JJuris5579
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad del médico. Transfusión con sangre incompatible . Técnica transfusionista. Jefe de Servicio. Médico a cargo del paciente. Director Médico. Responsabilidad del Estado.
Conforme a la teoría de la causalidad adecuada que recoge el texto del actual art. 906 del Código Civil, la causa del resultado dañoso -condición sine qua non-, en el caso sub examine, no es otra que el "nuevo proceso" o factor exógeno introducido por la actividad
ver completo
JJuris5572
SUSTITUCIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA. Prisión domiciliaria. Procedencia.
Nada impide al Tribunal agregar una exigencia más a la restricción preventiva seleccionada disponiendo conjuntamente la prisión domiciliaria -o aún la internación terapéutica o educadora prevista en el art. 330 del Cód. Proc. Penal, siempre que mediara consentimiento del imputado y en la medida que se estime
ver completo
JJuris5571
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. CIRCUNVENCIÓN DE INCAPAZ Y FALSEDAD IDEOLÓGICA DE INSTRUMENTO PÚBLICO EN CONCURSO IDEAL. Configuración. Alcances. Donación realizada por una persona que sufre Alzheimer. Aprovechamiento de la disminución de las facultades intelectivas de la víctima. Prueba.
1.Si bien en la Historia Clínica se menciona que el ingreso en el mes de julio, responde a consignas o entiende consignas, debe advertirse que ello es una respuesta al punto “Estado de los sentidos”, que permiten aventurar que si bien entiende consignas, no se habla
ver completo
JJuris5570
ACCIDENTE DE TRABAJO. Incapacidad. Indemnización A.R.T. Dictamen de la comisión médica que resuelve inexistencia de incapacidad. Sentencia judicial revisora que establece incapacidad. Intereses. Cómputo.
La pericia sustituyó el criterio del dictamen de la Comisión Médica y es esa la fecha en la que debió determinarse la incapacidad; por lo tanto el punto inicial para el cálculo de intereses no debe ser computado desde la fecha del accidente ni desde
ver completo
JJuris5569
CONCURSOS. Despido. Causa de fuerza mayor. Prueba. Improcedencia.
La sola circunstancia del concursamiento preventivo no es suficiente para la aplicación del art. 247 LCT, si no se acredita por parte del empresario el cumplimiento de los recaudos fijados por la norma: situación de falta de trabajo que no obedeciera al
ver completo
JJuris5568
COMPENSACIÓN. Improcedencia.
El art. 475 inc. 5˚ CPCC, exige para que la compensación sea admisible que se trate de crédito líquido que resulte de documento que traiga aparejada ejecución. El planteo efectuado por la apelante, por el contrario, no exhibe como base ningún crédito ni líquido,
ver completo
JJuris5567
REGISTRO GENERAL. Modificación de asientos registrales.
Ante el incumplimiento del recaudo legal del art. 23 de la Ley 17.801, como requisito del otorgamiento del acto, y no teniendo la autoridad de aplicación a la vista ni la publicidad registral (certificado), ni la cartular (título inscripto), habiéndose acompañado solamente las fotocopias del título, no bastan para
ver completo
JJuris5566
REGISTRO GENERAL. Modificación de asientos registrales.
Ante el incumplimiento del recaudo legal del art. 23 de la Ley 17.801, como requisito del otorgamiento del acto, y no teniendo la autoridad de aplicación a la vista ni la publicidad registral (certificado), ni la cartular (título inscripto), habiéndose acompañado solamente
ver completo
JJuris5564
LIBERTAD SINDICAL: Tutela. Representante gremial. Entidad de primer grado simplemente inscripta . Exclusión de la tutela del Art. 52 de la Ley 23.551. Convenio n° 87 de la OIT: inconstitucionalidad.
El caso: La actora promovió un juicio sumarísimo dirigido a que se dejara sin efecto la sanción disciplinaria que le aplicó la Dirección del "Hospital Naval Buenos Aires Cirujano Mayor Doctor Pedro Mallo". La demanda fue rechazada y se desestimó la pretensión planteada. Los jueces de la Sala II de ...
ver completo
JJuris5563
RECURSO DE NULIDAD. Desestimación. Ausencia de vicios in procedendo que ameriten tratamiento de oficio. RECURSO DE APELACIÓN. Expresión de agravios. Alcances. DAÑOS Y PERJUCIOS. Robo de automotor en una playa de estacionamiento de un supermercado. Responsabilidad. Obligación de custodia y seguridad. ESTADO. Poder de policía. Alcances de la responsabilidad. DAÑO MORAL. Procedencia en las relaciones contractuales. PRUEBA. Valoración. Pruebas dinámicas.
