JJuris7327
CONTRATO DE TRABAJO. ACCIDENTES DE TRABAJO. LUMBALGIA. PRUEBA DEL ACCIDENTE LABORAL. AUSENCIA DE TESTIGOS. PRUEBA APORTADA POR LA EMPLEADORA. ORGANIZACIÓN MÉDICA. DOLENCIA COINCIDENTE CON LA MECÁNICA DEL ACCIDENTE. TASA DE INTERÉS APLICABLE AL CRÉDITO DEL TRABAJADOR. APLICACIÓN DEL MISMO CRITERIO QUE FIGURA EN EL ACUERDO 122/06. TASA PROMEDIO MENSUAL SUMADA ENTRE ACTIVA Y PASIVA DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA. PARA LAS OPERACIONES DE PRÉSTAMO. DESDE EL 2005 EN ADELANTE. PROMEDIO MENSUAL DE LA TASA ACTIVA SUMADA CON CAPITALIZACIÓN MENSUAL DESDE LA APROBACIÓN DE LA PLANILLA DEL ART 122 CPL.
1. Si tenemos en cuenta que la organización médica fue contratada por la empleadora para el control de ausentismo de sus dependientes y para prestarles servicios médicos de orden general, que éstos eran derivados a la organización por la propia empresa ante cualquier infortunio en su salud y
ver completo
JJuris7326
DERECHO DEL TRABAJO. CONTRATO DE TRABAJO. EMPLEO DOMÉSTICO. DECRETO LEY 326/56. EXCLUSIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA LCT. FALTA DE ACREDITACIÓN DE LOS REQUISITOS MÍNIMOS ESTATUTARIOS. EXCLUSIÓN DE LA PROTECCIÓN. PRESTACIÓN DE SERVICIOS MENOS DE CUATRO DÍAS A LA SEMANA O MENOS DE CUATRO HORAS POR DÍA. INAPLICABILIDAD DE LA PRESUNCIÓN DEL ART 23 LCT.
1. Corresponde desestimar los recursos de nulidad, rechazar el recurso de apelación y confirmar la sentencia apelada en cuanto a que si bien hoy no se discute en nuestro país que la relación de empleo doméstico pertenece al ámbito del derecho del trabajo, también es cierto que la
ver completo
JJuris7325
RENDICIÓN DE CUENTAS. REQUISITOS DEL ESCRITO DE RENDICIÓN DE CUENTAS. INCUMPLIMIENTO. DOCUMENTADA. CLARA. EXPLICATIVA. CIRCUNSTANCIADA. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ART 365 CPCC. CRÍTICA RAZONADA. ARGUMENTOS CLAROS. RUBRO MANTENIMIENTO DEL NICHO. APLICACIÓN DEL CRITERIO DEL ART 529 CPCC. CANCELACIÓN DE LOS PERÍODOS ANTERIORES.
1. Para dar por cumplida la carga procesal de expresar agravios contenida en el artículo 365 del Código Procesal, es menester que el apelante presente una crítica razonada que refute seriamente los puntos de la sentencia en los cuales el
ver completo
JJuris7324
DERECHO DEL TRABAJO. ART 1113 CC. RELACIÓN DE CAUSALIDAD. EPE. CONTRATISTAS. ACCIDENTE DE UN TRABAJADOR DEPENDIENTE DE LA CONTRATISTA. ACCIDENTE POR CONEXIÓN DE LOS CABLES DE TENSIÓN ELÉCTRICA. MUERTE. DOLENCIA PROLONGADA. DELEGACIÓN DE LA EPE. COSA RIESGOSA: ENERGÍA ELÉCTRICA. RESPONSABILIDAD DE LA EPE Y EMPRESA CONTRATISTA. CARÁCTER IURE HEREDITATIS DE LOS COMPARECIENTES. IMPOSIBILIDAD JUDICIAL DE SUPLIR LA OMISIÓN. ASISTENCIA ININTERRUMPIDA DEL ACCIDENTADO. FALTA DE ACREDITACIÓN DE LOS GASTOS EFECTUADOS. DOLOR PROLONGADO POR TRES AÑOS. ELEVACIÓN DEL MONTO OTORGADO EN CONCEPTO DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑO MORAL. SALARIO. RESPETO DE LOS MÍNIMOS ESTABLECIDOS EN EL CCT. CATEGORÍA DE MEDIO OFICIAL. CATEGORÍA REGISTRADA CON ANTERIORIDAD AL ACCIDENTE.
