JJuris9293
RUBROS INDEMINZATORIOS. PAGO. INTERESES. BCAR. PRÉSTAMOS. CAPITALIZACIÓN MENSUAL. LIQUIDACIÓN. INCUMPLIMIENTO.
1.- Desde que los rubros fueron debidos y hasta su efectivo pago, corresponde aplicar un interés equivalente a la tasa activa promedio mensual que cobra el Banco Nación de la República Argentina para operaciones de préstamo. la tasa se calculará sumada, pero con capitalización
ver completo
JJuris9292
RELACIÓN LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. ENFERMEDAD. ABANDONO DE TRABAJO. ELEMENTOS SUBJETIVOS Y OBJETIVOS. CONCURRENCIA AL LUGAR DE TRABAJO. REINTEGRO. INTIMACIÒN. ACOSO LABORAL. PRUEBA. DAÑO MORAL. HORAS EXTRAS. REMUNERACIONES. LICENCIA. ACCIDENTES. ENFERMEDADES INCULPABLES. ART. 208 L.C.T. COSTAS. VENCIMIENTOS RECÍPROCOS. ART. 102 CPL.
1.- No se puede sostener válidamente que existió abandono de trabajo por no haber ido a buscar un telegrama de la empleadora que vino de regreso y luego fue reiterado y respondido, porque sería incurrir en un excesivo rigor formal que no se
ver completo
JJuris9291
EXPRESIÒN DE AGRAVIOS; CLARIDAD; ORDEN; ERROR; OMISIÒN; DEFICIENCIAS; CRÍTICA; JUICIO IMPUGNATIVO; OPINIÒN; OPOSICIÒN; RAZONABILIDAD; CONCRECIÒN; PRESICIÒN; DETERMINACIÒN; FUNDAMENTACIÒN; COMODATO; USUFRUCTO; ANIMUS DOMINI; FALTA DE TÍTULO LEGÍTIMO; USUCAPIÒN; PRESCRIPCIÓN BREVE; REQUISITOS; PLAZO; POSESIÒN; JUSTO TÍTULO;ART. 4010 CC; DEMANDA; PROCESO CONTENCIOSO; TITULAR DOMINIAL; DERECHO DE DEFENSA; ART. 24 LEY 14.159; ANIMUS POSESORIO; IMPUESTOS; TASAS; CONTRIBUCIONES; RECIBOS; REGISTRACIÒN FISCAL; PAGO.
1.- Los agravios deben ser manifestados, por parte del apelante, de manera clara y concisa, ordenada y correctamente, señaland los errores, omisiones y demás deficiencias que se asignan al pronunciamiento apelado, especificando con exactitud los fundamentos de las objeciones. La ley requiere, que la crítica
ver completo
JJuris9290
CSJSF. CADUCIDAD. REQUISITOS. ART. 233 C.P.C.C. PETICIÓN. PLAZO. CUMPLIMIENTO DEL PLAZO. EXTINCIÒN DEL PROCESO. RESOLUCIÒN JUDICIAL. CONSENTIMIENTO.
1. La Corte Suprema de Justicia de la Provincia ha delineado los requisitos para que opere el instituto conocido en doctrina como 'convalidación' o 'purga' de la caducidad y también 'subsanación' de la instancia en condiciones de decretarse su perención: el vencimiento del
ver completo
JJuris9289
ART. 3410 CC. MUERTE DEL CAUSANTE. HEREDERO. HERENCIA. POSESIÓN. FORMA. INTERVENCIÒN JUDICIAL. BIENES INMUEBLES. RESTITUCIÓN. ACCIÓN JUDICIAL. ACERVO HEREDITARIO. PAGO. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS. CONTRATO DE COMPRAVENTA. LEGITIMACIÒN ACTIVA. PRUEBA. ACCIÓN DE DESALOJO. JUICIO DE DESALOJO. CASOS EN LOS QUE PROCEDE. TÍTULO LEGÍTIMO.
