JJuris5153
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS. Beneficio Ley 24.411. Indemnización que no integra el acervo hereditario. HONORARIOS PROFESIONALES. Determinación del monto.
1. El beneficio que otorga el art. 2 de la ley 24411 a los causahabientes de toda persona que hubiese fallecido como consecuencia del accionar de las fuerzas armadas, de seguridad, o de cualquier grupo paramilitar, con anterioridad al 10 de
ver completo
JJuris5152
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Control de constitucionalidad. Alcances. MARTILLEROS. Requisitos para matricularse -art. 4, inc. d) ley 7547- Constitucionalidad de la norma. COLEGIO DE MARTILLEROS. Poder de policía. Control reservado a las provincias. DERECHO A TRABAJAR. IGUALDAD ANTE LA LEY. Violación.
1. En el nuevo examen de admisibilidad que prescribe el artículo 11 de la ley 7055, (se ha de) conceder el recurso por entender que el planteo del impugnante, (inconstitucionalidad del artículo 4, inc. d) de la ley 7547), tal como es efectuado, encuadra en el
ver completo
JJuris5151
RECUSACIÓN. Alcances del instituto. EXCUSACIÓN. Conceptualización. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Recusación de sus miembros por intervención en pronunciamiento anterior. Rechazo in limine.
1. Es un imperativo para el juez apartarse del conocimiento en el proceso si advierte la presencia de cualquiera de las causales enumeradas en la ley; esto se denomina inhibición, excusación o apartamiento de oficio, pues no se requiere la instancia de parte
ver completo
JJuris5150
RÉGIMEN PENAL DE MENORES. Normativa aplicable. CONDENA. Graduación de la pena. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. Denegación del recurso.
1. La queja no puede prosperar, (si) el recurrente no logra demostrar que la pena impuesta se aparta de los límites legales de la escala atenuada de la tentativa o que resulta desproporcionado su monto o inmotivada su necesidad de imposición conforme
ver completo
JJuris5149
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. Cuestiones de hecho, prueba y derecho común. MALA PRAXIS MÉDICA. Responsabilidad civil. Elementos. Necesidad de determinación del nexo causal.
1. Uno de los elementos de la responsabilidad civil refiere a la relación de causalidad entre el daño y la culpa, de modo que no puede imputarse al médico las consecuencias perjudiciales que sufre un paciente, si no se determina la existencia del
ver completo
JJuris5148
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. Cuestiones de hecho, prueba y derecho común ajenas, en principio, a la vía extraordinaria. JUEZ COMUNAL. Multa por violación a la Ley Nacional de Tránsito. Declaración judicial de nulidad de los actos administrativos.
1. La queja no puede prosperar (si), bajo la genérica invocación de violación de derechos fundamentales, la recurrente centra su crítica sobre la valoración efectuada por la Jueza a quo respecto de los requisitos de admisibilidad del recurso incoado contra la sanción de multa que le fuera
ver completo
JJuris5147
HÁBEAS CORPUS. Improcedencia. Privación de libertad dispuesta en el marco de una causa penal en trámite. Necesidad de agotamiento de los trámites procesales correspondientes.
1. (Si) la pretensión esgrimida está referida a la detención dispuesta en el marco de una causa penal en trámite ante otro órgano jurisdiccional debe canalizarse por las vías procesales correspondientes. Consecuentemente con lo expuesto, la decisión venida en consulta
ver completo
JJuris5146
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Vicio en la resolución judicial. SUBASTA PÚBLICA. Condiciones de la subasta.
1. Procede la declaración de nulidad de las sentencias dictadas en violación u omisión de las formas prescriptas por la ley bajo esa penalidad o que asuman carácter sustancial. En el caso, la resolución impugnada fue dictada como consecuencia de haber el Juez de Grado admitido el denominado recurso in ...
ver completo
JJuris5145
PARTIDOS POLÍTICOS. Reconocimiento de personería. Improcedencia.
1. No es posible legitimar como partido político a quienes incurren en apología del odio e, indirectamente, incitan a la violencia cuando propugnan el "drástico desbaratamiento de la red homosexual, drogadicta y corrupta que hoy infecta a la Argentina", el doble castigo para los extranjeros, la utilización
ver completo
JJuris5144
FIANZA. Vigencia. Plazo indeterminado. Objeto. Prescripción. Exoneración.
1. El esquema de nuestro Código Civil, al admitir como válida la fianza por un monto y tiempo indeterminado, por obligaciones futuras y eventuales (artículos 1988, 1989 y 1993 del Código Civil), resulta deficiente. Es de desear que se introduzca algún tipo de modificación, que
ver completo
JJuris5143
ESTUPEFACIENTES. Tenencia. Tenencia para consumo personal.
1. El consumo no constituye per se un delito en sí mismo, pero es obvio que para poder hacerlo, previamente, necesitará adquirir y tener la droga, lo cual sí está tipificado como una infracción a la Ley 23737 (de los fundamentos del Dr. Bello por la mayoría). 2.
ver completo
JJuris5142
Daño ambiental. Restablecimiento al estado anterior. Facultades ordenatorias del proceso. Apartamiento de reglas procedimentales. Actuación anárquica.