1. Se considera acreditada la relación causal, con fundamento en el art. 1113 del C.C., entre “la actividad realizada al servicio de la EPE por sus contratistas y el daño ocurrido al actor” aludiendo al hecho de los dependientes por actuar los mismos “por delegación
ver completo
JJuris7323
LOCACIÓN DE SERVICIOS. CONTRATO. OBLIGACIÓN DE MEDIOS. PAGO DE REMUNERACIÓN. ÚNICA RELACIÓN CONTRACTUAL. SERVICIOS DE JARDINERÍA. SERVICIO PRESTADO EN DIFERENTES LUGARES. SUSPENSIÓN DE LAS TAREAS. INDEMNIZACIÓN. PREAVISO. PRINCIPIO DE BUENA FE. ART 1198 CC. UN MES POR CADA AÑO QUE DURÓ EL CONTRATO. PARÁMETRO PARA FIJAR LA INDEMNIZACIÓN. ÚLTIMO MES COMPLETO FACTURADO. IMPROCEDENCIA DEL DAÑO MORAL.
1. El contrato de locación de servicios es una convención por la cual una de las partes: persona individual, llamada el locador de los servicios, se compromete a prestar durante un tiempo determinado no superior a cinco años, o indeterminado, su propia fuerza –intelectual o material- de
ver completo
JJuris7322
RECURSO DE APELACIÓN. ART 346 CPCC. IMPROCEDENCIA DEL RECURSO. CRÍTICA INJUSTIFICADA. CUESTIONES PROCEDIMENTALES. RECURSO DIRECTO.
1. No existe razón para reenviar la solución de la cuestión nuevamente a la instancia de origen toda vez que los elementos acompañados con el recurso directo convencen que la crítica de la parte apelante no es justificada en orden la concesión recursiva; las cuestiones que resuelven materia
ver completo
JJuris7321
Daños y perjuicios. Víctima menor de edad. Quemaduras. Condena a un hotel de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, a indemnizar a los padres de una menor que sufrió quemaduras en el veinte por ciento de su cuerpo a raíz de la sorpresiva salida de un chorro de agua a temperatura muy elevada, en momentos en que su madre la higienizaba en el lavatorio del baño de la habitación en la que se encontraban hospedados. El hecho ocurrió el 28 de julio de 2002, y la menor contaba en ese momento con 13 meses de edad.
ver completo
JJuris7320
CONCURSOS. QUIEBRAS. LEY 24522. CRÍTICA QUE NO CUMPLE LOS RECAUDOS DEL ART 365 CPCCSF. BENEFICIO DEL PRONTO PAGO. PRIVILEGIO GENERAL. ART 246 INC 1 DE LA LEY DE CONCURSOS Y QUIEBRAS. AGRAVIO IMPROCEDENTE. EFECTIVIZACIÓN DEL CRÉDITO CON ARREGLO A LO DISPUESTO POR EL ART 16 LEY 24.522.
1. La crítica del apelante no cumple con los recaudos establecidos en el artículo 365 del Código Procesal que establece la necesidad de refutar de manera concreta, razonada y jurídicamente los argumentos esenciales que sustentan la decisión.- 2. La a
ver completo
JJuris7319
RECURSO DIRECTO. CUMPLIMIENTO DE LAS EXIGENCIAS DEL ART 365 CPCC. PROCEDENCIA DEL RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIO. RECAUDOS FORMALES. TIEMPO. ENTIDAD DEL AGRAVIO. DEFINITIVIDAD DE LA RESOLUCIÓN. FUNDABILIDAD. ART 358 CPCC. ART 42 INC 1, 3 Y 4 LOPJ.
