DJuris827
ANALIZAMOS EL ART. 1567 DEL CCYCN: LOS EFECTOS DEL CUMPLIMIENTO DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA

Sumario:I. Introducción. II. Los efectos del cumplimiento de la condición resolutoria. III. Consectarios.I. INTRODUCCIÓNEn materia de bienes registrables, tanto con relación al cumplimiento de las condiciones resolutorias en general, como al contrato de donación en particular, el Código Civil y Comercial de la Nación contiene algunas diferencias ...

Ver completo

DJuris826
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO EN LA ARGENTINA DE HOY: HORIZONTES Y FRONTERAS(1)

Creer es más fácil que pensar, por eso hay más creyentes que pensadores(2) Sumario: I. Introducción. II. Actualidad respecto de su aplicación en la contratación pública III. Implicancias de la IA(3)  en el esquema judiciario santafesino de la Defensa Pública Civil. IV. Reflexiones finales.Resumen: En una sociedad donde la ...

Ver completo

DJuris825
LAS PERSONAS HIPERVULNERABLES DEL DERECHO DEL CONSUMIDOR COMO VÍCTIMAS DE CIBERDELITOS

I. LA REVOLUCIÓN DIGITALEs evidente que en un breve espacio de tiempo -dicho esto en términos históricos- se produjeron profundas transformaciones que afectaron casi todas las esferas de nuestras vidas. Un factor medular para que hayan acaecido estos cambios paradigmáticos resulta, sin duda, la constante y ...

Ver completo

DJuris824
A PROPÓSITO DE UN CASO. "EL APOYO DE LA MEDICINA FORENSE A LAS CIENCIAS JURÍDICAS"

1- En forma estimativa cuántos gramos de alcohol en sangre presentaba el Sr. XXX  al momento del siniestro, siendo que el mismo ocurrió a las 05:30 horas aproximadamente y las muestras fueron extraídas a las 10:00 horas realizando una curva de proyección.Las fuentes de intoxicación alcohólica ...

Ver completo

DJuris823
LA SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA EN EL PROCESO PENAL SANTAFESINO ¿POTESTAD FISCAL O DERECHO DEL IMPUTADO?

INTRODUCCIÓNLa suspensión del juicio a prueba, desde su incorporación al Código Penal en el artículo 76 bis por Ley Nacional N° 24.316 -B.O. 19.05.1994-, generó un sinnúmero de problemas interpretativos, producto no sólo de una redacción muy poco feliz, sino también de su difícil complementación con ...

Ver completo

DJuris822
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LAS RELACIONES DE CONSUMO

INTRODUCCIONSabido es, que en Argentina, el derecho a la privacidad está protegido en el artículo 19 de la Constitución Nacional, y que los datos personales están amparados en el artículo 43 de la CN, -mediante la acción de Hábeas Data-, pero, en estos  tiempos ...

Ver completo

DJuris821
EL DERECHO DE COMUNICACIÓN CUANDO MEDIA VIOLENCIA, MALTRATO O ABUSO. ¿PROCEDE LA SUSPENSIÓN?

Sumario:I. El derecho a la comunicación como base de la solidaridad familiar y protección de los afectos. II. Los estándares internacionales en materia de niñez que sirven de sustento ante el dilema planteado. II.1. El debido proceso y acceso a la justicia ...

Ver completo

DJuris820
NOTIFICACIONES JUDICIALES A UNA PERSONA NO VIDENTE. COMENTARIO A UN FALLO DICTADO A LA LUZ DE LAS CIEN REGLAS DE BRASILIA

Fallo: “GCBA c/ Díaz Andrada, Sonia del Carmen s/ Cobro de Pesos”, Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 01-11-2021. Ver www.editorialjuris.com. Jurisprudencia. Cita: JJuris12342... extendió las manos hasta tocar el vidrio, sabía que su imagen estaba ...

Ver completo

DJuris819
HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIOLENTA Y HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL. Breve análisis de una atenuante y una figura autónoma

Sumario: I. Homicidio en estado de emoción violenta. Elementos y fundamento de la atenuación. II. Estado emocional. III. Violencia de la emoción o “estallido emotivo” IV. Circunstancia excusable. V. Relación temporal entre el homicidio y la emoción violenta.VI. Homicidio preterintencional. Análisis de la figura. VII. Elementos constitutivos de la figuraARTICULO ... ...

Ver completo

DJuris818
IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TENOLOGÍAS EN EL PODER JUDICIAL DE SANTA FE. Deudas pendientes y propuestas de mejora. Segunda Parte.

I. ContinuaciónEl presente trabajo resulta complementario de otro de similar título, al cual remitimos para su cabal comprensión del presente.Descontando los atributos del sistema de Autoconsulta de expedientes de la provincia de Santa Fe (“SISFE”), el cual una herramienta sumamente valiosa que requiere ser ...

Ver completo

DJuris817
IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL PODER JUDICIAL DE SANTA FE. DEUDAS PENDIENTES Y PROPUESTAS DE MEJORA Primera Parte

I. IntroducciónDesde su creación, el sistema de gestión de expedientes denominado “SISFE” ha variado en su funcionalidad y valor jurídico. Concebido inicialmente para reemplazar o complementar los libros de registros -físicos- de cada juzgado, hoy se encuentra a un paso de reemplazar al expediente en papel.Lo que ...

Ver completo

DJuris816
Comentario a fallo: ANÁLISIS PROCESAL DEL FALLO "PRICE"*

INTRODUCCIONLa Corte Nacional el día 12 de agosto de 2021 declaro inconstitucional para el caso en concreto el art. 282 de Código Procesal Penal de la provincia de Chubut, toda vez que invade atribuciones exclusivas de la Nación ejercidas en ...

Ver completo