ver completo

JJuris891
DESISTIMIENTO Caracteres (1) Interpretación restrictiva PRESCRIPCIÓN Interrupción (2) Demanda ante juez incompetente ACCIÓN CAMBIARIA Caracteres (3) Acción cambiaria y acción causal JUCIO EJECUTIVO Excepciones (4) Cuestión causal

(1) Implicando el desistimiento una re¬nuncia (al proceso o a la acción), la interpretación de los actos que induzcan a probarlo debe ser restrictivo (art. 874, C.C.) (2) La documental en cues¬tión reviste el carácter de presentación, por la cual se ejerce alguna prerrogativa del titular referente al

ver completo

JJuris890
ACCION Falta de Acción (1) Demandado fallido EXCEPCIÓN DE ESPERA Falta de prueba documentada (2) Inadmisibilidad

(1) El accionante asegura que el demandado (fallido) carece de personería para comparecer en éstos caratulados, siendo de competencia del Síndico de su quiebra. La presente cuestión se encuentra regulada por el art. 110 de la Ley 24.522. El mismo establece

ver completo

JJuris889
ACCIDENTE DE AUTOMOTORES Responsabilidad por riesgo

(1) La circunstancia de la existencia de un riesgo recíproco no excluye la aplicación de lo dispuesto en el párr. 2do. del art. 1113 del Cód. Civil, que regula lo atinente a la responsabilidad civil por el hecho de las cosas. En tales supuestos se crean presunciones concurrentes como las ...

ver completo

JJuris888
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES Responsabilidad del titular registral (1) (2) (3) Culpa de un tercero o de la víctima (4) Hasta que se formalice la inscripción de la transferencia (5) Denuncia de la tradición del automotor

(1) No existe entonces en la ley una presunción "Iuris et de iure" que establezca que siempre el riesgo pro¬pio de la cosa concurre a causar el daño, y que por tanto el dueño de la cosa también siempre deba

ver completo

JJuris884
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES Preferencia de paso (1) (2) Regla sobre prioridad de paso

(1) La regla de tránsito sobre la preferencia de paso de quien arriba a un cruce de calles por la derecha no es absoluta ni constituye un salvoconducto de indemnidad a favor de quien goza esa preferencia de paso, funcionando

ver completo

JJuris883
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES Preferencia de paso (1) Regla sobre prioridad de paso

(1) Esta Sala sostuvo que dicha regla de tránsito sobre preferencia de paso no es absoluta ni constituye un salvoconducto de indemnidad en favor de quien goza esa preferencia de paso, funcionando sólo en la medida que ambos vehículos llegaren simultáneamente a la bocacalle; y agregó la Sala que ha ...

ver completo

JJuris880
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES (1) Prioridad de paso

(1) El derecho de prioridad que se concede en abstracto al vehículo que transita por la derecha, solamente juega cuando ambos automotores llegan a la bocacalle en forma simultánea, aún de darse esta circunstancia, no puede soslayarse en la atribución de culpa en el accidente, otras circunstancias

ver completo

JJuris879
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES (3) (4) (5) Prioridad de paso RECURSO DE APELACION EXTRAORDINARIO (Art.564 C.P.C.C.S.F.) Improcedencia (1) (2)Valoración de la prueba (Voto de la mayoría)

(1) En lo que hace a la causal de "violación de formas sustanciales para la decisión del litigio" se destaca como principio general que el juez en modo alguno se encuentra obligado a seguir a las partes en todos sus argumentos ni a invocarlos acerca de la totalidad de

ver completo

JJuris877
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES Peatón (1) Cruce fuera de la senda peatonal (2) Velocidad imprudente DAÑOS Y PERJUICIOS Procedencia de la indemnización (3) Ama de casa

(1) La circunstancia de que la víctima realizaba el cruce de la calle fuera de la senda peatonal y a una distancia como la que mencionan los referidos testigos, resulta indiscutible la existencia de culpa de la propia víctima en la producción

ver completo

JJuris875
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES Mecánica del hecho (1) Versión sobre las características del hecho DAÑOS Y PERJUICIOS Responsabilidad del transportista (2) Naturaleza contractual Daños sufridos por el transportado (3) Captación de los elementos propios de su eventual defensa jurídica Lucro cesante (4) Frustración de los beneficios esperados

(1) En lo referido a la específica mecánica del hecho, muchas veces no es posible arribar a una seguridad total, sino a una certeza relativa que basta para declarar la responsabilidad. En esa línea, este Tribunal - con integración parcialmente diversa- ha dicho recientemente

ver completo

JJuris874
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES Estacionamiento antirreglamentario

(1) Si bien el estacionamiento antirreglamentario no im¬plica de por sí reproche civil cuando se erige en la causa del accidente por constituir un obstáculo para la circulación normal del resto de los conduc¬tores nos conduce sin lugar a dudas a enfocar la situación dentro de las previsiones

ver completo

JJuris873
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES Embistente Responsabilidad (1) Presunción "hominis" DAÑOS Y PERJUICIOS Incapacidad sobreviniente (2) (3) Determinación del resarcimiento