1. La quejosa ha dado cumplimiento a las exigencias del art.356 del C.P.C.C. El recurso de apelación extraordinaria interpuesto, cumplimenta los recaudos formales en cuanto a tiempo, entidad del agravio y definitividad de la resolución; en lo que respecta
ver completo
JJuris7318
TÍTULO EJECUTIVO. FE EN JUICIO. REALIZACIÓN DE LOS DERECHOS ESCLARECIDOS EN EL TÍTULO. PRESUNCIÓN DE DERECHO LEGÍTIMO. OPORTUNIDAD DE DEBATE AL DEMANDADO EN JUICIO ORDINARIO. APEGO A FORMALIDADES IMPUESTAS POR LA LEY. PREEXISTENCIA DE UN TÍTULO HÁBIL. CERCENAMIENTO DE DEFENSAS IMPUESTAS AL DEMANDADO. EXAMEN DE OFICIO DE LA EJECUTIVIDAD DEL TÍTULO. DOS OPORTUNIDADES DEL JUZGADOR: AL DICTAR AUTO DE SOLVENDO Y AL SENTENCIAR.
1. La fehaciencia del título, cualidad intrínseca del mismo que determina que éste deba gozar de fe en juicio, y en principio es causa de ejecutoriedad, hace que el juicio ejecutivo a diferencia de otros procesos, no tenga por objeto la declaración de derechos controvertidos, sino
ver completo
JJuris7316
TERCERÍA DE DOMINIO. EJECUCIÓN INDIVIDUAL. APLICACIÓN DEL ART 1185 CC Y 142 LEY 24522. OPONIBILIDAD AL CONCURSO O QUIEBRA DEL BOLETO DE COMPRAVENTA DE ADQUIRENTES DE BUENA FE. REQUISITOS: PAGO DEL 25% DEL PRECIO CON ANTERIORIDAD A LA TRABA DEL EMBARGO. FECHA CIERTA. PUBLICIDAD REGISTRAL O POSESORIA. TERCERISTA O PETICIONANTE ADQUIRENTE DEL TITULAR REGISTRAL. INOPONIBILIDAD DEL BOLETO DE COMPRAVENTA AL EMBARGANTE POR FALTA DE FECHA CIERTA. CRITERIO JUDICIAL.
1. Tanto en los supuestos del proceso colectivo como en el de ejecuciones individuales procede aplicar el art. 1185 bis del Código Civil y 146, 2° párrafo de la ley 24.522, los cuales actualmente establecen la oponibilidad al concurso o quiebra del boleto de compraventa
ver completo
JJuris7315
OBRAS SOCIALES. DERECHO A LA VIDA. DERECHO A LA SALUD. LEY 23.660, 23.661. ART 42 CN. TRATADOS INTERNACIONALES. CIRUGÍA. PAMI. CIRUGÍA EN LA CLÍNICA ADVENTISTA DE BELGRANO DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. GASTOS MÉDICOS. CONSENTIMIENTO INFORMADO. ART 5 LEY DE SALUD PÚBLICA 26529. MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA. MEDIDA PRECAUTORIA EXCEPCIONAL. ANTICIPO DE JURISDICCIÓN FAVORABLE RESPECTO DEL FALLO FINAL. PRUDENCIA. PRESTACIÓN NO INCLUIDA DENTRO DEL PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO. VEROSIMILITUD EN EL DERECHO. PELIGRO IRREPARABLE. CONTRACAUTELA. CAUCIÓN JURATORIA OTORGADA POR LA INTERPOSICIÓN DEL AMPARO.
1. Teniendo en consideración la magnitud y complejidad de la práctica indicada es conveniente que, previo a practicarse la cirugía solicitada, se ordene a la obra social demandada cubra en forma total el estudios indicados; una vez realizadas dichas prácticas, y de
ver completo
JJuris7314
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. RESPONSABILIDAD CIVIL. TITULAR REGISTRAL DEL VEHÍCULO. EXCEPCIONES. DENUNCIA DE VENTA. ART 27 LEY 22977. PRUEBA DE PÉRDIDA DE LA GUARDA. INSCRIPCIÓN CONSTITUTIVA DE DOMINIO. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD NO SE EXTIENDE AL DENUNCIADO. OBLIGACIÓN DE REALIZAR LA TRANSFERENCIA DOMINIAL. PLAZO DE 30 DÍAS. REVENDEDOR DE AUTOMOTORES USADOS. ART 9 LEY 22977. 90 DÍAS PARA INSCRIBIR LA REVENTA. FACTOR OBJETIVO DE ATRIBUCIÓN. RESPONSABILIDAD EN CABEZA DEL DUEÑO O GUARDIÁN DE LA COSA. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD. CONDUCTA IMPRUDENTE DEL DEMANDADO. RESPONSABILIDAD TOTAL DEL HECHO. LESIONES FÍSICAS. DAÑO MORAL. DAÑO MATERIAL. PRIVACIÓN DE USO. DESVALORIZACIÓN DE LA MOTOCICLETA. INTERESES APLICABLES.