La pretensión de las peticionarias, orientada a la verificación de la existencia de un daño ambiental en el territorio de la provincia de La Pampa y al consecuente restablecimiento al estado anterior a su producción, excede el thema decidendum que
ver completo
JJuris5141
EXCARCELACIÓN. Improcedencia. Análisis del riesgo que implica para el proceso la libertad del imputado.
No basta el análisis circunscripto a la aplicación del art. 316 en su segundo párrafo o el art. 317, ambos del Código Procesal Pena, en virtud del máximo de la pena conminada en abstracto para el delito de que se trata. En efecto, conforme la doctrina sentada
ver completo
JJuris5140
DEFRAUDACIÓN. DESBARATAMIENTO DE DERECHOS ACORDADOS. No configuración. Atipicidad. Deudor prendario que enajena el bien prendado sin el propósito de frustrar el derecho del acreedor. SOBRESEIMIENTO. Procedencia. Ausencia de los elementos penales del tipo.
1. El proceso penal por un hecho de esta índole se inicia para investigar y en su caso dar lugar a la sanción por el delito de desbaratamiento de derechos acordados, sin perjuicio de que en el ámbito propio del juicio civil o en la ejecución del contrato se emprendan ...
ver completo
JJuris5139
COSTAS. RECURSO EXTRAORDINARIO. Concesión. Cumplimiento de recaudos formales. CAUSALES. Cuestión federal simple. Interpretación y aplicación de normas federales.COSTAS. RECURSO EXTRAORDINARIO. Concesión. Cumplimiento de recaudos formales. CAUSALES. Cuestión federal simple. Interpretación y aplicación de normas federales.
1. (Si) el recurso ha sido interpuesto dentro del término establecido por el art. 257 del C.P.C.C.N., ante el tribunal que dictó el fallo que se ataca, la reserva del caso federal fue efectuada oportunamente, el escrito recursivo puede reputarse autónomo según las exigencias de nuestro
ver completo
JJuris5138
EXPROPIACIÓN. Procedencia. Aceptación por parte de los expropiados del monto depositado. INTERESES. Improcedencia de los mismos. Ausencia de mora de la Administración Provincial. IMPUESTOS. Obligación a cargo del poseedor. Determinación de tal carácter. LEY EXPROPIATORIA. Alcances.
1. La acción expropiatoria se sustenta en normas constitucionales y legales, y (si) a su procedencia no se opone la parte expropiada, corresponde, pues, hacer lugar a la misma. Asimismo, cabe destacar que la parte demandada tampoco cuestiona la suma ofrecida como indemnización por la Provincia. 2. No mediando
ver completo
JJuris5137
COHECHO. COHECHO PASIVO. PRUEBA. Actividad probatoria. Juicio de probabilidad. Principio de igualdad ante la ley. PENA. Finalidad. Ejecución condicional. Ley penal más benigna.
1. La actividad probatoria está constituida por la actuación que realizan dentro del proceso todos los sujetos procesales (órgano jurisdiccional, ministerio público, imputado y partes civiles) despliegue que está referido no sólo al ofrecimiento, producción, contralor, etc., sino también la actividad tendiente
ver completo
JJuris5136
PATRIA POTESTAD. Suspensión. VIOLENCIA FAMILIAR. Ley 11.529, art. 5. Medidas cautelares. Facultades del juez.
La ley provincial 11.529 en su art. 5to. dota al juez de amplias facultades para disponer medidas tendientes a prevenir o hacer cesar actos de violencia, bastando para ello cumplir con los requisitos habituales para las medidas cautelares.
ver completo
JJuris5135
SOCIEDAD CONYUGAL. Disolución. Causas. Concurso o quiebra.
1. El art. 1294 del CC en su redacción actual, reformado por ley 23.515 expresa que “uno de los cónyuges puede pedir la separación de bienes cuando el concurso o la mala administración del otro le acarree peligro de perder su eventual derecho sobre los bienes gananciales,
ver completo
JJuris5134
HURTO. Hurto simple en grado de tentativa. Tipicidad.
1. La Sala II de la Excma. Cámara de Apelaciones en lo Penal el 27 de diciembre de 1991 ha sostenido que “en la valoración de los testimonios se deben tener en cuenta todos los extremos o circunstancias que contribuyen a dilucidar sobre
ver completo
JJuris5133
PESIFICACIÓN. Depósitos judiciales. Naturaleza jurídica. Régimen civil de depósito irregular.
...Se aplican a los depósitos judiciales las normas que el Código Civil establece para el depósito irregular, distinguiéndose del mismo por la obligatoriedad con que debe realizarse en la institución que designa la ley y a la orden del Tribunal interviniente. En el depósito irregular
ver completo
JJuris5132
HIPOTECA. Fianza.
