DJuris843
LA RESPUESTA A LA INSOLVENCIA DEL EMPLEADOR Y LAS ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO. Fondo de Reserva y Fondo de Garantía

Sumario:I. Aspectos generales. II. Contingencias cubiertas. III. Acciones en caso de insuficiencia patrimonial. IV. Epílogo.I. ASPECTOS GENERALESUn aspecto práctico que me parece resulta necesario analizar en el ámbito del sistema de la ley de riesgos del trabajo es diferenciar los ámbitos de ...

Ver completo

DJuris842
MALA PRAXIS POR NEGATIVA DE ATENCIÓN MÉDICA

IntroducciónSabido es, que la obligación del médico es una obligación de medios, y que es por ello que, si bien estos no están obligados a “asegurar un resultado”, si están obligados a emplear todos los medios idóneos, -a su alcance-,  para ...

Ver completo

DJuris841
AVANCES DE LA RED DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEL G20

La reciente aprobación del nuevo Plan de Trabajo 2022 – 2024 de la Red de Salud y Seguridad en el Trabajo del G20, ofrece una oportunidad propicia para describir las labores en materia salud y seguridad en el trabajo (SST) llevadas a cabo en el seno de la ...

Ver completo

DJuris840
HACIA UNA NUEVA PENOLOGÍA DE LA PELIGROSIDAD Crítica a las agencias política y judicial del Sistema Penal

I. INTRODUCCIÓNTal como puede apreciarse de una lectura histórica de la ciencia o saber criminológico, el objeto de estudio de dicha disciplina se hubo de ir ampliando paulatina y progresivamente desde el “L’uomodelinquente” de Cesare Lombroso, pasando por la “conducta desviada” de la Sociología Criminal clásica o liberal ...

Ver completo

DJuris838
EL CONSUMIDOR SOBREENDEUDADO. Notas actuales

I. INTRODUCCIÓNEl tema que aborda el fallo que comentaremos (ver JJuris12422) trae distintas problemáticas que -puede decirse- son relativamente nuevas, en cuanto a la noción de vulnerabilidad, tanto de los acreedores como de los deudores en su cruce con la ley de defensa del consumidor.Desde la ...

Ver completo

DJuris839
EL CARÁCTER ALIMENTARIO DE LOS CRÉDITOS EN LA JURISPRUDENCIA (Un aporte para la interpretación del artículo 16 de las leyes 25.563 y 25.589)

Sumario: I. Límites y objetivos del presente trabajo. II. La Corte Suprema de Justicia de la Nación y los créditos de carácter alimentario. Agravio constitucional en materia alimentaria. III. Los derechos que han sido considerados alimentarios. 1. Los créditos laborales. 2. Los créditos previsionales. 3. ...

Ver completo

DJuris837
EL OCASO DEL AÑO Y ¿EL PRINCIPIO DE UN CONFLICTO? CUIDADOS PARENTALES Y CUOTA ALIMENTARIA DURANTE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO Y VACACIONES

Sumario:I. Exordio. II. Una aclaración preliminar: la recta interpretación del vocablo «vacaciones». III. Cuidados parentales: ¿Qué esquema de cuidado deben adoptar los progenitores en los días festivos de fin de año y en las vacaciones? IV. ¿Es necesario que uno de los padres requiera la autorización expresa ...

Ver completo

DJuris836
SERVICIOS ESENCIALES Y DERECHO DE HUELGA

Introito. El derecho de huelgaEl ejercicio del derecho de huelga por parte de los trabajadores está contemplado en el artículo 14 bis de nuestra C.N.: “…Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes ...

Ver completo

DJuris835
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DE PLATAFORMAS DIGITALES

Sumario:I. Introducción. II. Marco normativo. III. Los proyectos en Argentina. IV. Leyes y proyectos en países de América Latina. V. ¿Qué hacer? VI. Conclusiones preliminares. VII. Anexos. VIII. Bibliografía.I. INTRODUCCIÓNLas plataformas digitales de trabajo, de dividen en dos tipos: «las plataformas ...

Ver completo

DJuris834
LA COMPETENCIA EN LOS PROCESOS DE RESPONSABILIDAD CONTRA ADMINISTRADORES DE SOCIEDADES EN CONCURSO PREVENTIVO. Análisis de jurisprudencia (ver fallo comentado en JJuris12408)

1. IntroducciónLa doctrina resulta pacífica al interpretar que la ley concursal es principalmente sustancial, aunque contiene claras normas procesales que permiten dirigir el proceso hacia su conclusión. Ello, en tanto la ley de Concursos y Quiebras conforma un microsistema normativo que se rige por sus propias estipulaciones, responde ...

Ver completo

DJuris833
LA QUERELLA Y EL PROCESO PENAL SANTAFESINO DE MENORES DE EDAD

Sumario: Introducción. 1. El instituto de la querella. 2. Actual marco regulatorio en el sistema penal juvenil. 3. Punto de partida para un cambio. Conclusiones.INTRODUCCIÓNRecientemente el Poder Ejecutivo Provincial remitió a la Legislatura de Santa Fe el Proyecto de reforma del ...

Ver completo

DJuris832
EL EMPLAZAMIENTO POST MORTEM A TRAVÉS DE UNA ACCIÓN AUTÓNOMA

Sumario:I. Breve reseña del caso. II. El derecho a la identidad. III. La filiación por naturaleza como elemento estático de la identidad. IV. El reconocimiento. V. Las acciones de filiación. V.1. La acción de reclamación de filiación extramatrimonial. V.2. Otras opciones para determinar el emplazamiento. ...

Ver completo
Abrir chat