(1) Se desprende la responsabilidad exclusiva del demandado, tanto por no haber respetado una prioridad de paso establecida por ley, como la derivada de la presunción "hominis" de ser el embestiente, y no existiendo prueba en contrario debe responder a tenor de lo establecido en el art.1113 del

ver completo

JJuris871
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES Prudencia conductiva Giro hacia la iz¬quierda (3) Invasión de la mano contraria Embistente Responsabilidad (1) Presunción “Hominis” (3) Invasión del carril contrario PRUEBA DE TESTIGOS Testigo único (2) Valoración de su testimonio

(1) La calidad de embistente solo genera una presunción de responsabilidad que admite prueba en contrario. Debe considerarse desvirtuada dicha pre¬sunción si, por ejemplo, el vehículo embestido se in¬terpuso en la línea de marcha del otro (2) Si bien se debe ser prudente en la apreciación del

ver completo

JJuris869
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES Hecho de un tercero (1) Caso fortui¬to o fuerza mayor Denuncia en sede policial (2) Valor probatorio

(1) Desde el punto de vista de los efectos, nada obsta a que, en nuestro derecho positivo, el hecho del terce¬ro pueda, en ciertos supuestos, configurar un caso for¬tuito o fuerza mayor; y la incidencia que tal circuns¬tancia pueda provocar en el nexo de causalidad que vincula al presunto

ver completo

JJuris868
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES Legitimación activa (1) Denuncia en sede policial Denuncia en sede policial (2) (3) Valor probatorio

(1) No sólo se encuentra legitimado activamente el titular registral del automóvil dañado, sino también su usuario en el momento del accidente o su guardián jurídico, conforme el art. 1113 del C. C. y también, el tercero no interesado que pagó por subrogación el importe

ver completo

JJuris866
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES Prudencia conductiva (1) (2) Posibilidad de cruce de un peatón (5) Exceso de velocidad circuns¬tancial (6) Deber de cuidado Culpa concurrente (3) Igualación de culpas (4) Distribución de la culpa Peatón (6) Aparición súbita de un peatón - niño

(1) El hecho de visualizar un vehí¬culo de transporte de pasajeros detenido a un costado de la ruta y no tomar el recaudo adecuado, consistente en disminuir aun más la velocidad en precaución del previsible descuido de pasajeros (peatones) que intentaren cruzar. Dato de

ver completo

JJuris865
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES Detención del vehículo (1) Distancia prudencial del vehículo que le precede Culpa concurrente (2) Distribución de la culpa Dos vehículos en movimiento (3) Tercero víctima (4) Eximición de costas al tercero víctima (5)(6) Atribución de responsabilidad DAÑOS Y PERJUICIOS Culpa concurrente (2) Distribución de la culpa

(1) La detención de la marcha de un vehículo es un acontecimiento que puede reputarse normal y obligado por múltiples y variadas circunstancias propias del tránsito y quien marcha a retaguardia debe extremar las precauciones para detener el automóvil que conduce en el momento

ver completo

JJuris864
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES Embistente (1) Presunción de reponsabilidad (2) Culpa concurresnte Culpa concurrente (2) Rodado que había ingresado parcialmente a la ruta obstruyéndola, (4) Ponderación de la culpa Cruce de ruta invadiendo el carril contrario (3) (4) Obrar imprudente

(1) La calidad de embistente sólo genera una presunción de reponsabilidad que admite prueba en contrario, debiéndose considerarse desvirtuada dicha presunción si, por ejemplo, el vehículo embestido se interpuso en la línea de marcha del otro. En el riesgo del obrar cuando

ver completo

JJuris862
RECURSO DE APELACION Expresión de agravio (1) Deficientes o incompletos. Consecuencias DAÑOS Y PERJUICIOS Transporte benévolo (2) Responsabilidad extracontractual (2) Normas aplicables (3) Atenuación de la culpa (4) (5) Culpa concurrente Valor vida (7) Criterio indemnizatorio Daño moral (8) Pautas a tomar en consideración para su resarcimiento Causales de daño (12) Semántica y la estructura normativa Art. 1113 del Cód. Civil (13) “con” o “por” las cosas (14) Naturaleza residual de la atribución objetiva del daño al riesgo o vicio de la cosa (19) Teoría del riesgo Responsabilidad (20) Institución de la teoría general del derecho (21) Responsabilidad sin culpa, retroceso en la laboriosa evolución del de-recho Responsabilidad objetiva (22) Pecado de ingenuidad modernista (23) Aplicación excep¬cional en la hipótesis de responsabilidad objetiva ba-sadas en el riesgo creado ACCIDENTE DE AUTOMOTORES Responsabilidad el titular registral (6) Responsabilidad por daños y perjuicios ocasionado por el automóvil (9) (10) (11) (13) (14) (15) (16) (18) (21) Excepción de responsabilidad al titular registral de un automotor Causales de daño (12) Semántica y la estructura normativa COSTAS Por su orden (17) Pautas

(1) Aún cuando pudiere considerarse deficiente o incompleto, no autoriza a descalificarlo ni constituye un obstáculo para tener por “expresados agra-vios”, ya que del tenor del mismo se infieren las razones de la discrepancia del apelante con el fallo cuestionado. De todos modos, debe

ver completo
Abrir chat