1. La responsabilidad civil del titular registral de un vehículo, por los daños derivados de un accidente de tránsito-subsiste aún cuando lo haya vendido a un tercero, si no efectuó la denuncia de venta ante el Registro de la Propiedad Automotor-art. 27 ley 22.977-
ver completo
JJuris7313
RIESGOS DEL TRABAJO. DERECHO COMÚN. DERECHO DEL TRABAJO.
Corresponde rechazar la objeción a la postura del a quo que entiende que no es compatible el planteo de inconstitucionalidad del art. 15 de la Ley de Riesgos del Trabajo de la viuda con sustento en que su aplicación no reparaba integralmente el
ver completo
JJuris7312
Despido. Indemnización. Contrato de trabajo. Ley aplicable. Banco de la Nación Argentina. Sucursal extranjera.
El actor -sub-gerente de la Sucursal de Nueva York del BCRA-, reclamó una indemnización por despido, solicitó la duplicación del monto reclamado de conformidad con el art. 16 de la ley 25.561 y planteó la inconstitucionalidad de la pesificación y del tope indemnizatorio del art. 245 de la Ley de Contrato de Trabajo.
ver completo
JJuris7311
MALA PRAXIS. MÉDICOS. MALA PRAXIS MÉDICA. OBRAS SOCIALES. RESPONSABILIDAD.
Los padres por derecho propio y en representación de sus hijos menores demandaron al Sanatorio Modelo Quilmes a la Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso de la Nación y a vario doctores por indemnización por los daños y perjuicios derivados de la mala praxis sufrida por una niña al
ver completo
JJuris7310
ADOPCIÓN. ADOPCIÓN SIMPLE A FAVOR DE UNO SOLO DE LOS CÓNYUGES. ABANDONO DE UNO DE LOS CÓNYUGES. GUARDA CONJUNTA. ART 320 CC. EXCEPCIONES. SEPARACIÓN PERSONAL DE LOS CÓNYUGES. ALIMENTOS. DEBER DE ALIMENTOS DEL CÓNYUGE NO ADOPTANTE. PADRE SOLIDARIO O PROGENITOR AFIN. ANTEPROYECTO DE UNIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL 2012 ART 672. SOLIDARIDAD FAMILIAR. POSESIÓN DE ESTADO FILIAL. DAÑOS QUE PUEDE CAUSAR LA FALTA DE ALIMENTOS. HIJO DEL CORAZÓN. 15% DE LOS HABERES NETOS. ADICIÓN AL APELLIDO DE ORIGEN EL APELLIDO DE LA ADOPTANTE. PADRE SOLIDARIO.
1. Originalmente se trata del pedido de guarda con fines adoptivos de una niña por una mujer, que de hecho la detentaba junto con su marido desde que tenía meses de vida, cuando fue encontrada en la calle junto a su madre en completo
ver completo
JJuris7309
DAÑOS Y PERJUICIOS. LEY 24.240. CONSUMIDORES Y USUARIOS. DERECHO A RECLAMAR LOS DAÑOS SUFRIDOS POR LA COSA ADQUIRIDA. MIEMBROS DE LA CADENA DE PRODUCCIÓN. SOLIDARIDAD. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO. REINTEGRO DE LA UNIDAD. RESARCIMIENTO POR PARTE DE LOS DEMANDADOS. PRECIO. INTERESES. TASA ACTIVA SUMADA DEL BNA. DAÑO MATERIAL. PRIVACIÓN DE USO DE LA UNIDAD. DAÑO MORAL. DAÑO PUNITIVO. SANCIÓN. NOTORIEDAD DE LOS DEMANDADOS. SERIEDAD Y PRESTIGIO DE LA CONCESIONARIA Y MARCA. CONFIANZA DEPOSITADA POR LA ACTORA.