1.- El Art. 3410 del C.C. establece que el heredero entra en posesión judicial de la herencia, desde el día de la muerte del autor de la sucesión sin ninguna formalidad o intervención de los jueces.- 2.- En caso de
ver completo
JJuris9288
PRUEBA. OFRECIMIENTO. PRODUCCIÓN. PRINCIPIO DE LA PRIMACIA DE LA REALIDAD. FRAUDE. ART 14 LCT. DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS. ART. 62 Y 63 LCT. DERECHO DEL TRABAJO. CONTRATO DE TRABAJO. BUENA FE.
1.-La producción de la prueba se trata del legítimo ejercicio de la facultad que en tal sentido asiste a cualquiera de los contendientes del litigio; y si la que obra en autos es suficiente y resulta conducente para sus fines, ninguna trascendencia ostenta que se reproche al actor
ver completo
JJuris9287
FALTA DE ACCIÒN. LEGITIMACIÒN PROCESAL. ACTIVA. PASIVA. INTERÉS SUSTANCIAL. PRESUPUESTO DE LA PRETENSIÓN. PRUEBA. ALEGATOS.
1.- La falta de acción procede cuando el actor no es la persona habilitada por la ley para asumir la calidad de tal con referencia a la concreta materia sobre la cual versa el proceso. 2.- La legitimación para obrar, no es un presupuesto procesal ya
ver completo
JJuris9286
MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS. LEGISLACIÓN. JURISPRUDENCIA. EXCEPCIÓN. TUTELA DE URGENCIA. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. CONCEPTO. MEDIDA CAUTELAR.
1.- Las medidas autosatisfactivas no poseen consagración legislativa en nuestra provincia pero la jurisprudencia las han acogido en forma excepcional cuando existe una verdadera urgencia en la solución de un problema real -que de persistir puede traer perjuicios luego irreparables- y concreto planteado ante la
ver completo
JJuris9285
ACTOS JURÍDICOS; ELEMENTOS; SUJETO; CONSECUENCIAS JURÍDICAS; RELACIONES JURÍDICAS; PARTES; SUJETOS DEL ACTO; CONTRATOS VINCULADOS; INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA O JUDICIAL; ESTIPULACIONES A NOMBRE DE TERCEROS; OPONIBILIDAD A TERCERO; CADENA DE CONTRATOS; CONEXIDAD; LITERALIDAD; PRUEBA; CONTRATOS DE ADHESIÓN; BUENA FE; BUENA FE CONTRACTUAL; CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIO.
1.- De los elementos esenciales de los actos jurídicos es el sujeto. No se concibe un acto o negocio sin los sujetos a los cuales se les pueda atribuir las consecuencias jurídicas. Pero, hay que distinguir las partes, que son los verdaderos sujetos del acto
ver completo
JJuris9284
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIO; CUESTIONES DE HECHO; CUESTIONES DE DERECHO; ESPECIFICACIÓN; HECHO DE INTERPRETACIÓN; HECHO DE SUBSANACIÓN; EXCEPCIÓN; ERROR SOBRE LA VALORACIÓN PROBATORIA, ARBITRARIEDAD.-
1.- El recurso de apelación extraordinario no procede sobre los hechos, esto se sostiene en un argumento legal y por otro de rango lógico. tal principio requiere una especificación que apunta a que a partir de un precedente jurisprudencial y con apoyo de
ver completo
JJuris9283
DAÑO. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. DEBER DE SEGURIDAD. PRESCRIPCIÓN. PRESCRIPCIÓN BIENAL. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.
La CSJN admitió la demanda interpuesta por la actora contra el Estado Nacional con el objeto de ser indemnizada por los daños derivados del fallecimiento de su cónyuge en el atentado terrorista contra la A.M.I.A., y en consecuencia rechazó el planteo de
ver completo
JJuris9282
CONTRATO DE SEGURO. SEGURO DE VIDA. PARENTESCO. HEREDEROS.
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza revocó la sentencia que declaró prescripto el derecho de la hija (en ese entonces menor de edad) a cobrar el seguro de vida de su padre, en virtud de que la esposa del causante fue la única que interpuso demanda
ver completo
JJuris9281
DERECHO SUCESORIO. CUESTIONES DE COMPETENCIA. ACUMULACION DE PROCESOS SUCESORIOS. VINCULACIÓN PATRIMONIAL. BIENES COMUNES. DIVISIÓN Y LIQUIDACIÓN. UNICO JUEZ. ECONOMIA PROCESAL. LIMITACIÓN. DIFERENTE JURISDICCIÓN. ART. 3284 DEL CC. COMPETENCIA POR TURNO. ART. 340 DEL CPCC. EXPEDIENTE MAS ANTIGUO.
