DJuris675
CASO SPOLTORE: SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. PROCESO LABORAL Y PLAZO RAZONABLE
Sumario:I. El Constitucionalismo transformador de América Latina. II. Doctrina del control de convencionalidad y plazo razonable. III. Mandato transformador para casos de personas en situación de vulnerabilidad y responsabilidad de las autoridades judiciales. IV. Los alcances del derecho al trabajo, y en particular el contenido del derecho ...
Ver completo
DJuris674
CUESTIÓN DE COMPETENCIA. EL ART. 38 DE LA LEY 23.661, VIRTUALMENTE DEROGADO POR LA LEY 24.240.
Sumario:I. Introducción II. La intención legislativa. III. Extensión de la Ley 24.240.I. INTRODUCCIÓNEl 5 de enero de 1989 se promulgaron las leyes 23.600 (1) y 23.661 (2) que organizan y reglamentan la salud pública en nuestro país. Pasaron más de 30 ...
Ver completo
DJuris673
LA DEUDA PENDIENTE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE: “EL JUICIO POR JURADO”
Sumario: 1. Introducción. 2. Evolución Histórica del Juicio por jurado en Argentina. 3. Constitucionalidad del Juicio por Jurados. 4. Análisis del Proyecto de Ley de Juicio por Jurados en Santa Fe 4.1. ¿Jurado Clásico o Escabinado? 4.2. Imparcialidad del Jurado ...
Ver completo
DJuris672
TRABAJO A DOMICILIO Y TELETRABAJO
¿Una nueva regulación a un viejo problema?
Análisis del nuevo régimen legal del teletrabajo en la Argentina
SUMARIO: 1. Introducción. 2. Conceptos generales sobre el contrato de trabajo. 3. Trabajo a domicilio y teletrabajo. 3.1. Trabajo a domicilio. 3.2. Teletrabajo. 4. La regulación del teletrabajo en la Argentina. 4.1. Una primera aproximación. 4.2. La emergencia sanitaria. 4.3. ...
Ver completo
DJuris671
EL ORDEN PÚBLICO INMOBILIARIO DESCONTEXTUALIZADO
Resumen contenido:Desde hace decádas se avizora en Argentina una jurisprudencia cuasi uniforme que invocando el orden público inmobiliario, impone serias limitaciones procesales que desnaturalizan casi por completo la verdadera esencia y finalidad del instituto jurídico de la usucapión.I- LA USUCAPIÓN COMO INSTRUMENTO DE UTILIDAD SOCIALLa prescripción adquisitiva o usucapión, antigua ... ...
Ver completo
DJuris670
EL NUEVO PARADIGMA DE LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS ORIGINADOS POR UN ACCIDENTE O ENFERMEDAD DEL TRABAJO (AET)
Sumario:I. Brevísima historia del porqué de la ocurrencia de los AET. II. Un nuevo paradigma. III. Herramientas para resolver problemas: La legislación. A. La Constitución Nacional y las Norma Supra Legales. B. El resto de la legislación vigente. C. Ventajas de ...
Ver completo
DJuris669
LA ANOTACIÓN DE LITIS Y LAS RELACIONES POSESORIAS INMOBILIARIAS. VICISITUDES
SumarioLa anotación de litis, como medida cautelar cumple la función de alertar a posibles y futuros contratantes a cualquier título respecto de un inmueble determinado, poniéndolos en conocimiento de la existencia de una pretensión judicializada sobre el fundo e impidiendo ...
Ver completo
DJuris668
REGLAS PARA EL INTERROGATORIO JUDICIAL DE TESTIGOS MÉDICOS ADVERSOS (TMA) EN CASOS DE RESPONSABILIDAD MÉDICA
Sumario:I. Presentación del tema. II. La calidad procesal de «testigo». III. La regla de oro de estos interrogatorios. IV. Algunas otras reglas técnicas del buen interrogatorio. V. El testigo ¿debe ser preparado por el abogado de la parte?. V.1 Derecho comparado: ...
Ver completo
DJuris667
ERROR DE COMPRENSIÓN CULTURALMENTE CONDICIONADO.
Un enfoque crítico desde la óptica de un Estado democrático de Derecho*
Resumen: En esta oportunidad abordaré las problemáticas que se suscitan en los sistemas penales cuando los infractores, pertenecen a culturas no hegemónicas, o no imperantes dentro de la sociedad civil mayoritaria de un Estado. A su vez, trataré de poner de manifiesto – ...
Ver completo
DJuris666
LA DETERMINACIÓN DEL VALOR DE LOS BIENES DONADOS EN LA ACCIÓN DE COLACIÓN
Sumario: 1. Generalidades. 2. Criterio temporal para determinar el valor de lo donado. 2.1. La cuestión en el Código Civil tras la reforma del año 1968. 2.2. La cuestión en el Código Civil y Comercial. GeneralidadesLa acción de colación tiene por objeto computar, ...
Ver completo
DJuris665
LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS.
LIBERTAD Y AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
Sumario: I. Introducción. II. Régimen imperativo. III. Ley de apoyo al capital emprendedor y S.A.S. IV. Autonomía de la voluntad. V. Conclusión. I. INTRODUCCIÓNEl propósito de este trabajo no es efectuar un análisis técnico ni de la Ley de Apoyo al Capital Emprendedor, Ley n° 27.349, ni del tipo societario creado ... ...
Ver completo
DJuris664
EVOLUCIÓN DETALLADA DE LA LEGISLACIÓN DEL CONSUMIDOR
I. Precedentes nacionales: Leyes anteriores a la sanción de la ley 24.240La ley de reforma del Código Civil 17.711 de 1968 resulta ser la plasmación normativa de un cambio de paradigma que propiciará el posterior desarrollo del derecho de los consumidores. Ello por cuanto ...
Ver completo