1. De conformidad a lo dispuesto por la Ley 24240 el comprador de un vehículo tiene derecho a reclamar los daños sufridos por la cosa adquirida a cualquier miembro de la cadena de producción, desde el productor hasta el contratante directo, quienes son solidariamente responsables frente al consumidor.- 2.
ver completo
JJuris7308
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. INTERRUPCIÓN DEL NEXO CAUSAL POR CULPA DE LA VÍCTIMA. COLISIÓN ENTRE UNA MOTOCICLETA Y UNA AMBULANCIA. VIOLACIÓN DE LA PRIORIDAD DE PASO DEL QUE VIENE POR LA DERECHA. EXIMICIÓN DE RESPONSABILIDAD AL CONDUCTOR DE LA AMBULANCIA Y DEL CODEMANDADO SANAFE SRL. RESPONSABILIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO POR IRREGULARIDADES. DECLINACIÓN DE LA CITACIÓN EN GARANTÍA. TRATAMIENTO INOFICIOSO. CULPA EXCLUSIVA DE LA VÍCTIMA. IMPERICIA, NEGLIGENCIA E IMPRUDENCIA. PRIORIDAD DE PASO ABSOLUTA E INDEPENDIENTE DE QUIEN INGRESE PRIMERO A LA ENCRUCIJADA. ART 41 24449. DECR REGL 779/95. CÓDIGO DE TRÁNSITO DE LA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. ART 64 Y 39 INC B) 24449. PRESUNCIÓN. ART 902 CC. HONORARIOS PROFESIONALES. INTERÉS EQUIVALENTE AL DOBLE DE LA TASA PROMEDIO ENTRE LA TASA ACTIVA Y PASIVA SUMADA (VOTO MAYORITARIO). TASA PURA DEL 6% ANUAL SEGÚN ART 32 LEY 6767 (VOTO EN DISIDENCIA DE LA DRA. KLEBCAR).
1. El nexo causal entre el hecho probado del embestimiento de la ambulancia al actor/conductor de la motocicleta y el daño invocado se encuentra interrumpido por la conducta culpable del actor que violó la norma que establece la prioridad de paso del
ver completo
JJuris7307
CONTRATO DE TRABAJO. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR DENUNCIA DEL DEPENDIENTE. TRABAJADOR SE CONSIDERA DESPEDIDO POR ACTITUD PERSECUTORIA, MALICIOSA Y MENTIROSA DE LA PATRONAL. FALTA DE PRUEBA POR PARTE DEL TRABAJADOR. FALTA DE ACREDITACIÓN DEL IMPEDIMENTO DE INGRESO. FÁCIL PRUEBA. DECISIÓN RUPTURISTA INJUSTIFICADA. FALTA DE INTENCIÓN DE CONTINUAR CON EL TRABAJO POR PARTE DEL TRABAJADOR.
1. El a quo no tuvo en cuenta que la extinción del contrato tuvo lugar por denuncia del dependiente notificada tempestivamente a su empleador y no por la causal del abandono incumplimiento, de tratamiento inoficioso por no ser el motivo que dio
ver completo
JJuris7306
CONTRATO DE TRABAJO. INCUMPLIMIENTO DEL TRABAJADOR. DEMORA EN EL REINTEGRO AL TRABAJO NO ES JUSTA CAUSA DEL DESPIDO. CAUSAL DE DESPIDO. FORMULA GENÉRICA Y CARENTE DE PRECISIÓN. RECAUDOS DEL ART 243 LCT. TRABAJADOR HIPO SUFICIENTE. TRABAJADOR EXTRANJERO. VULNERABILIDAD. DEFENSA DE SUS DERECHOS EN MANOS DE UN ABOGADO. INEXISTENCIA DE MALA FE. DEFENSA DE LA FUENTE DE TRABAJO.
