DJuris369
MATICES DE LAS SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS
En el presente artículo pretendemos hacer un análisis de la flamante ley de emprendedores, y en particular en lo que refiere a la creación de un nuevo tipo societario, desde sus aspectos sociológicos, normológicos y valorativos o axiológicos de acuerdo al aporte ...
Ver completo
DJuris368
VIOLENCIA DE GÉNERO: MUJERES COMO SUJETOS VULNERABLES
Abstracto: En esta oportunidad trataremos la cuestión de la violencia contra la mujer en sus diversas formas. Este concepto cobra especial trascendencia por los numerosos casos que resuenan cada vez con más fuerza. La mujer encuentra amparo en diversos instrumentos tanto a nivel nacional ...
Ver completo
DJuris367
Comentario a fallo:
JUEZ ROSARINO CONDENA A FALABELLA POR DAÑO MORAL
A UNA CLIENTA DE SU TARJETA CMR
Una vez más la Justicia rosarina dicta un fallo de gran relevancia para el ámbito del Derecho del Consumidor. A fines del pasado mes, el Juez en lo Civil y Comercial Edgardo Bonomelli resolvió que existió un “obrar negligente” de CMR Falabella, que perjudicó ...
Ver completo
DJuris366
CONCLUSIÓN DE LA QUIEBRA POR FALTA DE ACREEDORES Y REGULACIÓN DE HONORARIOS.
Sumario: I. Proemio. II. Conclusión de la quiebra. III. Conclusión por falta de acreedores y la verificación de créditos. IV. Imposición de costas. V. Regulación de honorarios. VI. El caso comentado. VII. El fallo de Cámara. VIII. Nuestra opinión. IX. Colofón. I. PROEMIO Así como ...
Ver completo
DJuris365
DE LOS ALCANCES DEL JUICIO DE ADMISIBILIDAD QUE LE CABE FORMULAR A LA CAMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL ANTE LA INTERPOSICION DE UN RECURSO DIRECTO DENTRO DE UN JUICIO ORAL TRAMITADO ANTE UN TRIBUNAL COLEGIADO
Tal y como solemos hacerlo con los trabajos que publicamos en esta sección de Juris Online, nuestro propósito no es otro más que el de brindar herramientas de índole procesal a los operadores jurídicos, sean éstos abogados o funcionarios judiciales, para que puedan solucionar algunos de los problemas que ...
Ver completo
DJuris364
LA FALTA DE PREVENCIÓN COMO "NEXO CAUSAL ADECUADO"
EN LA RESPONSABILIDAD DE LAS ART
Sumario: I. Antecedentes para el tratamiento. II. La «prevención» en el derecho positivo y vigente. III. «In dubio pro» trabajador y consumidor. IV. Qué significa «prevención» en los Accidentes y Enfermedades de Trabajo. V. Qué es una «evaluación de riesgos». VI. Corolarios elementales. VII. Conclusiones válidas. I. ANTECEDENTES ...
Ver completo
DJuris363
HACIA UNA NUEVA COMPRENSIÓN GNOSEOLÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
A LA LUZ DE LA FILOSOFÍA DE XAVIER ZUBIRI
Sumario: I. Introducción. II. Gnoseológica clásica de la responsabilidad civil. III. Evaluación crítica del paradigma clásico. IV. Un replanteo de la cuestión. V. Dimensión cosmológica y teológica de la realidad de la acción dañosa. VI. Conclusiones. I. Introducción. El presente trabajo tiene por objetivo revisar el paradigma gnoseológico imperante en ...
Ver completo
DJuris362
Comentario a fallo:
INEDITO FALLO ROSARINO AUTORIZA A UN HOMBRE A CAMBIAR SU NOMBRE
Una vez más, la justicia rosarina ha emitido un fallo que sentará precedente. El pasado mes, el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 3 hizo lugar a la demanda presentada por un muchacho de 28 años que ...
Ver completo
DJuris361
DESPIDO POR AUSENCIAS.
Breve comentario al fallo H. J. A. c/Banco Macro S.A.
1. Sin duda es un caso muy triste porque, además de la enfermedad del esposo, la actora se queda sin trabajo. El voto en minoría confunde CAUSA (sentido formal) con MOTIVOS (sentido real) y, en este caso, los motivos fueron las reiteradas ausencias de la actora que no las justificara en ... ...
Ver completo
DJuris360
REFLEXIONES SOBRE EL PERÍODO DE EXCLUSIVIDAD, SU REAPERTURA Y LA TERCERA VÍA.
A propósito del caso "Correo Argentino S.A. s/Concurso preventivo"
Sumario: I. Introducción. II. El período de exclusividad. III. Conclusiones. I. Introducción En esta colaboración nos proponemos realizar algunas consideraciones sobre el denominado período de exclusividad y su posible reapertura a partir del dictamen de la Fiscal General de Cámara Dra. ...
Ver completo
DJuris359
EL AMPARO COLECTIVO
1. INTRODUCCIÓN El amparo de los derechos individuales está reconocido cuando toda persona física o jurídica y, no existiendo otro medio más idóneo, se encuentre con que un acto u omisión de cualquier autoridad pública (administrativa, legislativa, judicial) o de particulares hubiera producido, en forma ...
Ver completo
DJuris358
EL ABOGADO DEFENSOR DE OFICIO ¿PUEDE COBRAR SUS HONORARIOS AL ACTOR VENCEDOR DEL PLEITO?
I. Introducción Desde hace varios años, la doctrina y jurisprudencia santafecina viene discutiendo sobre si le asiste derecho al abogado defensor de oficio a cobrar sus emolumentos al actor vencedor, sin que a la fecha se haya logrado un consenso que brinde una ...
Ver completo