DJuris665
LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS. LIBERTAD Y AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

Sumario: I. Introducción. II. Régimen imperativo. III. Ley de apoyo al capital emprendedor y S.A.S. IV. Autonomía de la voluntad. V. Conclusión.  I. INTRODUCCIÓNEl propósito de este trabajo no es efectuar un análisis técnico ni de la Ley de Apoyo al Capital Emprendedor, ...

Ver completo

DJuris664
EVOLUCIÓN DETALLADA DE LA LEGISLACIÓN DEL CONSUMIDOR

I. Precedentes nacionales: Leyes anteriores a la sanción de la ley 24.240La ley de reforma del Código Civil 17.711 de 1968 resulta ser la plasmación normativa de un cambio de paradigma que propiciará el posterior desarrollo del derecho de los ...

Ver completo

DJuris663
CONSUMIDORES SOBREENDEUDADOS. FLEXIBILIZACIÓN DEL PROCESO DE QUIEBRA

“Ningún derecho es absoluto y el derecho a pedir la propia quiebra tampoco lo es”(1) Sumario: 1. Introducción; 2. Génesis de la problemática; 3. La inexistencia de activo en la Ley de Concursos y Quiebras; 4. Otros posibles remedios procesales; 5. Flexibilización de la ...

Ver completo

DJuris662
LA NUEVA LEY DE ALQUILERES Nº 27.551

Sumario:I. Exigencias prohibidas. II Plazo de las locaciones urbanas. III. Obligación del locador de conservar la cosa. IV. Imposibilidad de uso. V. Compensaciones. VI. Cargas del inquilino. VII. Resolución anticipada. VIII. Intimación de pago y desalojo. IX. Actualización del canon locativo. X. ...

Ver completo

DJuris661
LAS USUCAPIONES ADMINISTRATIVAS. Legalización de la ilegalidad

Resumen“Se ha instaurado en nuestro país, mediante leyes sancionadas durante procesos no democráticos, la posibilidad de que los Estados autotitularicen registralmente loteos inmobiliarios en aparente estado de abandono y de los cuales habrían ejercido el ius posessionis, bajo el rótulo de usucapión administrativa, pero sin ninguno de ...

Ver completo

DJuris660
UNA MIRADA CRÍTICA SOBRE LA RECIENTE LEY DE LOCACIONES: LA PROFUNDIZACIÓN DE LA CRISIS DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD Y EL CULMEN DEL DIRIGISMO CONTRACTUAL

Un necesario punto de partida: analizar la regulación en clave histórica, contextual y circunstanciadaEl pasado 11 de junio de 2020, la Cámara de Senadores sancionó la ley de alquileres nro. 27551, luego de una encrespada y acalorada disputa parlamentaria entre los legisladores oficialistas del “Frente ...

Ver completo

DJuris659
REFLEXIONES EN TORNO A LA INTERVENCIÓN Y COMPETENCIA DE LA CSJN

SumarioI. Introducción. II.Reflexiones en torno a la competencia por vía de apelación extraordinaria u ordinaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. III. Consideraciones en torno a los criterios de intervención por parte del Supremo Tribunal de la Nación – Discrepancias con el ...

Ver completo

DJuris658
MEDIA SANCIÓN DE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS AL "RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO DE TELETRABAJO"

Diferencias entre lo aprobado por la H. Cámara de Diputados el jueves 25 de junio de 2020 y lo que legislan los Convenios 177 y 155 de OIT ratificados por las Normas Supra Legal 25800 y 26693 respectivamente (cfr. inc. 22 art. 75 de la Constitución ...

Ver completo

DJuris657
EL PARADIGMA AMBIENTAL Y EL PROBLEMA DE LOS INCENDIOS EN LAS ISLAS DEL ALTO DELTA DEL RÍO PARANÁ: EL DERECHO HUMANO AL AIRE LIMPIO

Como se mencionó en el artículo publicado recientemente titulado “EL PARADIGMA AMBIENTAL Y LA BAJANTE DEL RÍO PARANÁ” proponemos que el tópico delos incendios en las Islas del Alto Delta del Río Paraná reciba abordaje desde el llamado “paradigma ambiental”, entendido, como “la búsqueda de ...

Ver completo

DJuris656
UNA CONVIVENCIA IMPOSIBLE: LAS ART Y LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

Inicio y brevísimo desarrollo de la relaciónLa convivencia de las Aseguradoras de Riegos del Trabajo (en adelante ART) con la Constitución Nacional, nunca fue lo que podemos calificar como amistosa. Doctrina especializada, aún desde antes de la sanción en el año 1995 para comenzar a regir desde el ...

Ver completo

DJuris655
LA QUIEBRA DE LOS CONSUMIDORES SOBREENDEUDADOS A LA LUZ DE LOS DERECHOS HUMANOS

La defensa y protección de los consumidores es uno de los institutos de derecho más evolucionado, nuevo y dinámico. Se consagró en nuestro país con la modificación de nuestra Constitución Nacional en 1994 (artículo 42) y con una dinámica y siempre vanguardista ley de defensa del consumidor.No ...

Ver completo

DJuris654
Comentario a fallo: RELACIÓN CON EL PRECEDENTE "VERA" CSJSF - Declaración de co-imputado menor

Villoldo, Fernando s/Robo calificado por el uso de arma de fuego, agravada por la participación de un menor de edad, carpeta judicial Cuij: 21-06785067-7, de fecha 4/04/19 (Resolución n°144, T°XIX, F°74/76), dictado por la Dra. Gabriela Sansó, Juez Penal de Cámara Integrante del Colegio de Cámara de Apelaciones ...

Ver completo
Abrir chat