1. El recurso de nulidad interpuesto no ha sido mantenido de modo autónomo en esta instancia. A todo evento, las críticas que se formulan refieren a vicios in iudicando y no in procedendo, y pueden obtener adecuada respuesta al analizarse el recurso de apelación.
ver completo
JJuris5562
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. SENTENCIA. Falta de motivación suficiente. Interpretación restrictiva. NULIDADES PROCESALES. Falta de legitimación de la recurrente para el planteo.
1. La exigencia constitucional de que los fallos se motiven, no impone al juzgador desarrollos minuciosos, bastando que, mediante las proposiciones formuladas en torno a los hechos y el derecho del caso, la sentencia se sostenga por sí misma, como pronunciamiento razonable y objetivo, o lo que es lo mismo, ...
ver completo
JJuris5561
RECURSO DE NULIDAD. Desestimación. Ausencia de sustanciación. RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. PEDIDO DE QUIEBRA. Desestimación. INTERESES. COSA JUZGADA. Ausencia. Inexistencia de identidad de pretensiones.
1. El recurso de nulidad interpuesto no ha sido sustentado en esta instancia, tampoco se advierte la existencia de vicios o irregularidades procesales declarables de oficio y, a todo evento, las quejas del recurrente son canalizables por el recurso de apelación ya que denuncia la
ver completo
JJuris5560
DERECHO AL NOMBRE. Extensión. Normativa aplicable. -Ley 18.648- ADOPCIÓN SIMPLE. Alcances del concepto. Derechos del adoptado mayor de 18 años con relación al nombre. Supresión del apellido de origen o biológico. Procedencia.
1. El derecho al nombre no solo involucra el derecho a adquirir uno, sino también el derecho a conservarlo o mantenerlo. Esto demuestra la importancia de facultar a las personas a defender tales derechos cuando se esté en condiciones para ello. 2. Nos encontramos frente a una variante de
ver completo
JJuris5559
RECURSO DE APELACIÓN. Procedencia parcial. DAÑOS Y PERJUICIOS. Incapacidad parcial y permanente. Determinación. PERICIAL MÉDICA. Dictamen debidamente fundado. Valoración. LUCRO CESANTE. Determinación. Adecuación del monto a lo consignado en la demanda.
1. La crítica a la sentencia por haber seguido la peritación médica que estimó en 10% la incapacidad parcial y permanente de la actora no merece recepción. Es que la lectura del dictamen emitido por el experto designado convence que el perito
ver completo
JJuris5558
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. Expresión de agravios. Formalidades. AUTOMOTORES. DAÑOS Y PERJUICIOS. Adulteración del número de motor. PRUEBA. Necesidad de que cada parte pruebe las menciones de hechos contenidas en las normas de las cuales aspira beneficiarse.
1. Liminarmente corresponde señalar que, si bien la expresión de agravios no está sujeta a formas sacramentales, tampoco importa una simple fórmula, puesto que tal recurso no constituye un medio de someter el proceso al parecer de otro tribunal. Se requiere, para dar cumplimiento a la carga del
ver completo
JJuris5557
RECURSO DE NULIDAD. Desestimación. Cuestiones canalizables por el recurso de apelación. RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. ACCIDENTE DE TRANSITO. DAÑOS Y PERJUICIOS. Automóvil con el sistema lumínico defectuoso. Aplicación del art. 1.113 CC. Ausencia de culpa de la víctima capaz de cortar el nexo de causalidad. PERICIAL MECÁNICA. Valoración. DAÑO MATERIAL. DAÑO MORAL. Incapacidad permanente. Resarcimiento a título de daño patrimonial de la integridad física.
1. Los recursos de nulidad interpuestos no pueden ser admitidos. Ello por cuanto al expresar agravios las partes han centrado sus críticas a la sentencia en cuanto a la valoración del material probatorio efectuada en la instancia de origen lo
ver completo
JJuris5556
RECURSO DE NULIDAD. Desestimación. Ausencia de mantenimiento autónomo. RECURSO DE APELACIÓN. Procedencia. PRUEBA. Carga de la prueba. CONTRATO DE MUTUO. Obligaciones. FIANZA. Fianzas abiertas. Determinación con participación del deudor principal. Obligaciones a su cargo.