No implica la posibilidad de modificación unilateral del acuerdo el hecho de que el acuerdo de refinanciación celebrado por instrumento privado haya tenido que elevarse a escritura pública para instrumentar la garantía hipotecaria, puesto que lo que quedaba pendiente era únicamente el otorgamiento de la forma
ver completo
JJuris5131
PROCESO PENAL. Actos policiales. Nulidad.
No todos los actos que ingresan al proceso penal pueden ser conminados con la sanción de nulidad, porque los que realiza la autoridad policial en ejercicio de sus funcionaes específicas de prevención y seguridad son actos pre-procesales, distintos de los que lleva a cabo como auxiliar de la justicia y ...
ver completo
JJuris5130
CONTRATO DE TRANSPORTE. Cumplimiento del contrato. Prueba.
Al reclamar el cumplimiento de un contrato de transporte será sobre la transportista la carga de la acreditación de haber cumplido la prestación a su cargo. Más allá de lo que indican las reglas ortodoxas del esfuerzo probatorio, ha de señalarse que es la parte
ver completo
JJuris5129
SIMULACIÓN. Simulación y fraude. Distinción. Efectos. Nulidad del acto. Prescripción de la acción.
En la mayoría de los casos -por no decir en todos-, la simulación que alegan los terceros para impugnar el negocio simulado o para hacer prevalecer su causa real es instrumental y sirve a otra acción principal…" (sea vgr. la de colación, o la de reducción,
ver completo
JJuris5128
DAÑO MORAL. Prescripción.
Debe atenderse al vencimiento de los términos con que cuenta el sujeto ofendido, a los fines del curso del plazo prescriptivo para la interposición de una demanda por daño moral por injurias en el fuero civil, para hacer uso de los mecanismos procesales luego de la
ver completo
JJuris5127
ENCUBRIMIENTO. Delito de encubrimiento por favorecimiento real
La jurisprudencia sostiene que el delito en cuestión no requiere dolo eventual sino dolo directo traducido en el conocimiento positivo del origen delictuoso de los efectos, conocimiento éste que no impide cumplimentar voluntaria y conscientemente los actos que configuran el encubrimiento del art.
ver completo
JJuris5126
EJECUCION HIPOTECARIA. RECURSO EXTRAORDINARIO. Admisibilidad. Se revoca el fallo apelado en lo que respecta al modo en que debe calcularse el monto por el que progresa la ejecución y en cuanto declara la inconstitucionalidad de la ley 26.167 y del régimen de refinanciación hipotecaria previsto por la ley 25.798. Percepción de intereses. Ausencia de reclamo al tiempo de su vencimiento (período anterior al año 2002). Recepción de los frutos. Diferimiento del reclamo del capital. Sistema de refinanciación hipotecaria. Mutuo elegible. Régimen de pesificación.
Las cuestiones planteadas resultan sustancialmente análogas a las decididas por el Tribunal en la causa " Rinaldi [Fallo en extenso: elDial - AA3BE4] ", votos concurrentes (Fallos: 330:855), cuyos fundamentos corresponde dar por reproducidos por razón de brevedad. El juez Petracchi se remite a su voto en las causas L.1167.XLII ...
ver completo
JJuris5125
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - ADMISIBILIDAD - EXAMEN - REQUISITOS PROPIOS - CUESTION NO CONSTITUCIONAL - CUESTION PROCESAL - COMPETENCIA TERRITORIAL - DOMICILIO ESPECIAL - DOMICILIO REAL - NOTIFICACION - PRINCIPIO DE CONOCIMIENTO - PRINCIPIO DE RECEPCION - COSTAS - IMPOSICION - CUESTION ACCESORIA - SENTENCIA - RECURRIBILIDAD - RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - QUEJA - ADMISIBILIDAD - EXAMEN - REQUISITOS PROPIOS - CUESTION CONSTITUCIONAL - CONTRADECIR CONSTANCIAS DE AUTOS - CUESTION NO CONSTITUCIONAL - AFIRMACIONES DOGMATICAS - TRABAJADOR RURAL - DERECHO LABORAL - EMPLEADO - REMUNERACION - LEY DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. REGIMEN NACIONAL DEL TRABAJO AGRARIO. REGIMEN NACIONAL DEL TRABAJO AGRARIO
Constituye principio el que las cuestionesprocesales son insusceptibles de revisión por la vía de recurso deinconstitucionalidad. En el caso, el planteo de incompetencia territorial delrecurrente por haber sido demandado y notificado en sudomicilio comercial y no en el real,
ver completo
JJuris5124
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Requisitos. Cuestión no constitucional. - CONTRATO - Iinterpretación. - DERECHO AGRARIO - TAMBERO MEDIERO - ESTATUTO DEL TAMBERO MEDIERO - DECRETO LEY NACIONAL 3750/46 - PRUEBA. Valoración.
La disconformidad se centra, en el caso, en que al tratarse de tambos con ordeñe mecánico la retribución valoró la "realidad actual del tambo" y la incidencia que la incorporación de la tecnología tuvo sobre los rubros amanse y destete contemplados en el artículo 11 del Estatuto, pero entendió que, ...
ver completo