JJuris9799
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. PRESCRIPCIÓN VEINTEAÑAL. ART. 4015 CC. INMUEBLES. ACCIÓN. REQUISITOS. PLAZO. POSESIÓN. CARACTERES. DERECHO REAL. EFECTO. INTERÉS PÚBLICO. PRUEBA.
1.- Para que proceda la acción de prescrición adquisitiva de inmuebles se requiere el transcurso del lapso de veinte años de posesión pública, pacífica y continúa y además, animus domini. La acción se dirige contra los que figuren como titulares de dominio. No
ver completo
JJuris9798
DESPIDO. JUSTA CAUSA. INJURIA. ACTOR. INDEMNIZACIÓN. ART. 243 LCT. ART. 232 LCT. ART. 233 LCT. ART. 245 LCT. ART. 209 LCT. TRABAJADOR. OBLIGACIÓN. EMPLEADOR. ACCIDENTE. ENFERMEDAD INCULPABLE. AVISO.
1. La invocación de justa causa en la comunicación extintiva, requiere, también, como condición de validez del despido motivado, la acreditación en juicio de la “injuria” de marras; contrariamente, el denunciante cargará con el resarcimiento
ver completo
JJuris9797
INHABILITACIÓN. ASESOR DE MENORES. PATRIMONIO. PROTECCIÓN. CURADOR. ADMINISTRACIÓN. DISPOSICIÓN. DEMENCIA. DECLARACIÓN. ART. 152 BIS CC.
1.- La solicitud de inhabilitación que solicitan los Asesores de Menores está estrictamente limitada a la protección patrimonial del inhabilitad. Los curadores que se les nombran a los mismos no pueden ejercer otro acto que no sea de protección del patrimonio del
ver completo
JJuris9796
RECURSO DE APELACIÓN. AGRAVIOS. FORMALIDADES. ART. 118 CPL.
Los recursos de apelación no pueden prosperar y deben ser rechazados cuando el agraviante no alcanza a refutar los argumentos vertidos por los jueces de primera instancia, es decir cuando los agravios carecen de fundamentación. Toda expresión de agravio debe cumplir con los formalismos
ver completo
JJuris9795
MEMORIAL. AGRAVIOS. REVISIÓN. CRÍTICAS.
1.- Si el memorial es presentado, hace las veces de una expresión de agravios y si no es formulado, la revisión debe efectuarse teniendo en consideración las críticas efectuadas por el interesado en la instancia anterior.
ver completo
JJuris9794
REPRODUCCIÓN ASISTIDA. AMPARO. DONACIÓN DE GAMETOS. OBRA SOCIAL.
Reproducción asistida. Amparo. Donación de gametos. Hace lugar al amparo interpuesto por una afiliada tendiente a que la obra social cubra el tratamiento de fertilización de alta complejidad con donación de gametos. Advierte que la demandada había rechazado la solicitud con fundamento en que la
ver completo
JJuris9792
DIVORCIO. NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.
En el marco de una demanda de divorcio, revoca la declaración de inocencia de la esposa y declara que la cuestión de la culpabilidad e inocencia devino abstracta en virtud de la aplicación de los arts. 7 y 437 del Código
ver completo
JJuris9791
DIVORCIO VINCULAR CON CULPA. ADULTERIO. ABANDONO VOLUNTARIO Y MALICIOSO. INJURIAS GRAVES.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil hizo lugar a la reconvención de la demanda de divorcio formulada por la esposa del actor por injurias graves, abandono voluntario y malicioso del hogar, decretando el divorcio por culpa exclusiva del esposo, ya que a través de los
ver completo
JJuris9790
VIOLENCIA FAMILIAR. MENORES. LESIONES. PROBATION.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes no hizo lugar al pedido de suspensión de juicio a prueba, ya que el delito que se persigue es por la violencia de género efectuada por el acusado contra una menor con la cual tenía un vínculo íntimo y la
ver completo
JJuris9789
ACTOS PROCESALES. Notificaciones. Notificación ficta.
Se declaran mal denegados los recursos de reposición y apelación en subsidio, revocándose el decreto de baja instancia que los rechaza y ordenándose a la magistrada de baja instancia que proceda a substanciar la reposición, por respeto a la doble instancia de conocimiento. A los actos
ver completo
JJuris9788
SUSTITUCIÓN DE CAUTELAR. Imposición de costas
Se confirma que las costas de la sustitución de una inhibición general deben ser impuestas al sustituyente de la medida en virtud de que ella se realiza en su propio interés. El principio de imposición de costas al beneficiario de la sustitución de las cautelares encuentra su legal recepción
ver completo
JJuris9787
CONTRATO DE MEDICINA PREPAGA. Características. ESFUERZO COMPARTIDO.