1. El juez de grado no encontró en autos prueba idónea que revele la disconformidad de la empleadora frente a este incumplimiento del trabajador a reintegrarse a su trabajo, por lo que esta demora no configura justa causa de despido.- 2. La causal consignada en la comunicación de despido,
ver completo
JJuris7305
CONTRATO DE TRABAJO. INEXISTENCIA DE LA RELACIÓN LABORAL. PRESUNCIÓN EN CONTRA DEL DEMANDADO. ART 50 CPL. PRUEBA EN CONTRARIO. DERECHO DE DEFENSA. RENUNCIA EXPRESA O TÁCITA. TIEMPO PROLONGADO ENTRE EL SUPUESTO DESCONOCIMIENTO DE LA RELACIÓN Y LA DEMANDA. INDICIOS EN CONTRA DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS.
1. Los agravios deberán desestimarse porque el demandado logró desvirtuar con las pruebas producidas la presunción legal nacida en su contra por aplicación del art. 50 del C.P.L.- 2. Si bien en materia civil como laboral el derecho de defensa es de orden público y
ver completo
JJuris7304
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. USO DEL TELÉFONO POR PARTE DEL TRABAJADOR. NECESIDAD DE REGLAMENTACIÓN INTERNA O COMUNICACIÓN. SANCIÓN MENOR AL DESPIDO EN MÉRITO AL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. ART 10 LCT. REDUCCIÓN AL 25 % DE LA SANCIÓN PREVISTA EN EL ART 2 LEY 25.323.
1. Debió haber existido algún reglamento interno sobre el uso del teléfono; de considerarse, que tal exigencia podría tornarse excesiva atendiendo a la conducta esperable de un buen trabajador que lo llevara a no utilizar en su beneficio los bienes de la empresa con
ver completo
JJuris7303
CONTRATO DE TRABAJO. SERVICIO DE VIGILANCIA PRIVADA. AUMENTO OCASIONAL DEL TRABAJO. PRUEBA. CONTRATO CELEBRADO POR TIEMPO INDETERMINADO. DESPIDO SIN CAUSA JUSTIFICADA. FIN DE LA RELACIÓN LABORAL. DERECHO A INDEMNIZACIÓN. VALIDEZ DE LA DECISIÓN DEL EMPLEADOR. EXAMEN MÉDICO POST OCUPACIONAL. OBLIGATORIEDAD PREVIO AL RETIRO DEL ESTABLECIMIENTO. PRUEBA DEL DAÑO O PERJUICIO. RECLAMO ANTE LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN. CERTIFICACIONES DEL ART 80 LCT. DOCUMENTO ESCRITO CON CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA. INCUMPLIMIENTO POR FALTA DE ENTREGA O POR INFORMACIÓN FALSA.
1. En cuanto al aumento ocasional de trabajo, es del caso destacar que tratándose de una empresa de vigilancia cuya actividad, como regla, no reconoce picos o variaciones estacionales, debió haber explicado y probado adecuadamente que el posible aumento de trabajo era “ocasional” y no consecuencia de una mayor actividad ...
ver completo
JJuris7302
CONTRATO DE TRABAJO. TRABAJO NO REGISTRADO. SUBSIDIO POR DESEMPLEO. ART 113 INC A) LEY 24013. IMPROCEDENCIA. PRUEBA. REQUISITOS PARA PERCIBIR EL SUBSIDIO. ACREDITACIÓN DE SITUACIÓN DE DESOCUPACIÓN. PRESTACIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL NO AUTOMÁTICA. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR Y EMPLEADOR. ARTS 121 Y 123 LNE.
1. El inciso a) del art. 113 de la ley 24013 establece como primer requisito de los trabajadores para obtener el subsidio “Encontrarse en situación legal de desempleo y disponible para ocupar un puesto de trabajo adecuado”, supuestos de hecho que también deben alegar
ver completo
JJuris7301
CONTRATO DE TRABAJO. DAMA DE COMPAÑÍA. APLICACIÓN DEL ESTATUTO DE SERVICIO DOMÉSTICO. DEC LEY 326/56 Y DEC REGL 7979/56. TAREAS QUE SUPERAN EL TOPE HORARIO DEL ART 1. PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR. CUIDADO DE PERSONAS MAYORES O ANCIANAS QUE VIVEN SOLAS. PERSONAL DE COMPAÑÍA.
