DJuris1095
EL REALISMO JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON EL ACTIVISMO JUDICIAL Y EL ROL DE LOS JUECES

Preguntarse sobre “¿Qué es el Derecho?” continúa siendo un interrogante fascinante y complejo. Si partimos de considerar tal tarea introductoria como disparador para introducirnos en el análisis del Derecho nos percatamos de que la pregunta no es jurídica sino un tema propio de la filosofía.Históricamente se ha abordado ...

Ver completo

DJuris1093
LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS EN EL NUEVO PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA FUNCIONAL DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Sumario:Introducción. Sanciones correctivas: a) Llamado de atención. b) Prevención. c) Apercibimiento. d) Suspensión. Sanciones expulsivas: a) Cesantía. b) Exoneración.  ...

Ver completo

DJuris1094
ORDENAMIENTO TERRITORIAL: UNA CLAVE PARA EL FUTURO DE LA AGRICULTURA EN ARGENTINA

La autora analiza la falta de un ordenamiento territorial claro en Argentina, que ha provocado el avance de urbanizaciones dispersas —conocidas como islas habitacionales— sobre suelos agrícolas. Esta situación genera conflictos entre el uso productivo de la tierra y el crecimiento ...

Ver completo

DJuris1089
MANIOBRAS DE LAVADO DE ACTIVOS EN EL SECTOR TURÍSTICO

Sumario: I. La economía legal y el crimen organizado. II. ¿Qué  es el lavado de activos? III.- Brevísimas consideraciones sobre la importancia económica del turismo en la economía de la República Argentina. IV.- Consideraciones generales sobre el lavado de activos mediante emprendimientos turísticos. ...

Ver completo

DJuris1090
EL DERECHO PENAL FRENTE AL DEEPFAKE: ¿CÓMO ABORDAR PENALMENTE LA FALSIFICACIÓN AUDIOVISUAL GENERADA POR IA?

La irrupción y el desarrollo de la inteligencia artificial han traído consigo numerosos beneficios en el ámbito penal. Entre ellos, la mejora en la eficiencia operativa, la disminución de costos, la reducción de márgenes de error y un acceso más ...

Ver completo

DJuris1091
DECRETO 366/2025: UNA RECONFIGURACIÓN DEL RÉGIMEN MIGRATORIO ARGENTINO

El Decreto de Necesidad y Urgencia 366/2025, publicado el 29 de mayo de 2025, implica una profunda transformación del régimen migratorio argentino. Modifica aspectos sustanciales de la Ley N.º 25.871 y de la Ley de Ciudadanía N.º 346, introduciendo criterios más estrictos para ...

Ver completo

DJuris1092
LEGISLACIÓN. FONDO DE CESE LABORAL.

Fondo de Cese LaboralLa Resolución General 1071/2025 de la CNV será la pieza fundamental para la operativización de los fondos de cese laboral en Argentina. Al establecer el régimen jurídico para los Fondos Comunes de Inversión y Fideicomisos Financieros de Cese Laboral, la CNV dota ...

Ver completo

DJuris1088
LA TRASTIENDA DEL PROCESO PENAL: CARGA MENTAL, BURNOUT Y GESTIÓN EMOCIONAL EN EL ROL FISCAL. Un análisis de sus implicaciones para la sostenibilidad del sistema.

El presente artículo explora la dimensión menos visible del ejercicio de la función fiscal penal, trascendiendo la óptica meramente jurídica para abordar la intensa carga mental y emocional que implica el sostenimiento de este rol. Se analiza cómo la permanente ...

Ver completo

DJuris1087
EL PROCESO DE NOMBRAMIENTO DE MINISTROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE SANTA FE: UN ANÁLISIS NORMATIVO Y POLÍTICO

El objeto de este artículo es examinar el procedimiento de designación de los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, tomando en consideración el marco normativo y las prácticas institucionales, con el fin de individualizar sus particularidades, fortalezas y desafíos.  Sumario: Introducción. Marco normativo. Etapas del proceso de nombramiento. ... ...

Ver completo

DJuris1086
LEGISLACIÓN. DECRETO 366/2025. REFORMA MIGRATORIA.

El DNU 366/2025 recientemente publicado por el Gobierno, trae grandes reformas en materia migratoria. Sus objetivos principales son mejorar el control de los extranjeros que ingresan al país, y sobre todo promover la inversión de capitales extranjeros. En materia laboral, se prohíbe trabajar a ...

Ver completo

DJuris1085
EL ACCESO A LA JUSTICIA EN EL FUERO CIVIL FEDERAL ARGENTINO: UNA RELECTURA ESTRUCTURAL DESDE LAS REGLAS DE BRASILIA

El acceso a la justicia constituye mucho más que un principio normativo, representa la condición básica de la eficacia del sistema jurídico democrático.En este marco, la justicia federal no penal ocupa una posición particularmente sensible. En ella, confluyen conflictos de altísima densidad institucional, ...

Ver completo

DJuris1084
EL CESE DEL ESTADO ANTIJURÍDICO EN LA PROVINCIA DE SANTA FE: UNA HERRAMIENTA PARA ABORDAR EL DAÑO AMBIENTAL

Con el objetivo de abordar una temática, muchas veces olvidada por el Derecho Penal, las autoras se proponen estudiar el Derecho Ambiental desde la óptica del derecho procesal penal y los institutos del Código Procesal Penal de nuestra Provincia.Sumario:Introducción. Breves nociones sobre daño ambiental. Principios. Cese del ...

Ver completo
Abrir chat