DJuris585
LA RESOLUCIÓN N° 1039/2019 DE LA SUPERINTENDENCIA
DE SEGUROS DE LA NACIÓN.
El zigzagueante camino emprendido hacia la inseguridad jurídica y la litigiosidad
En nuestro análisis anterior: “El art. 3 del DNU 669/2019. Algunas reflexiones previas respecto a su vigencia temporal. Los alcances no deseados del decreto y los trabajadores “beneficiados”” (1) se hizo una evaluación preliminar, a pocos días del dictado del DNU 669/19 (2) que, ...
Ver completo
DJuris584
LA A.R.T., EL SUJETO DE PREFERENTE TUTELA Y LOS DAÑOS PUNITIVOS.
Comentario al fallo “Proconsumer c/ Galeno Argentina SA s/ Ordinario”, Sala B de la CNA Com, 28 agosto 2019*
En el fallo aludido, la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones Comercial condenó a Galeno Argentina SA, en su carácter de administradora de un sistema de “Medicina Prepaga”, al reintegro de las sumas dinerarias que hubiere percibido como consecuencia ...
Ver completo
DJuris583
EL DERECHO DE CUANTIFICACIÓN PENAL. DETERMINACIÓN
E INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA CRIMINAL. Primera parte
Sumario: I. Introducción. II. Determinación o individualización de la pena: concepto. III. Sistemas de determinación de la pena y el sistema adoptado por nuestro Código Penal (arts. 40 y 41, CP). I. INTRODUCCIÓNSe ha dicho con razón que «una pena justa sólo es aquella que se adecúa ...
Ver completo
DJuris582
EL CASO GORIGOITÍA VS. ARGENTINA: LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS NUEVAMENTE DECLARA AL ESTADO ARGENTINO RESPONSABLE POR VIOLAR EL DERECHO A RECURRIR UN FALLO EN MATERIA PENAL*
RELATO DE LOS HECHOSEn fecha 31 de agosto de 1996 falleció en la provincia de Mendoza, Argentina, el Sr. Hugo A. Gómez Romagnoli.Los hechos sucedieron de la siguiente forma: el Sr. Gómez Romagnoli, se encontraba a bordo de su vehículo automóvil ...
Ver completo
DJuris581
RELACIÓN E INCIDENCIA ENTRE LAS ACCIONES CIVIL Y PENAL
Es bueno recordar que ambas acciones se encuentran íntimamente ligadas por la sencilla razón de que muchos hechos de la vida cotidiana pueden contener consecuencias civiles como penales, bajo una sola realidad fáctica. Siendo ello así, el ordenamiento jurídico, con el fin de no ...
Ver completo
DJuris580
EL ARTÍCULO 3 DEL DNU 669/2019. Algunas reflexiones previas respecto a su vigencia temporal. Los alcances no deseados del decreto y los trabajadores “beneficiados”
El lunes 30 de septiembre de 2019 y enmarcado en un contexto de inestabilidad económica, financiera y política que viene desarrollándose en nuestro país desde hace más de un año se produjo el dictado, por parte del Poder Ejecutivo Nacional del DNU 669/2019 que modifica ...
Ver completo
DJuris579
LA CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO PUNITIVO MEDIANTE FÓRMULAS COMO HERRAMIENTA TÉCNICA PARA INCREMENTAR SU APLICACIÓN
Sumario: I. Generalidades. II. Concepto y regulación en el régimen legal de la ley de defensa del consumidor (Ley Nº 24.240). III. La cuantificación del daño punitivo. IV. Nuestra propuesta. V. Banco de pruebas. VI. Conclusiones. I. GENERALIDADES El régimen del consumidor se constituyó en una fuente jurídica renovadora ante ...
Ver completo
DJuris578
Nota a fallo: ABUSO SEXUAL AGRAVADO POR EL VÍNCULO
NOTA A FALLOLa Alzada admitió la casación impuesta por el recurrente y revoco la sentencia del a quo teniendo en cuenta una perspectiva de género y en base a los tratados internacionales de protección a la mujer.Reseña del caso y fundamentación legalPodríamos partir que el juez a quo ...
Ver completo
DJuris577
EL LENGUAJE CORPORAL COMO HERRAMIENTA EFICIENTE EN EL JUICIO POR JURADOS(1)
Resumen:En este trabajo busco sembrar el debate sobre una cuestión que todavía en Argentina se encuentra relegada pero, con el correr del tiempo y el perfeccionamiento del sistema acusatorio adversarial, irá tomando el auge que merece. Dos paradigmas se vieron alterados al modificar la forma de enjuiciar un hecho penal: ... ...
Ver completo
DJuris576
EL AGENTE SIN LICENCIA EN EL FÚTBOL. UN NUEVO HITO JURISPRUDENCIAL.
Análisis conforme a la reglamentación actual. Perspectivas futuras
Sumario:I. Marco conceptual. II. El fallo. Los agentes «sin licencia» y su retribución. III. Algunas reflexiones. Otros antecedentes. IV. Los intermediarios y el requisito de la licencia. V. Perspectivas futuras. I. MARCO CONCEPTUAL La representación de deportistas y clubes es una actividad que ha crecido exponencialmente en las últimas ...
Ver completo
DJuris575
DELITOS COMETIDOS A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES
Sumario: Introducción. Las redes sociales como nuevo escenario del delito. Responsabilidad penal de la red social. Compliance. Responsabilidad penal de los usuarios intervinientes. Conclusión.IntroducciónInternet nace con la interconexión de pocas computadoras dentro de una red, esas redes, a su vez, se relacionan con otras ...
Ver completo
DJuris574
FUNCIÓN JUDICIAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
I. Presentación de la problemática: Resulta innegable el trascendental rol de los comunicadores sociales para la plena vigencia de las reglas democráticas en las sociedades modernas. Ya Alexis de Tocquevílle señalaba la importancia de la prensa como instrumento de libertad y garantía de pluralismo necesario para la configuración de ...
Ver completo