DJuris982
NIÑOS Y ANIMALES NO HUMANOS, UNA RELACIÓN MUY ESPECIAL
La autora (abogada penalista y animalista ad honorem) resalta la vital importancia de concebir al maltrato animal como un tipo particular y especialmente peligroso de violencia, e identificar sus puntos de enlace con otros actos de esta naturaleza, sobre todo en la niñez, en aras de ...
Ver completo
DJuris983
NOTICIA:
REDUCCIÓN DE TASAS POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO REGISTRAL DEL AUTOMOTOR
Resolución 273/2024
Por Resolución 273-2024 del Ministerio de Justicia (B.O. 2-9-24), se resuelve modificar y unificar los aranceles para los trámites de inscripción inicial y transferencias. A partir de setiembre 2024 se pagará el 1 % del valor del auto o moto 0 km. o ...
Ver completo
DJuris981
LA "LEY BASES", LA EJECUTORIEDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO Y EL "ORDEN PÚBLICO"
Este artículo pretende abordar la modificación operada por la “Ley Bases” en el artículo 12 de la Ley de Procedimiento Administrativo nacional respecto de la fuerza ejecutoria del acto administrativo y la invocación del orden público.Sumario:Introducción. El carácter de ejecutoriedad del acto administrativo y texto ...
Ver completo
DJuris980
UN APORTE MUNICIPAL A LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS DE ORIGEN ILÍCITO
Con este trabajo el autor finaliza el Curso de Posgrado “Seguridad y Política Criminal” dictado por el Dr. Ariel Larroude y su equipo, 1C. 2024 en la Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Buenos Aires. El Dr. Mario Alberto Laus es abogado y fotógrafo. Cursó la Diplomatura Internacional de ...
Ver completo
DJuris979
NOTICIA:
SE REGLAMENTÓ EL USO DEL REGISTRO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS (REPI) PARA UTILIZAR FONDOS DEL BLANQUEO
La AFIP reflotó el Registro de Proyectos Inmobiliarios (“REPI”) creado por la Resolución General 4.976 y con esta nueva resolución regula los requisitos a cumplir para aquellos supuestos especiales en los que se excluye de la base imponible y del pago del Impuesto Especial de Regularización ...
Ver completo
DJuris978
LA TEMERIDAD Y LA MALICIA. UNA VIEJA SOLUCIÓN PARA UN NUEVO DILEMA
Sumario:I. La Ley 27.742 y el nuevo/viejo dilema. II. Concepto de temeridad y malicia. III. Facultad de los jueces. IV. Tasa de condena. V. El incumplimiento de acuerdos judiciales o administrativos - La reforma prevista en la Ley 26.696. VI. Consideración final.ARTICULO PUBLICADO EN MICROJURIS ...
Ver completo
DJuris977
DAÑOS PROVOCADOS POR LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
Sumario1. Introducción. 2. Marco legal de la actividad. 3. Obligaciones de la empresa. 3.1. Armas. 3.2. Cooperación con las fuerzas de seguridad. 3.3. Denuncia de delitos. 3.4. Confidencialidad de información. 3.5. Preservación de la intimidad de las personas. 4. Seguridad Privada. Diseño y planificación. 5. ...
Ver completo
DJuris976
LA PROTECCIÓN POSESORIA DEL ADQUIRENTE DE UN INMUEBLE POR BOLETO DE COMPRAVENTA FRENTE AL ACREEDOR HIPOTECARIO
Este trabajo se propone analizar en profundidad tanto el boleto de compraventa como la posesión relacionada con la “compraventa inmobiliaria”, examinando su naturaleza jurídica, sus características distintivas, su regulación normativa y su incidencia en la práctica jurídica y comercial. Asimismo, se abordarán cuestiones relevantes tales como la protección ...
Ver completo
DJuris973
NOTICIA: REFORMA AL ART. 214 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL DE SANTA FE
La reforma al art. 214 del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe vinculada a la detención trae como novedad que tendrá una duración máxima de noventa y seis (96)horas y que a pedido fundado de parte, el Juez podrá prorrogar sin recurso alguno su duración ...
Ver completo
DJuris974
LEGISLACIÓN: LEY Nº 14.258. MODIFICATORIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL DE SANTA FE
REGISTRADA BAJO EL Nº 14.258. B.O. 15/4/2024LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE SANCIONA CON FUERZA DE LEY:ARTÍCULO 1.- Modificase el artículo 19 de la Ley N° 12.734 - Código Procesal Penal de la Provincia y modificatorias, el cual queda redactado ...
Ver completo
DJuris972
EL BLOQUEO DE REDES SOCIALES POR FUNCIONARIOS: ¿VIOLA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN?
Las redes sociales se han convertido en un espacio esencial para la comunicación entre los funcionarios públicos y los ciudadanos. Estos canales han reemplazado en gran medida, o al menos complementado de manera significativa, a los medios de comunicación tradicionales. En su ...
Ver completo