1.- Existe reiterada jurisprudencia que ha admitido la acumulación de procesos sucesorios, cuando exista vinculación de orden patrimonial, como la del cónyuge supérstite y aún la de los hijos, sosteniéndose que es a todas luces conveniente que un mismo juez entienda en la
ver completo
JJuris9280
DERECHO CONCURSAL. RECURSO DE REVISIÓN. VERIFICACIÓN DE CREDITOS. PAGARES. CAUSA DEL ACTO CAMBIARIO. PRUEBA. INDICIOS. PRESUNCIONES LEGALES. PRINCIPIO “IN DUBIO PRO OPERARIO”. DERECHO LABORAL.
1.- El solicitante de verificación en concurso, con fundamento en pagarés con firma atribuida al fallido, debe declarar y probar la causa, entendidas por tal las circunstancias determinantes del acto cambiario del concursado, si el portador fuese su beneficiario inmediato, o las determinantes de la adquisición del
ver completo
JJuris9279
LEY 26.773. APLICACIÓN.
La Camara de Apelaciones del Trabajo de Rosario, Sala II, con voto de las Dras. Manna Adriana, Mambelli Roxana, y Assef Lucia, dispuso la aplicación de los nuevos valores y mecanismos de la ley 26773 a siniestros sucedidos o cuya primera manifestación invalidante es anterior a la fecha de entrada ...
ver completo
JJuris9275
CALUMNIAS E INJURIAS. TRABAJADOR. DESPIDO SIN JUSTA CAUSA.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo consideró injustificado el despido de una empleada de una sociedad que fue descubierta hablando por teléfono y diciendo que los miembros de la comisión directiva eran "borrachos y ladrones¨, ya que los dichos de la trabajadora fueron formulados
ver completo
JJuris9274
EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN. LEGITIMACIÓN PROCESAL ACTIVA. TENENCIA DE LOS HIJOS. ALIMENTOS. DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES. ALIMENTOS DE LOS HIJOS. TENENCIA EXCLUSIVA.
El Tribunal de Familia de Jujuy admitió la excepción de falta de legitimación activa y en consecuencia rechazó la demanda de alimentos interpuesta por la actora en representación de su hijo menor, ya que se acreditó que el menor convive, por su propia voluntad, con el progenitor
ver completo
JJuris9273
ACTO ADMINISTRATIVO. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. SUSPENSIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO. VICIOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO. EMPLEO PÚBLICO.
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza en su mayoría hizo lugar a la medida solicitada por el actor con el objeto de que suspenda el acto administrativo mediante el cual se muta la situación de revista alcanzada en su
ver completo
JJuris9272
SOCIEDAD CIVIL. ASOCIACIONES. ACCIÓN DE AMPARO. LEGITIMACIÓN PROCESAL ACTIVA. BENEFICIOS PREVISIONALES. DERECHO A LA SALUD.
La CSJN reconoció a las asociaciones accionantes el derecho a interponer acciones colectivas con el objeto de que el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados brinde cobertura integral de prestaciones en favor de las personas con discapacidad beneficiarias de pensiones
ver completo
JJuris9271
CONTRATO DE LOCACIÓN. LOCACIÓN DE BIENES. RESTITUCIÓN DEL INMUEBLE. LEGITIMACIÓN PROCESAL ACTIVA.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Pergamino rechazó el planteo de falta de legitimación activa interpuesto por el demandado y en consecuencia confirmó la orden de que desaloje el inmueble que ocupa en calidad de locatario por haber vencido el período locativo,
ver completo
JJuris9270
NULIDADES PROCESALES. RESOLUCIONES JUDICIALES. PROCESO PENAL. DEBERES Y FACULTADES DEL JUEZ. CÁMARAS DE APELACIONES.