1. El recurso de nulidad interpuesto no ha sido mantenido en esta instancia y, por lo demás, no se advierte la existencia de vicios o irregularidades procesales declarables de oficio, sumado al hecho de que la nulidad es estricta y restrictiva… (arts.360 y 361 del C.P.C.). 2. Asiste razón a ...
ver completo
JJuris5555
RECURSO DE NULIDAD. Desestimación. Principio de subsidiariedad. RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. AMPARO. Improcedencia. Complejidad y amplitud del debate que excede los límites de la acción de amparo. Corte de servicio de desagüe de efluentes industriales. Normativa aplicable. -LEY 11220-. RECURSO ANTE EL ENRESS.
1. Los agravios expresados en sustento del recurso de nulidad interpuesto, serán tratados al analizarse la apelación ya que denuncia la existencia de supuestos errores in iudicando y no in procedendo. Conviene aquí tener presente que encuentra aplicación en la
ver completo
JJuris5554
RECURSO DE NULIDAD. Alcances. Improcedencia. RECURSO DE APELACIÓN. Rechazo. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. Alcances. RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL. Cobro de expensas. NOTIFICACION. Notificación en la unidad del inmueble de la que es propietario. Validez. CONSORCIO. Obligaciones de los consorcistas. Domicilio especial. REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN. Fuerza obligatoria.
1. El recurso de nulidad no se mantuvo y no se detectan vicios o irregularidades procesales declarables de oficio. Además, la queja es canalizable dentro del recurso de apelación, siendo el primero de excepción y estricto. Se debe desestimar el mismo (arts.360 y
ver completo
JJuris5553
RECURSO DE NULIDAD. Desestimación. Ausencia de vicios sustanciales. RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. Análisis de los agravios. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Determinación de la responsabilidad. Prioridad de paso. Normativa aplicable. ABSOLUCIÓN DE POSICIONES. Valoración.
1. El recurso de nulidad deducido no ha sido mantenido de manera autónoma en esta sede, por lo que no advirtiendo la existencia de vicios sustanciales o irregularidades que justifiquen la revisión oficiosa de la causa, corresponde que sea desestimado. 2. Las críticas que
ver completo
JJuris5552
RECURSO DE NULIDAD. Desestimación. Ausencia de mantenimiento en la alzada. RECURSO DE APELACIÓN. Alcances. Inadmisibilidad. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. Alcances. No autosuficiencia del recurso. Improcedencia. PRENDA CON REGISTRO. Imposibilidad de cancelación por quien no tiene legitimación activa. LEGITIMACION. Caracterización. AUTOMOTORES. Derecho de propiedad. Inscripción registral en el Registro de Propiedad Automotor. Carácter constitutivo.
1. El recurso de nulidad no ha sido mantenido en la alzada y no se advierten vicios o irregularidades procedimentales que determinen un pronunciamiento de oficio. Se desestima el recurso (arts.360 y 361 del CPCC). 2. Es reiterado el concepto de que la expresión de agravios no está sujeta a ...
ver completo
JJuris5550
DAÑOS Y PERJUICIOS. INSTALACION ELECTRICA CLANDESTINA. EPE.
1. Una vez que se otorga un recurso de apelación extraordinario en función de algún motivo relacionado con la causal respectiva (en la especie, la contemplada por el artículo 42 inciso 3° ley 10160) el tribunal ad quem puede y debe someter a examen todo lo
ver completo
JJuris5549
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. CONTRATO DE SEGURO. Caracterización. Formalidades. Regulación legal. Interpretación en materia de seguros. Principio de Buena Fe. Estatuto del Consumidor. Ley 26.361. Aplicación. EMERGENCIA ECONÓMICA. Agregados en la póliza de seguro. Interpretación. Deberes de la aseguradora ante la incertidumbre sobre la propuesta del tomador del seguro. Deber de información.