Se obliga la empresa de medicina prepaga a cubrir en un 85%, una cirugía cuya cobertura no se encontraba dentro de las prestaciones contractualmente pactadas, estableciendo la teoría del esfuerzo compartido mediante el cual el 15% de los costos serán a cargo del actor. Sumarios: El contrato de
ver completo
JJuris9786
SENTENCIA. Efectos. Preclusión. Competencia.
Se determina que son las partes quienes en uso de sus derechos pueden convenir los modos de ejecución del fallo condenatorio, no el juez para quien ha cesado su competencia con el dictado de dicho fallo. Sumario: Luego de dictada la sentencia, habiendo sido notificada la misma
ver completo
JJuris9785
PERENCIÓN DE INSTANCIA. Características. RECURSO DE APELACIÓN. Caducidad de instancia. Cómputo del plazo. CADUCIDAD DE INSTANCIA. Cómputo del plazo. Acto interruptivo.
La presentación del perito solicitando el adelanto de gastos para la realización de la pericia no se considera acto interruptivo del plazo de perención de la instancia. Sumarios: La caducidad es un modo de extinguirse la relación procesal, que tiene lugar al transcurrir
ver completo
JJuris9784
PERITO. Recusación. Requisitos.
Se confirma el rechazo de la recusación al perito oficial, interpuesto por una de las partes bajo la causal de prejuzgamiento. La falta de contestación del traslado por parte del perito recusado, no hace operativa la presunción establecida por el art. 143
ver completo
JJuris9783
RECURSO DE APELACIÓN. Expresión de agravios. Requisitos. COPIAS SIMPLES. Valor probatorio
Se rechaza la demanda contra uno de los codemandados en virtud de que el actor no había cumplido con su carga de acreditar los hechos invocados en la demanda, habiendo presentado como única prueba una copia simple de una acta notorial. Es sabido que la
ver completo
JJuris9782
DAÑOS Y PERJUICIOS. DEMANDA. HOSPITAL PÚBLICO. RESPONSABILIDAD MÉDICA. MALA PRAXIS. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL. DAÑO EXTRAPATRIMONIAL. DERECHO CONSTITUCIONAL. LEGITIMACIÓN ACTIVA. PROYECTO DE VIDA.
Hace lugar a la demanda de daños y perjuicios interpuesta contra el GCBA, un hospital público y los médicos intervinientes, y los condena a indemnizar al esposo y a los cuatro hijos menores de una mujer por las consecuencias no patrimoniales derivadas
ver completo
JJuris9781
ALIMENTOS. EX-CÓNYUGE. HIJOS MENORES. AUMENTO SALARIAL. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL. RESPONSABILIDAD PARENTAL.
En el marco de una demanda de alimentos deducida por la ex cónyuge, a su favor y de sus hijas menores de edad, determina que la cuota alimentaria respecto de las niñas deberá ser incrementada en el porcentaje de aumento salarial que fijen las
ver completo
JJuris9780
ASTREINTES. PROGENITOR NO CONVIVIENTE. MENOR DE EDAD. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.
Hace lugar a la acción de régimen comunicacional interpuesta por el progenitor no conviviente respecto de su hijo menor de edad. Advierte que las partes deberán comunicar la modalidad del cuidado personal que ejercerán respecto de su hijo, y en caso
ver completo
JJuris9779
PRUEBA. ART. 369 CPCCSF. PRIMERA INSTANCIA. ADMISIBILIDAD. NEGLIGENCIA. INACTIVIDAD.
1. El CPCCSF dispone que las partes podrán pedir que se reciba la prueba si la prueba ofrecida en primera instancia, con arreglo a derecho, no ha sido admitida o por motivos no imputables al solicitante, como por ejemplo negligencia e inactividad de la parte proponente,
ver completo
JJuris9778
SÍNDICO. DEUDOR. LETRADO. EMOLUMENTOS. ACREEDORES. FALLIDO. POTESTAD REVISORA. LEY 24.522, ART. 272.
1.- La retribución mínima prevista por el legislador (tres sueldos de secretario) debe respetarse una sola vez y no aplicarse indefinidamente si ya ha sido satisfecha en anterior oportunidad. Admitir nuevamente la aplicación de tres sueldos de secretario para calcular los emolumentos de la Síndico y letrados
ver completo
JJuris9777
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. REQUISITOS. LEY 7055. CORTE SUPREMA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. PROCESO. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. SENTENCIA. ARBITRARIEDAD. JUEZ. OBLIGACIÓN. ALEGATOS. ARGUMENTOS. CONGRUENCIA.