1. Corresponde rechazar el Recurso de Apelación confirmando la resolución alzada en todas sus partes; las tareas desempeñadas por la actora han de ser encuadradas dentro de la categoría de “dama de compañía” del Estatuto de Servicio Doméstico (dec. Ley 326/56 y
ver completo
JJuris7300
CONTRATO DE TRABAJO. PRESUNCIÓN A FAVOR DE LOS DICHOS DEL TRABAJADOR. ART 55 LCT. EXISTENCIA DE CONTRATO DE TRABAJO. FALTA DE EXHIBICIÓN DE LOS LIBROS. TRASPASO DEL ONUS PROBANDI. APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. PRIMACÍA DE LA REALIDAD E IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS ADQUIRIDOS. HORAS SUPLEMENTARIAS. ACREDITACIÓN DE SU EXISTENCIA POR PARTE DEL TRABAJADOR.
1. La precariedad de la prueba aportada no reviste la eficacia probatoria mínima como para enervar los efectos de la presunción a favor de los dichos del trabajador (art. 55 L.C.T), la cual en el sub-lite, descontada la existencia del contrato de trabajo, y atento
ver completo
JJuris7299
SANATORIOS. RESPONSABILIDAD DEL SERVICIO MÉDICO POR LA MUERTE DE UNA PERSONA POR INFECCIÓN INTRAHOSPITALARIA. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ADECUADA. SEPSIS GENERALIZADA. FACTOR DE ATRIBUCIÓN SUBJETIVO. FALLA EN LA ORGANIZACIÓN MÉDICA. ART 1109 CC. ELEMENTO OBJETIVO. ART 1113 CC. INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE ASEPSIA Y BIO-SEGURIDAD. ACTOS PARAMÉDICOS O EXTRAMÉDICOS. CORTE DEL NEXO DE CAUSALIDAD ENTRE LA CONDUCTA DEL MÉDICO TRAUMATÓLOGO QUE ATENDIÓ AL PACIENTE EN PRIMERA INSTANCIA Y SU MUERTE. DEBER DE PREVISIÓN. LÍMITE. ÁMBITO EXTRACONTRACTUAL. RESPONSABILIDAD AQUILIANA. CAUSA DEL DAÑO EN LA ORGANIZACIÓN HUMANA TITULARIDAD DEL EMPRESARIO. COSTAS. DERECHO DE REPARACIÓN ÍNTEGRA. COSTAS A CARGO DEL SANATORIO DEMANDADO.
1. La muerte por sépsis del hijo de los demandantes ocurrida en el S. demandado guarda una relación de causalidad adecuada con el servicio médico brindado al paciente por parte del ente demandado a quien corresponde que se le impute las consecuencias dañosas derivadas
ver completo
JJuris7298
ASOCIACIONES MUTUALES. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO. MALA ADMINISTRACIÓN. INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA APLICABLE. INCERTIDUMBRE EN TORNO A QUIENES ERAN LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DIRECTIVA. LIVIANDAD EN EL OTORGAMIENTO DE AYUDAS SOCIALES. FALTA DE GARANTÍAS. ART 3 RESOLUCIÓN 299/89. INCUMPLIMIENTO DE LA DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS. CARGAS PROBATORIAS DINÁMICAS. APLICACIÓN. EFECTO TEQUILA. FUERZA MAYOR O HECHO PÚBLICO DE GRAVEDAD. RENUNCIA. AUSENCIA DE FECHA CIERTA. APLICACIÓN DEL ART 1035 CC. NO INCLUSIÓN DE LA CERTIFICACIÓN POLICIAL PARA ACREDITAR LA FECHA CIERTA.
1. El presupuesto de operatividad de la responsabilidad solidaria achacada al recurrente en el fallo aquo por su carácter de integrante del Consejo Directivo de la Asociación Mutual demandada en autos radica en la mala administración y/o incumplimientos de la normativa aplicable por parte de ésta; la sola
ver completo