DJuris523
Comentario a fallo: IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LAS ACCIONES POR DAÑOS ORIGINADOS EN ENFERMEDADES DEL TRABAJO. Comentario al fallo "García Aguila c/Techint S.A. y otro". JJuris11490

Sumario:I. Hechos reconocidos en el fallo. II. Desarrollo procesal de los autos. III. Fundamento del rechazo a la pretensión de la empleadora con relación a la prescripción de la acción. IV. El futuro. I. HECHOS RECONOCIDOS EN EL FALLO De lo expuesto ...

Ver completo

DJuris522
COHERENCIA ENTRE LA VIDA PRIVADA Y PÚBLICA DEL JUEZ

IntroducciónLas normas jurídicas de ética profesional con respecto a los magistrados se pueden definir como un conjunto de principios, valores o preceptos que rigen la conducta del juez y que le obligan en conciencia, independientemente de que si la violación esté prevista ...

Ver completo

DJuris521
LA APLICACIÓN DE MULTAS POR RECHAZO DE CHEQUES Y EL CONCURSO PREVENTIVO CUENTACORRENTISTA

Sumario: I. Introducción. II. La cuenta corriente bancaria. III. La ley 24.522. IV. Nuestra postura. V. Conclusión.I. INTRODUCCIÓN Liminarmente, debemos referirnos a la normativa que resulta aplicable a la situación que pretendemos analizar, a efectos de un adecuado tratamiento del tema planteado. Ello por cuanto transitar el «diálogo de fuentes» nos ...

Ver completo

DJuris520
SISTEMA DE VOTACIÓN EN EL CONCURSO PREVENTIVO DE LOS ACREEDORES POSEEDORES DE TÍTULOS EN SERIE

Sumario: 1. Introducción. 2. Antecedentes de la regulación. 3. Mecanismo supletorio. 4. ¿La asamblea del art. 45 bis de la L.C. es obligatoria o facultativa? 5. ¿Puede convocarla el juez? 6. ¿Cuál es el momento oportuno para convocar a la asamblea? 7. ¿Quién preside la asamblea? ...

Ver completo

DJuris519
EL PRONTO PAGO DE LOS CRÉDITOS LABORALES EN LA QUIEBRA

Sumario: I. Introducción. II. Consideraciones generales. 1. Introducción. 2. Concepto. 3. Fundamento. 4. Naturaleza. III. Régimen legal. 1. Introducción. 2. Remisión al art. 16, segundo párrafo. 3. Créditos pronto pagables. 4. ¿Hay pronto pago de oficio en la quiebra? 5. Pronto pago a petición de parte ...

Ver completo

DJuris518
CITACIÓN DE HEREDEROS, ACREEDORES Y DEMÁS INTERESADOS DEL ART. 2340 DEL CCyCN. ¿Días hábiles o corridos?

Sabido es que el sucesorio es un proceso de jurisdicción voluntaria que constituye fundamentalmente el medio realizador del derecho hereditario. Su fin es asegurar que la transmisión (o adquisición) hereditaria se opere a la persona o personas cuya vocación resulta de la ley o del testamento válido del causante ...

Ver completo

DJuris517
LOS NEGOCIOS SOCIALES COMO ALTERNATIVA PARA LA EFICAZ REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL DE CONDENADOS POR DELITOS PENALES

ResumenLe debemos al mundo el tratamiento eficiente de múltiples temáticas de desarrollo social y medioambiental paraestructurarlo gradualmente en un lugar justo, sostenible y sustentable para todos sus habitantes, para la fauna y la flora.Entre dichas temáticas, podemos mencionar: la erradicación de la desnutrición, el tratamiento de desperdicios, la generación y ... ...

Ver completo

DJuris516
OPORTUNIDAD LÍMITE PARA AMPLIAR PUNTOS PERICIALES EN LA ECONOMÍA DEL CPCC SANTAFESINO

La preclusión de la facultad de ampliar puntos periciales es un tema de relativa frecuencia en la faena tribunalicia local. De acuerdo al art. 187 del CPCC: “El juez, al decretar el examen pericial, determinará con precisión los puntos a que debe ...

Ver completo

DJuris515
EL PLAZO DE DURACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES

I. IntroducciónCon este breve artículo pretendemos abordar una problemática ya planteada por el colega y amigo Federico Guillermo Netri en su trabajo titulado “Caducidad de las medidas cautelares en materia societaria. La problemática en la provincia de Santa Fe” DJuris 513, aunque ...

Ver completo

DJuris514
¿A PARTIR DE CUÁNDO COMIENZAN A CORRER LOS INTERESES DE UNA CONDENA INDEMNIZATORIA POR DAÑOS? A propósito de los fallos “Vera” y “Nidera” de la SCBA.

I. Aspectos generales en materia de intereses El interés es la ganancia o beneficio que produce un capital dinerario. Con mayor rigor técnico, podemos definir a los intereses como los aumentos paulatinos que experimentan las deudas en razón de su importe, del tiempo transcurrido y de la confianza. ...

Ver completo

DJuris513
CADUCIDAD DE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN MATERIA SOCIETARIA. La problemática en la provincia de Santa Fe.

En la provincia de Santa Fe, hay una laguna legal en materia de traba de medidas cautelares sobre acciones o cuotas que tenga un accionista o socio respectivamente, en una sociedad (SA, SAS, SRL).  Tampoco existe un plazo de caducidad sobre las inhibiciones trabadas en el Registro ...

Ver completo

DJuris512
LAS FACULTADES DE CONTROL Y DE INFORMACIÓN EJERCIDA POR LOS TRABAJADORES EN EL CONCURSO PREVENTIVO

Sumario: I. Introducción. II. Comunicación de la audiencia informativa. III. Revisión de legajos y requerimiento de información al síndico sobre los créditos insinuados. IV. Conclusiones. I. IntroducciónEl 1 de junio de 2011 se sancionó la ley 26.684 que modificó la ley de concursos y quiebras, Nº 24.522 -en adelante L.C.-. ...

Ver completo