1.- Si bien el planteo del caso constitucional no requiere fórmulas sacramentales, es un requisito exigido con cierto rigor, tanto por la Ley 7.055 como por la Corte Suprema de la Provincia, que se traduce en la necesidad de poner de manifiesto la contradicción
ver completo
JJuris9776
OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD. CONTRATO. EXPIRACIÓN. PARTES. BIENES. RESTITUCIÓN. OBLIGACIÓN ACCESORIA. DEUDOR. DAÑO. COSAS. SERVICIOS. SUMINISTRO. PELIGRO. SALUD. INTEGRIDAD FÍSICA. USUARIO. CONSUMIDOR. ANALOGÍA. ART. 42 CN. PRUEBA TESTIMONIAL. TACHA. SANA CRÍTICA. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. CARGA DE LA PRUEBA. DAÑO PSICOLÓGICO. HECHO ILÍCITO. INDEMNIZACIÓN.
1.- La obligación de seguridad es la obligación de restituir al otro contratante, o sus bienes, sanos y salvos a la expiración del contrato o más precisamente, la obligación accesoria, en virtud de la cual el deudor debe, además
ver completo
JJuris9775
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. LEY 26.361. TEORÍA DE LAS CARGAS PROBATORIAS DINÁMICAS. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. DAÑO MATERIAL Y MORAL. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL.
El actor demanda a Alto Palermo y Coto por daño moral y material en concepto de reparaciones y privación de eso de su vehículo luego de que éste sufriera una rayadura en el estacionamiento del predio comercial, alegando violación de las obligaciones legales y contractuales
ver completo
JJuris9774
ALIMENTOS. PLAZO PARA RECURRIR.
La sentencia de primera instancia hace lugar a la demanda y condena al demandado al pago de una cuota alimentaria definitiva en favor las hijas menores. Interpone recurso de apelación, que es concedido por el a quo, siendo luego declarado mal concedido por la Alzada por extemporáneo, habiendo
ver completo
JJuris9773
DESPIDO SIN CAUSA. FECHA DE INGRESO. EXTENSIÓN DE LA JORNADA LABORAL. INVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA.
Frente a las disidencias con respecto a la fecha de ingreso del trabajador/actor despedido se hacer jugar la presunción del art. 55 de la L.C.T. tomando como verdadera la señalada por el actor, luego de que los testimonios ofrecidos por los testigos coincidieran
ver completo
JJuris9772
LEY 23.091. CONTRATO DE LOCACIÓN. DESALOJO. FALTA DE PAGO DE ALQUILERES. RESOLUCIÓN DE CONTRATO. EXCESIVO RITUAL.
La actora interpone recurso de apelación contra sentencia de grado que rechaza la demanda con costas, tras considerar incumplida la intimación del art. 5 de la ley 23.091. La Cámara entiende que la acción prevista en el art. 1579 del Cód. Civil no es de orden público y
ver completo
JJuris9771
DESPIDO INCAUSADO. LEY 22.248. ABIGEATO. PREJUDICIALIDAD PENAL. DEBER DE BUENA FE. INJURIA GRAVE.
Cámara de Apelación Civil Comercial y laboral 5ta. circunscripción - Rafaela Fecha: 12 de mayo de 2015 Juzgado: Voces: Reseña: La sentencia de primera instancia hace lugar parcialmente a la demanda y condena al empleador al pago de la indemnización por despido incausado luego de considerar que el delito de abigeato invocado
ver completo
JJuris9770
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. ART. 243 CPCC. DEMANDA. CONTESTACIÓN. SENTENCIA. NULIDAD. DECLARACIÓN DE OFICIO. JUEZ. OBLIGACIÓN. ARGUMENTOS. PRUEBAS. CONFLICTO. COHEREDERO. DERECHOS. BIEN. USO. EXCLUSIÓN DE USO. ACERVO HEREDITARIO. COMPENSACIÓN ECONÓMICA. INVASIÓN. CUOTA HEREDITARIA. ART. 2684 CC. COMUNERO. FACULTAD. IUS PROHIBENDI. CÓNYUGE SUPÉRSTITE. HOGAR CONYUGAL. DERECHO DE EXCEPCIÓN. LEGÍTIMA.
1.- Por el principio de congruencia debe existir conformidad entre lo demandado y resistido por las partes, por un lado, y la sentencia del juzgador, por el otro. La violación del principio de congruencia debe ser advertida, mediante la nulidad pronunciada ex–officio. 2.- Los
ver completo