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe en su mayoría confirmó la sentencia que absolvió al imputado por el homicidio de su hija, ya que las pruebas aportadas resultaron insuficientes para alcanzar, respecto de la participación atribuida al acusado en el delito
ver completo
JJuris9269
TESTAMENTOS. REVOCACIÓN DEL TESTAMENTO. NULIDAD. VOLUNTAD.
Corresponde declarar la nulidad de un testamento otorgado a favor de una persona de confianza del testador, quien no tenía herederos forzosos ni trato con sus hermanos, en tanto si bien el causante tenía una relación paterno filial con el demandado, con quien lo unían sentimientos
ver completo
JJuris9268
DERECHO LABORAL. REGISTRACIÓN DEFECTUOSA. ART. 1 LEY 25323. PRUEBA. DOCUMENTAL A CARGO DE LA EMPLEADORA. UNILATERALIDAD. TESTIMONIAL. CONFESIÓN. PRIMACÍA DE LA REALIDAD. PRESUNCIONES. INDEMNIZACIÓN. ACCIDENTE O ENFERMEDAD INCULPABLE. PERÍODO DE CONSERVACIÓN DEL EMPLEO. DISMINUCIÓN DEFINITIVA DE LA CAPACIDAD LABORAL. ASIGNACIÓN DE TAREAS LIVIANAS. OBLIGACIÓN DEL EMPLEADOR. INEXISTENCIA. CARGA DE LA PRUEBA. INDEMNIZACIÓN ART. 247 LCT. DEBER DE OCUPACIÓN. ART. 78 LCT. EXCEPCIÓN. MOTIVOS FUNDADOS INIMPUTABLES AL EMPLEADOR.
1.- Cabe decir que la documentación de índole laboral a cargo del empleador, constituye un elemento de prueba cuya eficacia debe examinarse en cada caso a la luz de los principios de la sana crítica, que exigen tener en cuenta la unilateralidad de los mismos, producidos a su exclusiva ...
ver completo
JJuris9267
DERECHO DE FAMILIA. DIVORCIO VINCULAR. PRESENTACIÓN CONJUNTA. PLAZO MÍNIMO EXIGIBLE. ART. 215 CC. PROCEDIMIENTO. DOBLE AUDIENCIA. ART. 236 CC. DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS. JERARQUÍA CONSTITUCIONAL. ART. 75 INC. 22 CN. PRINCIPIO PRO HOMINE. ART. 19 CN. LEGALIDAD. PRIVACIDAD. AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD. LÍMITE. DAÑO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE OTRO. NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. LEY 26994. ARTS. 437 y 438. DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, PLAZO MÍNIMO Y AUDIENCIAS.
1.- En función de la supremacía de la Constitución Nacional (artículo 31), ésta resulta la norma fundamental que regula la creación del derecho, de modo que el ordenamiento jurídico debe subordinarse a ella. A partir de la reforma constitucional de 1994, se incluyen expresamente
ver completo
JJuris9266
PROCESAMIENTO. NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES. FUNCIÓN PÚBLICA. INTERÉS PERSONAL. DELITO DE PECULADO. RESARCIMIENTO ECONÓMICO.
Confirma el procesamiento del ex presidente del puerto de Santa Fe por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y peculado. Refiere que la opción de contratar a la empresa involucrada demuestra un interés personal en razón que se trata de una sociedad de hecho formada por el ...
ver completo
JJuris9265
DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. ACTUACIÓN DE OFICIO. SINDICATOS. REPRESENTANTE SINDICAL. DESPIDO INDIRECTO. AGRAVAMIENTO DE LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO.
La CSJN en su mayoría y remitiéndose a los fundamentos de la causa análoga ¨Codina, Héctor c/Roca Argentina SA s/Ley Nº 23.551¨ por razones de brevedad, hizo lugar al recurso extraordinario y en consecuencia dejó sin efecto la sentencia que rechazó que los actores (delegados de sindicatos sin personería gremial) ...
ver completo
JJuris9264
PROCESAMIENTO. HURTO.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento del imputado por el delito de hurto, al cual se lo acusó de apoderarse ilegítimamente de tres cortes de carne de un supermercado, ya que las pruebas
ver completo