1. El contrato de seguro es esencialmente consensual (art.1.144 Cód. Civil). El artículo 4° de la Ley de Seguros establece que la propuesta (que según la Circular N° 5 de la Superintendencia de Seguros de la Nación del 18.02.1955 debe ser
ver completo
JJuris5548
RECURSO DE NULIDAD. Desestimación. Ausencia de sustento en la alzada. RECURSO DE APELACIÓN. Adhesión. Procedencia. Alcances. COMPRAVENTA INMOBILIARIA. Convenio de pago. PERICIAL CALIGRÁFICA. Dictamen pericial. Valoración. TRIBUTOS. Impuesto al valor agregado (IVA.). Conceptualización. Procedencia sobre intereses. Hecho imponible. Alcances.
1. El recurso de nulidad interpuesto por la demandada no ha sido sustentado en esta instancia. A todo evento, las críticas que se formulan refieren a vicios in iudicando y no in procedendo, y pueden obtener adecuada respuesta al analizarse el recurso de apelación. Por ello, y no
ver completo
JJuris5547
RECURSO DE NULIDAD. Desestimación. Ausencia de mantenimiento autónomo. RECURSO DE APELACIÓN. Procedencia parcial. COMPRAVENTA DE INMUEBLE. Régimen de emergencia económica. PRECIO. Reajuste del saldo. PESIFICACION. Método de recomposición basado en el esfuerzo compartido. EQUIDAD. Conceptualización. INTERESES. Determinación.
1. El recurso de nulidad interpuesto no ha sido sustentado en esta instancia. Tampoco se advierte la existencia de vicios o irregularidades procesales declarables de oficio y, a todo evento, las quejas del recurrente son canalizables por el recurso de apelación ya
ver completo
JJuris5546
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. JUICIO DE ESCRITURACIÓN. Allanamiento. COSTAS. Imposición.
1. El razonamiento del juez de primera instancia ha sido correcto en cuanto sostuvo que la conducta procesal de la accionada, más allá del nombre jurídico asignado, implicó un cuestionamiento a la originaria legitimación (del accionante) con quien había contratado la compraventa… Esta
ver completo
JJuris5545
RECURSO DE APELACIÓN. Procedencia. HONORARIOS. Regulación anticipada. Titulo hábil para promover juicio de apremio. PERITO.
1. La letra y el espíritu de los arts. 255 y 257 del C.P.C.C. establecen la necesidad, en más de una oportunidad, de regular honorarios de abogados y demás auxiliares de justicia sin que todavía exista sentencia firme sobre el fondo del litigio. Y que cuando procede regular anticipadamente, se ...
ver completo
JJuris5544
RECURSO DE NULIDAD. Desestimación. Ausencia de mantenimiento autónomo. RECURSO DE APELACIÓN. Procedencia. DAÑOS Y PERJUICIOS. CHEQUE. Rechazo por insuficiencia de fondos. Firma apócrifa. Responsabilidad de la entidad bancaria por su detección. PRUEBA. Normativa aplicable. -art. 36 ley de cheque- RESPONSABILIDAD. Culpas concurrentes. Distribución de daños. DAÑO MORAL. Determinación. Publicación errónea de información que lesiona la honorabilidad de una persona.
1. Los recursos de nulidad interpuestos por ambas partes no han sido mantenidos de modo autónomo en esta instancia. A todo evento, las críticas que se formulan refieren a vicios in iudicando y no in procedendo, y pueden obtener adecuada respuesta al
ver completo
JJuris5543
ACCIÓN DE RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN. Negativa a someterse a la prueba genética. Valoración.
1. Importante doctrina autoral especializada considera que la negativa a someterse a prueba biológica, a la luz de una recta interpretación del artículo 4 de la ley 23511; es suficiente para reputar existente el lazo filial invocado. Aún cuando se compartiera la tesis de
ver completo
JJuris5542
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. VIOLACIÓN DE DOMICILIO. DAÑO. Configuración. Existencia de resolución judicial de exclusión del hogar conyugal. Incumplimiento. ACCIÓN CIVIL. Procedencia. Obligación de reparar los perjuicios ocasionados con ocasión del delito. LUCRO CESANTE. Alcances. SUSPENSIÓND EL JUICIO A PRUEBA. Improcedencia. Extemporaneidad del planteo.
1. Existió oposición al ingreso de quienes tenían facultad de exclusión, lo que fue vulnerado por el imputado, por lo que infringió el tipo descripto por el art. 150 del Cód. Penal. 2. La negativa del imputado se desmerece con la noticia de la Sra. H., los testimonios de
ver completo